|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Título: En la peluquería |
Autor: Navarro, Pepe |
Año: 01/02/1998 - 28/02/1998 |
Descripción: Moza preparando el peinado para salir por la tarde vestida de madama.... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Colocando el disfraz de tranga |
Autor: Navarro, Pepe |
Año: 01/02/1998 - 28/02/1998 |
Descripción: Los mozos, reunidos en un lugar aparte del pueblo, frecuentemente en las proximidades del río, se disfrazan ayudándose entre ellos para la colocación de las pieles y cornamentas de macho cabrío. Cuando están listos, parten en ronda, seguidos de los otros disfraces, a buscar a las madamas a sus casas... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Dos madamas |
Autor: Navarro, Pepe |
Año: 01/02/1998 - 28/02/1998 |
Descripción: Madamas esperando en su casa a que la ronda pase a buscarlas. ... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Colocando el disfraz de tranga |
Autor: Navarro, Pepe |
Año: 01/02/1998 - 28/02/1998 |
Descripción: Los mozos, reunidos en un lugar aparte del pueblo, frecuentemente en las proximidades del río, se disfrazan ayudándose entre ellos para la colocación de las pieles y cornamentas de macho cabrío. Cuando están listos, parten en ronda, seguidos de los otros disfraces, a buscar a las madamas a sus casas... |
ver ficha
|
|
|
 |
Título: Antes de ser disfrazado de oso |
Autor: Navarro, Pepe |
Año: 01/02/1998 - 28/02/1998 |
Descripción: Se trata de Jon Izeta, quien en el año 1998 fue uno de los que se disfrazaron de oso.... |
ver ficha
|
|
|
 |
Título: Tranga |
Autor: Navarro, Pepe |
Año: 01/02/1998 - 28/02/1998 |
Descripción: Las trangas se embadurnan la cara con una mezcla de hollín y aceite. En la boca un trozo de patata.... |
ver ficha
|
|
|
|
|
|
|
 |
Título: Preparando el melocotón con vino |
Autor: Navarro, Pepe |
Año: 01/02/1998 - 28/02/1998 |
Descripción: A la llegada de la ronda de disfraces a la plaza se reparte melocotón con vino y torta. La fotografía recoge el momento de la preparación.... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Colocando el disfraz de tranga |
Autor: Navarro, Pepe |
Año: 01/02/1998 - 28/02/1998 |
Descripción: Los mozos, reunidos en un lugar aparte del pueblo, frecuentemente en las proximidades del río, se disfrazan ayudándose entre ellos para la colocación de las pieles y cornamentas de macho cabrío. Cuando están listos, parten en ronda, seguidos de los otros disfraces, a buscar a las madamas a sus casas... |
ver ficha
|
|
|
|
|
 |
Título: Tranga. Rostro |
Autor: Navarro, Pepe |
Año: 01/02/1998 - 28/02/1998 |
Descripción: El color negro de la cara se realiza extendiendo una mezcla fabricada a base de aceite o manteca con hollín.... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Disfrazando al oso |
Autor: Navarro, Pepe |
Año: 01/02/1998 - 28/02/1998 |
Descripción: El disfraz de oso se realiza con uno o dos sacos que cubren el cuerpo desde el pecho a las rodillas, se rellenan de hierba y se sujetan con cuerdas. Luego con con pieles de cordero se oculta parte de la cabeza y la espalda. Esta fotografía recoge el final del proceso.... |
ver ficha
|
|
|
|
|
 |
Título: Realizando el disfraz de oso |
Autor: Navarro, Pepe |
Año: 01/02/1998 - 28/02/1998 |
Descripción: El disfraz de oso se realiza con uno o dos sacos que cubren el cuerpo desde el pecho a las rodillas, se rellenan de hierba y se sujetan con cuerdas. Luego con con pieles de cordero se oculta parte de la cabeza y la espalda.... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Retrato en la bodega |
Autor: Navarro, Pepe |
Año: 01/02/1998 - 28/02/1998 |
Descripción: Durante el carnaval se realizan comidas comunitarias que requiren ciertos preparativo por parte de los vecinos.... |
ver ficha
|
|
|
|
 |
Título: En la peluquería |
Autor: Navarro, Pepe |
Año: 01/02/1998 - 28/02/1998 |
Descripción: Moza preparando el peinado para salir por la tarde vestida de madama.... |
ver ficha
|
|
|
 |
Título: Preparando el disfraz de madama |
Autor: Navarro, Pepe |
Año: 01/02/1998 - 28/02/1998 |
Descripción: Los adornos del disfraz de madama consistían en cintas de seda o raso, o tiras bordadas, como en este caso, con los que formaban motivos, siempre fijados con alfileres para luego poder ser utilizados con otra finalidad.... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Dos madamas |
Autor: Navarro, Pepe |
