|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Título: Javierre |
| Autor: Sobregrau i Jubert, |
Año: 04/03/1938 |
Descripción: Vista panorámica de la localidad de Javierre del Obispo, donde el batallón mandado por Sobregrau permaneció hasta los días 16-17 de marzo, en que es trasladado a Sabiñánigo. \r\nEn el pueblo de Javierre se encontraba el puesto de mando del ejército franquista, mientras que sus posiciones estaban... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Vista desde la Torre del Moro, en Bentué |
| Autor: Sobregrau i Jubert, |
Año: 05/03/1938 |
Descripción: Vista del valle del Gállego desde la posición franquista de la Torre del Moro, una de las posiciones establecidas por Sobregrau en los montes que dominan el valle por su costado este, hasta una cota de 1.700 m.... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Valle de Javierre visto desde la cota 1.700 (Campo rojo) |
| Autor: Sobregrau i Jubert, |
Año: 08/03/1938 |
Descripción: Vista del valle del Gállego desde las posiciones más elevadas de los montes circundantes. No está clara la precisión "Campo rojo", ya que el diario no indica en ningún momento que Sobregrau tomara ninguna posición republicana en esa zona. En la entrada del diario correspondiente al 9 de marzo dice S... |
ver ficha
|
|
|
|
|
 |
Título: Detalle de un cortado frente a la ermita de San Pedro en Horna |
| Autor: Sobregrau i Jubert, |
Año: 24/03/1938 |
Descripción: La fotografía parece corresponderse con la siguiente anotación del diario de Sobregrau, fechada el 24 de marzo: "La nieve ha fundido mucho. Voy hasta la posición del Pueyo para ver a Agustín del Valle. Por la tarde vamos con el ayudante a ver unas ermitas con una bonita cascada próxima".... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Cascada de Santa Orosia |
| Autor: Sobregrau i Jubert, |
Año: 24/03/1938 |
Descripción: La fotografía parece corresponderse con la siguiente anotación del diario de Sobregrau, fechada el 24 de marzo: "La nieve ha fundido mucho. Voy hasta la posición del Pueyo para ver a Agustín del Valle. Por la tarde vamos con el ayudante a ver unas ermitas con una bonita cascada próxima". \r\n... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Fiscal. Al fondo, el Monte Perdido |
| Autor: Sobregrau i Jubert, |
Año: 06/04/1938 |
Descripción: Datos tomados del diario de Ramiro de Sobregrau. la fotografía parece corresponderse con la siguiente anotación del diario de Sobregrau, fechada el 6 de abril: "Bajamos hacia Fiscal y de allí, pasando por Lacort y Lavelilla, a Jánovas".... |
ver ficha
|
|
|
|
|
|
|
 |
Título: Detalle del cañón de Añisclo |
| Autor: Sobregrau i Jubert, |
Año: 04/06/1938 |
Descripción: Coincide con la entrada del diario de fecha 4 de junio: "Hemos salido hacia Vio y por la tarde hacia Nerín, donde nos hemos instalado. Es montaña bastante abrupta."... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Detalle del cañón de Añisclo |
| Autor: Sobregrau i Jubert, |
Año: 04/06/1938 |
Descripción: Coincide con la entrada del diario de fecha 4 de junio: "Hemos salido hacia Vio y por la tarde hacia Nerín, donde nos hemos instalado. Es montaña bastante abrupta."... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Detalle del cañón de Añisclo |
| Autor: Sobregrau i Jubert, |
Año: 04/06/1938 |
Descripción: Coincide con la entrada del diario de fecha 4 de junio: "Hemos salido hacia Vio y por la tarde hacia Nerín, donde nos hemos instalado. Es montaña bastante abrupta."... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Detalle del cañón de Añisclo |
| Autor: Sobregrau i Jubert, |
Año: 04/06/1938 |
Descripción: Coincide con la entrada del diario de fecha 4 de junio: "Hemos salido hacia Vio y por la tarde hacia Nerín, donde nos hemos instalado. Es montaña bastante abrupta."... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Detalle del cañón (1900 m. de altitud) |
| Autor: Sobregrau i Jubert, |
Año: 04/06/1938 |
Descripción: Coincide con la entrada del diario de fecha 4 de junio: "Hemos salido hacia Vio y por la tarde hacia Nerín, donde nos hemos instalado. Es montaña bastante abrupta."... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Detalle del cañón (1900 m. de altitud) |
| Autor: Sobregrau i Jubert, |
Año: 04/06/1938 |
Descripción: Coincide con la entrada del diario de fecha 4 de junio: "Hemos salido hacia Vio y por la tarde hacia Nerín, donde nos hemos instalado. Es montaña bastante abrupta."... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Alto del Cañón de Añisclo entre las Tres Marías y el Monte Perdido |
| Autor: Sobregrau i Jubert, |
Año: 14/06/1938 |
Descripción: Coincide con la entrada del diario de fecha 14 de junio: "Por la mañana nos preparamos para avanzar debido a la favorable posición del enemigo si se hace fuerte. Por el lado de Tella se escucha un fuerte bombardeo y se ve al enemigo subiendo desde abajo. Nosotros efectuamos un intenso fuego de ametr... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Monte Perdido. Toma de Sierra Custodia por la 1ª compañía |
| Autor: Sobregrau i Jubert, |
Año: 14/06/1938 |
Descripción: Coincide con la entrada del diario de fecha 14 de junio: "Por la mañana nos preparamos para avanzar debido a la favorable posición del enemigo si se hace fuerte. Por el lado de Tella se escucha un fuerte bombardeo y se ve al enemigo subiendo desde abajo. Nosotros efectuamos un intenso fuego de ametr... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Monte Perdido. Toma de Sierra Custodia por la 1ª compañía |
| Autor: Sobregrau i Jubert, |
Año: 14/06/1938 |
Descripción: Coincide con la entrada del diario de fecha 14 de junio: "Por la mañana nos preparamos para avanzar debido a la favorable posición del enemigo si se hace fuerte. Por el lado de Tella se escucha un fuerte bombardeo y se ve al enemigo subiendo desde abajo. Nosotros efectuamos un intenso fuego de ametr... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Monte Perdido. Toma de Sierra Custodia por la 1ª compañía |
| Autor: Sobregrau i Jubert, |
Año: 14/06/1938 |
Descripción: Coincide con la entrada del diario de fecha 14 de junio: "Por la mañana nos preparamos para avanzar debido a la favorable posición del enemigo si se hace fuerte. Por el lado de Tella se escucha un fuerte bombardeo y se ve al enemigo subiendo desde abajo. Nosotros efectuamos un intenso fuego de ametr... |
ver ficha
|
|
|
|
|
|
 |
Título: Beltrán en Flagstaff (Arizona) |
Año: 01/01/1911 - 01/01/1915 |
Descripción: En 1911 Beltrán es enviado al rancho de unos familiares en Arizona, donde permanece hasta 1915, año en el que cruza la frontera a Méjico para unirse a las fuerza de Pancho Villa.... |
ver ficha
|
|
|
 |
Título: Villar |
| Autor: Villar, |
Año: 15/06/1938 - 31/12/1941 |
Descripción: Diego Quiroga y Losada, marqués de Santa María del Villar (1880-1976), nació en Madrid, en el seno de una familia aristócrata vinculada a la Corte de Alfonso XIII. Estuvo en el nacimiento de la Real Sociedad Fotográfica de Madrid, primera sociedad fotográfica española, y entre los fundadores y p... |
ver ficha
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Título: Paisaje |
Año: 01/09/1936 - 31/12/1936 |
Descripción: Descripción en ANC: "Combatientes republicanos en Huerrios, línea de fuego Malatesta, castillo de San Juan, Barbastro y Boltaña, frente de Aragón".... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Paisaje |
Año: 01/09/1936 - 31/12/1936 |
Descripción: Descripción en ANC: "Combatientes republicanos en Huerrios, línea de fuego Malatesta, castillo de San Juan, Barbastro y Boltaña, frente de Aragón".... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Carretera Naval-Aínsa |
Año: 01/09/1936 - 31/12/1936 |
Descripción: Descripción en ANC: "Población y pantano de Mediano, frente de Aragón".... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Carretera Naval-Aínsa |
Año: 01/09/1936 - 31/12/1936 |