Año: 01/02/1998 - 28/02/1998 |
Descripción: Dos madamas esperando en su casa a que pase a buscarlas la ronda.... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Realizando el disfraz de oso |
Autor: Navarro, Pepe |
Año: 01/02/1998 - 28/02/1998 |
Descripción: El disfraz de oso se realiza con uno o dos sacos que cubren el cuerpo desde el pecho a las rodillas, se rellenan de hierba y se sujetan con cuerdas. Luego con con pieles de cordero se oculta parte de la cabeza y la espalda. Esta fotografía recoge el inicio del proceso.... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Realizando el disfraz de oso |
Autor: Navarro, Pepe |
Año: 01/02/1998 - 28/02/1998 |
Descripción: El disfraz de oso se realiza con uno o dos sacos que cubren el cuerpo desde el pecho a las rodillas, se rellenan de hierba y se sujetan con cuerdas. Luego con con pieles de cordero se oculta parte de la cabeza y la espalda. Esta fotografía recoge el momento en que, una vez relleno el saco de hierba,... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Retrato de una joven |
Autor: Navarro, Pepe |
Año: 01/02/1998 - 28/02/1998 |
Descripción: Se trata de una de las chicas que luego se disfrazaron de madama, y como tal aparece en otras fotos del reportaje.... |
ver ficha
|
|
|
|
|
 |
Título: Tranga. Vista posterior del disfraz |
Autor: Navarro, Pepe |
Año: 01/02/1998 - 28/02/1998 |
Descripción: En la espalda llevan dos grandes esquilas atadas a la cintura con una correa de cuero, de modo que sus movimiento van acompañados de un constante ruido.... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Trangas colocándose el disfraz |
Autor: Navarro, Pepe |
Año: 01/02/1998 - 28/02/1998 |
Descripción: Los mozos, reunidos en un lugar aparte del pueblo, frecuentemente en las proximidades del río, se disfrazan ayudándose entre ellos para la colocación de las pieles y cornamentas de macho cabrío. Cuando están listos, parten en ronda, seguidos de los otros disfraces, a buscar a las madamas a sus casas... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Cornelio Zorrilla colgado en la fachada del ayuntamiento |
Autor: Navarro, Pepe |
Año: 01/02/1998 - 28/01/1998 |
Descripción: Asomado a la ventana, aparece Antonio Escalona, alcalde de Bielsa.\r\nCornelio Zorrilla es probablemente, como en otros antiguos carnavales pirenaicos, una representación del propio carnaval. Permanece colgado en la plaza mayor, presidiendo y vigilando su transcurso, y la última noche es quemad... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Tranga. Rostro |
Autor: Navarro, Pepe |
Año: 01/02/1998 - 28/02/1998 |
Descripción: Una vez colocadas la falda, las pieles y cornamenta de macho cabrío, la cara se embadurna con una mezcla de hollín y aceite o manteca. Un trozo de patata en la cara acentúa la fiereza de su aspecto.... |
ver ficha
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Título: Colocando la cornamenta a una tranga |
Autor: Navarro, Pepe |
Año: 01/02/1998 - 28/02/1998 |
Descripción: Los mozos, reunidos en un lugar aparte del pueblo, frecuentemente en las proximidades del río, se disfrazan ayudándose entre ellos para la colocación de las pieles y cornamentas de macho cabrío. Cuando están listos, parten en ronda, seguidos de los otros disfraces, a buscar a las madamas a sus casas... |
ver ficha
|
|
|
|
|
 |
Título: Ronda de disfraces por las calles |
Autor: Navarro, Pepe |
Año: 01/02/1998 - 28/02/1998 |
Descripción: La ronda del carnaval, encabezada por las trangas, ha ido a buscar a las madamas a sus casas. Por lo general, previamente, se acuerda entre las mozas y las mozos, qué tranga saca de la casa a cada madama para luego conducirla del brazo y bailar con ella en la plaza.... |
ver ficha
|
|
|
 |
Título: Carnaval. Baile en la plaza |
Autor: Navarro, Pepe |
Año: 01/02/1998 - 28/02/1998 |
Descripción: La ronda del carnaval por las calles del pueblo ya ha recogido a las madamas. Ahora, en la plaza, cada tranga baila con la madama a la que ha recogido en su casa, según acuerdo previo.... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Ronda de disfraces por la calle |
Autor: Navarro, Pepe |
Año: 01/02/1998 - 28/02/1998 |
Descripción: La ronda del carnaval, encabezada por las trangas, ha ido a buscar a las madamas a sus casas. Por lo general, previamente, se acuerda entre las mozas y las mozos, qué tranga saca de la casa a cada madama para luego conducirla del brazo y bailar con ella en la plaza.... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Ronda de disfraces. Osos encadenados |