Descripción: Descripción en ANC: "Población y pantano de Mediano, frente de Aragón".... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Carretera Mediano-Aínsa |
Año: 01/09/1936 - 31/12/1936 |
Descripción: Descripción en ANC: "Combatientes republicanos en Huerrios, línea de fuego Malatesta, castillo de San Juan, Barbastro y Boltaña, frente de Aragón".... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Hilera de árboles |
Año: 01/09/1936 - 31/12/1936 |
Descripción: Descrición en ANC: "Vista de Caspe, frente de Aragón".... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Hilera de árboles |
Año: 01/09/1936 - 31/12/1936 |
Descripción: Descripción en ANC: "Vista de Caspe, frente de Aragón".... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Visita de Manuel Irujo a la 43 división, Bielsa. |
Año: 01/05/1938 - 16/06/1938 |
Descripción: Imagen del documento de la serie Vascongadas referente a la visita de Manuel Irujo, ministro de la república, a la 43 división. Partiendo desde Fabian en Francia, pasa al valle de Bielsa por el puerto, para encontrarse con Antonio Beltrán y el resto de oficiales de la división en Bielsa. Soldados de... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Visita de Manuel Irujo a la 43 división, Bielsa 2. |
Año: 01/05/1938 - 16/06/1938 |
Descripción: Imagen del documento de la serie Vascongadas referente a la visita de Manuel Irujo, ministro de la república, a la 43 división. Partiendo desde Fabian en Francia, pasa al valle de Bielsa por el puerto, para encontrarse con Antonio Beltrán y el resto de oficiales de la división en Bielsa. Soldados de... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Visita de Manuel Irujo a la 43 división, Javierre. |
Año: 01/05/1938 - 16/06/1938 |
Descripción: Imagen del documento de la serie Vascongadas referente a la visita de Manuel Irujo, ministro de la república, a la 43 división. Partiendo desde Fabian en Francia, pasa al valle de Bielsa por el puerto, para encontrarse con Antonio Beltrán y el resto de oficiales de la división en Bielsa. Soldados de... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Visita de Manuel Irujo a la 43 división, paisaje. |
Año: 01/05/1938 - 16/06/1938 |
Descripción: Imagen del documento de la serie Vascongadas referente a la visita de Manuel Irujo, ministro de la república, a la 43 división. Partiendo desde Fabian en Francia, pasa al valle de Bielsa por el puerto, para encontrarse con Antonio Beltrán y el resto de oficiales de la división en Bielsa. Soldados de... |
ver ficha
|
|
|
|
 |
Título: Dos hombres y cuatro mulas |
Año: 01/01/1940 |
Descripción: A la izquierda Nicolás Noguero de Antonio, de casa Matazueras, y a la derecha, Íngel Luis Solans Barta, de casa Judías.... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Haciendo la hierba |
Año: 01/01/1959 |
Descripción: Nicolás Noguero Palacín, de casa Matazueras, haciendo la hierba en el campo de La Pera.... |
ver ficha
|
|
 |
Título: De caza |
Año: 01/01/1968 |
Descripción: En primer plano, José Meliz. En la parte superior, escrito a mano, "Raya Gistaín". Fotos del mismo grupo de cazadores están fechadas en 1968 (ES-ARA-MB-004-001-001-077 y ES-ARA-MB-004-001-001-078).... |
ver ficha
|
|
|
 |
Título: Excursión a Urdiceto |
- 01/01/1950 |
Descripción: En la fotografía aparecen el policía Mariano Lamula, Pilar Méliz Méliz, Mª Jesús Vidallé Barranco, Anita Guerrero, de Aínsa, Raquel Sanz, Fumanal, Fernando Méliz de Antonio y un excursionista de Zaragoza. Durante la excursión a Urdiceto se encontraron con los maquis.... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Excursión a Pineta |
|
Descripción: El grupo de la excursión a Pineta lo componen Paco Méliz Méliz, Mª Jesús Vidallé Barranco, Pilar de Antonio Zueras de casa Pellos, los de Barón, los del Salvador, los de Abarca de Barbastro, las Tangerinas y un Tangerino.... |
ver ficha
|
|
|
|
|
|
 |
Título: Bielsa. Vista general |
| Autor: Zerkowitz Schlesinger, |
Año: 01/01/1931 - 01/01/1936 |
Descripción: Soporte original: postal.
Al pie: "Bielsa (Huesca) - 5574 / Vista general / Zerkowitz / [Distribuid]or: Silverio Pascual, Broto, (Huesca)".... |
ver ficha
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Título: Excursión a Urdiceto |
Año: 01/01/1950 |
Descripción: En la fotografía aparecen el policía Mariano Lamula, Pilar Méliz Méliz, Mª Jesús Vidallé Barranco, Anita Guerrero, de Aínsa, Raquel Sanz, Fumanal, Fernando Méliz de Antonio y un excursionista de Zaragoza. Durante la excursión a Urdiceto se encontraron con los maquis.... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Mozos en carnaval |
|
Descripción: Entre el grupo se ha reconocido a Pepe Luis, Pedro de casa Francho, Carlos Méliz y Baticer. Foto tomada enfrente del pabellón.... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Bielsa y Javierre. Prados al sureste |
Año: 01/01/1918 |
Descripción: En el reverso aparece el siguiente texto manuscrito: "Vista tomada desde la corona. La + por donde pasa la carretera y 1 donde hacen la estación para los cables que subirán los materiales a la altura del canal de allí partirá un Ferrocarril minero hasta el plano , si se arreglan con la compañía de E... |
ver ficha
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Título: Iglesia de Bielsa. Vista NO |
Año: 01/01/1947 |
Descripción: Se aprecia que la nave norte de la parroquial tiene la cubierta en proceso de reconstrucción. La restauración de este edificio finalizó en torno a 1947, por tanto la fotografía debe estar tomada en fechas ligeramente anteriores.... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Salinas de Sin |
Año: 01/01/1919 - 01/01/1934 |
Descripción: Instalaciones de la Sociedad Hidroeléctrica Ibérica en Salinas de Sin.... |
ver ficha
|
|
|
|
 |
Título: Excursión a Urdiceto |
Año: 01/01/1950 |
Descripción: En la fotografía aparecen el policía Mariano Lamula, Pilar Méliz Méliz, Mª Jesús Vidallé Barranco, Anita Guerrero, de Aínsa, Raquel Sanz, Fumanal, Fernando Méliz de Antonio y un excursionista de Zaragoza. Durante la excursión a Urdiceto se encontraron con los maquis.... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Compairé |
| Autor: Compairé Escartín, |
Año: 01/01/1926 - 01/01/1934 |
Descripción: Ricardo Compairé Escartín nació en Villanúa en 1883. Estudió farmacia, siendo nombrado titular de la de Hecho en 1908, donde permaneció hasta 1921 en que se trasladó a Huesca, ciudad en la que reside hasta su muerte en 1965. Por sus aficiones pictóricas desde su estancia en Hecho traba amistad c... |
ver ficha
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Título: Pantano y paredes |
Año: 01/01/1926 - 01/01/1934 |
Descripción: Presa y embalse del río Cinca en el valle de Pineta.... |
ver ficha
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Título: Viñuales |
Año: 01/01/1926 - 01/01/1934 |
Descripción: Viñuales, también de Huesca, fue compañero de Compairé en los viajes de la sociedad excursionista a la que ambos pertenecían y que posteriormente se convertiría en Peña Guara. Las 21 fotografías que componen esta serie, aunque sean obra de Compairé, no proceden de forma directa de los herederos de é... |
ver ficha
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Título: Erla |
| Autor: Erla, |
Año: 01/01/1944 - 01/01/1946 |