Autor: Navarro, Pepe |
Año: 01/02/1998 - 28/02/1998 |
Descripción: En la tarde del carnaval el oso va acompañado por otro disfraz tradicional, el domador, quién, sujetándolo con una cadena, lo conduce por las calles a la vez que le apalea el lomo. En momentos de descanso el oso se tumba en el suelo y el domador le proporciona comida y bebida.... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Baile en la plaza |
Autor: Navarro, Pepe |
Año: 01/02/1998 - 28/02/1998 |
Descripción: La ronda del carnaval por las calles del pueblo ya ha recogido a las madamas. Ahora, en la plaza, cada tranga baila con la madama a la que ha sacado de su casa tomándola del brazo, según acuerdo previo. ... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Oso descansando y comiendo |
Autor: Navarro, Pepe |
Año: 01/02/1998 - 28/02/1998 |
Descripción: En la tarde del carnaval el oso va acompañado por otro disfraz tradicional, el domador, quién, sujetándolo con una cadena, lo conduce por las calles a la vez que le apalea el lomo. En momentos de descanso el oso se tumba en el suelo y el domador le da comida y bebida.... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Mozos disfrazándose de trangas |
Autor: Navarro, Pepe |
Año: 01/02/1998 - 28/02/1998 |
Descripción: Los mozos, reunidos en un lugar aparte del pueblo, frecuentemente en las proximidades del río, se disfrazan ayudándose entre ellos para la colocación de las pieles y cornamentas de macho cabrío. Cuando están listos, parten en ronda, seguidos de los otros disfraces, a buscar a las madamas a sus casas... |
ver ficha
|
|
|
 |
Título: Ronda de disfraces. Oso encadenado |
Autor: Navarro, Pepe |
Año: 01/02/1998 - 28/02/1998 |
Descripción: En la tarde del carnaval el oso va acompañado por otro disfraz tradicional, el domador, quién, sujetándolo con una cadena, lo conduce por las calles a la vez que le apalea el lomo.... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Oso descansando en el suelo |
Autor: Navarro, Pepe |
Año: 01/02/1998 - 28/02/1998 |
Descripción: La representación de este personaje requiere un gran esfuerzo debido a los movimientos que realiza y al peso del traje, por lo que el joven que lo porta necesita tomar descansos con cierta frecuencia.... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Trangas acometiendo al público |
Autor: Navarro, Pepe |
Año: 01/02/1998 - 28/02/1998 |
Descripción: Además de ser parejas de las madamas, las trangas ejercen el papel de atemorizar al público, principalmente a niños y mujeres, tirando los palos al aire, haciéndolos sonar contra el suelo, o lanzándose en fuertes carreras para simular embestidas.... |
ver ficha
|
|
|
 |
Título: Trangas atemorizando a un niño |
Autor: Navarro, Pepe |
Año: 01/02/1998 - 28/02/1998 |
Descripción: Además de ser parejas de las madamas, las trangas ejercen el papel de atemorizar al público, principalmente a niños y mujeres, tirando los palos al aire, haciéndolos sonar contra el suelo, o lanzándose en fuertes carreras para simular embestidas.... |
ver ficha
|
|
|
|
 |
Título: Baile en la Plaza Mayor |
Autor: Navarro, Pepe |
Año: 01/02/1928 - 28/02/1998 |
Descripción: La ronda del carnaval por las calles del pueblo ya ha recogido a las madamas. Ahora, en la plaza, cada tranga baila con la madama a la que ha sacado de su casa tomándola del brazo, según acuerdo previo. Cornelio Zorrilla preside el carnaval colgado de la fachada de ayuntamiento.... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Trangas corriendo |
Autor: Navarro, Pepe |
Año: 01/02/1998 - 28/02/1998 |
Descripción: Además de ser parejas de las madamas, las trangas ejercen el papel de atemorizar al público, principalmente a niños y mujeres, tirando los palos al aire, haciéndolos sonar contra el suelo, o lanzándose en fuertes carreras para simular embestidas.... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Oso en el suelo |
Autor: Navarro, Pepe |
Año: 01/02/1998 - 28/02/1998 |
Descripción: El oso va acompañado por otro disfraz tradicional, el domador, quién, sujetándolo con una cadena, lo conduce por las calles a la vez que le apalea el lomo con una vara. En momentos de descanso el oso se tumba en el suelo y el domador le da comida y bebida. Dado el peso del disfraz y el calor que pro... |
ver ficha
|
|
|