Descripción: Entre 1944 y 1946 el sobrarbés Federico Guillermo Erla realizó varias excursiones en el valle de Bielsa y el entorno del Parque Nacional de Ordesa, dejando como testimonio una colección de espléndidas fotografías que documentan varias ascensiones a Monte Perdido por distintas vías y otras emblemátic... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Antonio Pichón en el pico de Suelza |
Año: 01/06/1944 - 30/06/1944 |
Descripción: Existen dos ejemplares. Uno de ellos lleva escrito en el reverso. "Antonio Pichón, guía en el Pico de Suelza 2.960 m, junio 1944". \r\nEl otro ejemplar inicia una carta con indicaciones de una excursión, que se prolonga en las cuatro fotografías siguientes. \r\n"Señorita Asunción \r\n... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Dos excursionistas ante Marboré |
Año: 01/01/1944 - 01/01/1946 |
Descripción: Prosigue la carta iniciada en el reverso de la foto anterior: \r\n"N. 2 \r\n2) Del molino de Aso a Nerín hay 1 hora de camino o 1 hora 25 minutos. Dormí varias veces en casa del sr. Quillez, que es un guía como Antonio Noguera en Bielsa. \r\n3) Del molino de Aso se camina por el valle... |
ver ficha
|
|
 |
Título: El guía Antonio Pichón ante Monte Perdido |
Año: 01/01/1944 - 01/01/1944 |
Descripción: En el reverso continúa el texto de la fotografía anterior:\r\n"Nº 3 / ...salto de agua que viene del Soum Ramon franqueando el morro; es para llegar en 2 horas a Goriz.\r\n5) El trayecto de Escalona a Soum Ramon son 14 horas.\r\n6) La bajada del Soum Ramon hasta el salto de agua se ef... |
ver ficha
|
|
 |
Título: El Cilindro de Marboré |
Año: 01/01/1944 - 01/01/1946 |
Descripción: En el reverso sigue el texto de las fotografías anteriores: \r\n"4/ El valle de Añisclo es un famoso sector. Si ya puede subir uno u otro pico, le dará vistas de 1º orden. Para mí el tiempo fue siempre contrario. 3 veces hice el trayecto del Soum Ramon a Escalona y tres veces he fracasado por e... |
ver ficha
|
|
|
 |
Título: Federico G. Erla en el Marboré |
Año: 01/06/1944 - 30/06/1944 |
Descripción: En el reverso, anotado: \r\n"Federico Guillermo Erla en el Marboré.\r\nCilindro y Monte Perdido. Junio 1944... |
ver ficha
|
|
|
|
|
 |
Título: Erla en la región Brecha de Rolando |
Año: 01/06/1944 - 30/06/1944 |
Descripción: En el reverso: "Los Montes Malditos. Federico Guillermo Erla en la región Brecha de Rolando. Foto presentada en Madrid a concurso".... |
ver ficha
|
|
|
|
 |
Título: Bielsa. Famoso contraluz |
Año: 10/08/1946 - 30/08/1946 |
Descripción: En reverso:\r\n"Famoso contraluz.\r\nBielsa 1946.\r\nDesde San Javiere [sic].\r\n1/50 segundo.\r\nDiafr. 6.3.\r\nAgosto, 11 horas solar.\r\nVoigteau Heliar ¿?"\r\n... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Cerca de Bielsa |
Año: 01/01/1944 - 01/01/1946 |
Descripción: En reverso:\r\n"Muy señorita mía: \r\nAdjunto 2 fotos de la Peña Montañesa.\r\nHe tenido hoy dos entrevistas bastante agitadas, no obstante me apresuro de hacerle la entrega de las fotos.\r\nSalud y recuerdos\r\nErla\r\nCerca de Bielsa. Los Montes Malditos (Monte Perdido) al... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Hacia Pico Suelza |
Año: 01/01/1944 - 01/01/1946 |
Descripción: En reverso: "Hacia Pico Suelza. En el fondo los Montes Malditos".... |
ver ficha
|
|
 |
Título: La Munia |
Año: 01/06/1944 - 30/06/1944 |
Descripción: En reverso: "La Munia, junio 1944".... |
ver ficha
|
|
 |
Título: La Munia |
Año: 01/06/1944 - 30/06/1944 |
Descripción: En reverso: "La Munia, junio, 1944".... |
ver ficha
|
|
|
 |
Título: Región de La Munia |
Año: 01/06/1944 - 30/06/1944 |
Descripción: En reverso: "Región de La Munia. Frontera francoespañola. En el fondo Es Posets".... |
ver ficha
|
|
 |
Título: El Cilindro |
Año: 01/01/1944 - 01/01/1946 |
Descripción: En reverso: "El Cilindro".... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Ordesa |
Año: 01/01/1944 - 01/01/1946 |
Descripción: En reverso: "Ordesa"... |
ver ficha
|
|
|
|
 |
Título: El Cilindro |
Año: 01/01/1944 - 01/01/1946 |
Descripción: En reverso: "El Cilindro".... |
ver ficha
|
|
|
 |
Título: Urdiceto |
Año: 18/07/1944 |
Descripción: En anverso: "Urdiceto, 18, julio, 1944", en la parte inferior; "Montaña de Suelsa [sic], a 3.000 m", en la parte superior.... |
ver ficha
|
|
|
|
|
 |
Título: En el casco de Marboré |
Año: 28/07/1944 |
Descripción: Anotado a mano: "En el casco de Marboré", "Almorzando en la ascensión a Monte Perdido. Al fondo Monte Perdido y sitios por donde se desprenden abundantes aludes. 28, julio, 1944".... |
ver ficha
|
|
|
 |
Título: Marboré |
Año: 28/07/1944 |
Descripción: Anotado a mano, en anverso, título y fecha.... |
ver ficha
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Título: Lalarri |
Año: 01/01/1945 - 01/01/1945 |
Descripción: En reverso: "Lalarri, 1945".... |
ver ficha
|
|
|
 |
Título: Entrada del túnel |
Año: 01/01/1944 - 01/01/1946 |
Descripción: En el papel sobre el que se ha pegado la fotografía se ha escrito en francés y español: "Entrada del túnel por la parte española antes de las obras".... |
ver ficha
|
|
|
|
 |
Título: Peña Solano y Peña Montañesa |
Año: 01/01/1921 - 01/01/1922 |
Descripción: En un plano anterior a los macizos montañosos aparece la conducción del canal del Cinca, que lleva a Lafortunada el agua del embalse de Pineta con un trazado elevado sobre el valle del Cinca. Aparentemente se trata de su tramo final, muy próximo a Lafortunada.... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Puente en la desembocadura del Bellós |
Año: 01/01/1939 - 01/01/1940 |
Descripción: La fotografía parece recoger la desembocadura del río Bellós en el Cinca, a la altura de Escalona, con Peña Montañesa y Peña Solano al fondo.Pese a encontrarse integrada en un conjunto de fotos sobre la construcción de la central de Lafortunada, tanto el modelo de coche como el puente hundido p... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Paisaje de Ordesa |
Año: 01/01/1921 - 01/01/1934 |
Descripción: Vista del valle de Ordesa, tomada aparentemente desde el cauce del río Ara, con la cascada de Cotatuero al fondo.... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Canal del Cinca |
Año: 01/09/1922 |
Descripción: Por la posición de las montañas del fondo de la imagen (peña Solano, peña Montañesa y la vertiente norte de sierra Ferrera) la fotografía parece tomada en el tramo final del canal, inmediatamente sobre el salto de agua de Lafortunada.\r\nLa puesta en funcionamiento del canal y la central tuvieron lu... |
ver ficha
|
|
|
 |
Título: Paisaje sin identificar |
Año: 01/01/1922 - 01/01/1934 |
Descripción: Es la misma fotografía que ES-ARA-MB-004-005-000-035, con distinto revelado.... |
ver ficha
|
|
|
|
|
|
 |
Título: Canal del Cinca |
Año: 01/09/1922 |
Descripción: Por la posición de las montañas del fondo de la imagen (peña Solano, peña Montañesa y la vertiente norte de sierra Ferrera) la fotografía parece tomada en el tramo final del canal, inmediatamente sobre el salto de agua de Lafortunada. \r\nLa puesta en funcionamiento del canal y la central tuviero... |
ver ficha
|
|
|
|
|
|
 |
Título: Paisaje de Ordesa |
Año: 01/01/1921 - 01/01/1934 |
Descripción: Vista del valle de Ordesa, tomada aparentemente desde el cauce del río Ara, con la cascada de Cotatuero al fondo. \r\n \r\n... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Paisaje de Ordesa |
Año: 01/01/1921 - 01/01/1934 |
Descripción: Vista del valle de Ordesa, aparentemente tomada desde el cauce del río Ara, con la cascada de Cotatuero al fondo.... |
ver ficha
|
|
|
 |
Título: Paisaje del valle de Bielsa |
Año: 01/01/1921 - 01/01/1934 |
Descripción: Se trata de la zona del puerto Viejo donde décadas más tarde se construirá el túnel Bielsa - Aragnouet.... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Río Cinca |
Año: 01/01/1920 - 01/01/1934 |
Descripción: La localización exacta parece corresponder al tramo del río inmediatamente anterior a Salinas, a la entrada del valle de Bielsa.... |
ver ficha
|
|
|
|
 |
Título: Punta Llerga |
Año: 01/09/1921 - 01/01/1934 |
Descripción: Fotografiada desde el depósito de extremidad del canal del Cinca (uno de cuyos laterales se ve en la imagen), situado sobre Lafortunada, al otro lado del valle.... |
ver ficha
|
|
|
 |
Título: Paisaje de Ordesa |
Año: 01/01/1918 - 01/01/1934 |
Descripción: Paisaje del valle de Ordesa, con el río Ara en primer plano y, al fondo, la Fraucata.... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Canal del Cinca |
Año: 01/09/1922 |
Descripción: Por la posición de las montañas del fondo de la imagen (peña Solano, peña Montañesa y la vertiente norte de sierra Ferrera) la fotografía parece tomada en el tramo final del canal, inmediatamente sobre el salto de agua de Lafortunada.\r\nLa puesta en funcionamiento del canal y la central tuvieron lu... |
ver ficha
|
|
|
 |
Título: Ruinas de barracón |
Año: 01/01/1925 - 01/01/1939 |
Descripción: La imagen corresponde al punto donde se inicia el salto del Cinca, sobre Lafortunada. El edificio en ruinas puede corresponder al barracón para obreros que se levantó durante la construcción del salto y que aparece en otras fotografías de esta subsección. Al fondo de la imagen, peña Solano y peña Mo... |
ver ficha
|
|
|
|
 |
Título: Valle del Cinqueta |
Año: 01/01/1922 - 01/01/1930 |
Descripción: Vista de la zona del valle del Cinqueta donde a partir de 1930 se construiría el embalse de Plandescún, que permitiría la integración de ese río en el sistema de producción hidroeléctrica.... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Paisaje de la montaña |
Año: 01/01/1924 - 01/01/1930 |
Descripción: Parece tratarse de la zona del río Cinqueta, aguas arriba del desfiladero de La Inclusa, donde a partir de 1930 se construiría el embalse de Plandescún. Puede datarse entre 1924, fecha en al que se empieza a considerar la integración de las aguas del Cinqueta en el sistema, y el inicio de la constru... |
ver ficha
|
|
|
|
 |
Título: Castillo Mayor y Sestrales |
Año: 01/01/1920 - 01/01/1934 |
Descripción: En primer plano, la ladera en la que se encuentra Tella, distinguiéndose a media altura la aldea de Cortalaviña. Tras el cañón del Yaga, se alzan el Castillo Mayor y las Sestrales.... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Albergue de obreros en la zona de la tubería |
Año: 01/06/1921 - 01/04/1922 |
Descripción: Obras de construcción del tramo final del canal del Cinca, inmediatamente sobre Lafortunada (con peña Solano y peña Montañesa al fondo) y en el punto antes de su enlace con las estructuras del salto de agua. \r\n... |
ver ficha
|
|
|
|
|
|
|
 |
Título: Paisaje de Ordesa |
Año: 01/01/1920 - 01/01/1934 |
Descripción: Vista del valle de Ordesa, aparentemente tomada desde el cauce del río Ara, con la cascada de Cotatuero al fondo. \r\n... |
ver ficha
|
|
|
|
 |
Título: Valle del Cinqueta. Plandescún |
Año: 01/01/1920 - 01/01/1930 |
Descripción: Fotografía tomada en el lugar donde a partir de 1930 se construiría el embalse de Plandescún, para integrar el aprovechamiento de las aguas del Cinqueta en el sistema hidroeléctrico del Cinca.... |
ver ficha
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Título: Briet |
| Autor: Briet, |
Año: 24/08/1902 - 30/08/1902 |
Descripción: Lucien Briet (1860-1921), publicista, originario de París, recorrió el Pirineo entre 1890 y 1911, centrando su interés a partir de 1902 en los pueblos, valles y gargantas de la entonces casi inexplorada vertiente española.
Con el fin de explorar la región de La Munia, organiza una expedición ... |
ver ficha
|
|
|
 |
Título: Espierba |
Año: 28/08/1902 - 28/08/1902 |
Descripción: La expedición sale de Bielsa el día 29, pero una tormenta les obliga a detenerse unas horas en Javierre. \r\nLas siguientes palabras del relato de Briet están en relación con esta fotografía: "De esta guisa atravesamos Las Cortes, en la parte baja de Espierba. Las casas, con su cercados plantad... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Bielsa. Sur |
Año: 27/08/1902 - 27/08/1902 |
Descripción: "El día 28 [...] me apresuraba a hacer fotografías aquí y allá por las calles, después me dirigía al camino de Salinas para obtener una vista panóramica del pueblo tan sugestiva como posible". Lucien Briet. Un viaje a Bielsa en 1902, p. 17, traducido por Julio Brioso de BRIET, Lucien, "Par-d... |
ver ficha
|
|
 |
Título: El Cinca hacia Salinas |
Año: 28/02/1902 - 28/02/1902 |
Descripción: "El día 28 [...] me apresuraba a hacer fotografías aquí y allá por las calles, después me dirigía al camino de Salinas...". Lucien Briet. Un viaje a Bielsa en 1902, p. 17, traducido por Julio Brioso de BRIET, Lucien, "Par-delà La Munia", Bulletin du Club Alpin Français, Section du Sud-Ou... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Zerkowitz |
| Autor: Zerkowitz Schlesinger, |
Año: 01/01/1914 - 01/01/1960 |
Descripción: Adolf Zerkowitz Schlesinger nació en Viena en 1884. Durante la Primera Guerra mundial se desplaza a Barcelona, ciudad en la que se afinca hasta su muerte en 1972. Sus aficiones, el montañismo, excursionismo y fotografía se convierten en su medio de vida. Desde Barcelona, donde establece su negocio, ... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Aínsa. Confluencia de los ríos Ara y Cinca |
|
Descripción: Perteneciente a la serie El Corazón del Pireneo [sic] Aragonés -formada por los ríos Ara y Cinca-.
Al pie: "14 - Aínsa (Huesca) / Pirineo Aragonés / La confluencia de los ríos Ara y Cinca".... |
ver ficha
|
|
 |
Título: El sanatorio de Pineta y el Monte Perdido |
|
Descripción: Perteneciente a la serie El Corazón del Pireneo [sic] Aragonés -formada por los ríos Ara y Cinca-.
Al pie: "5 - Pineta (Bielsa) - Huesca / Pirineo Aragonés / El sanatorio de Pineta y el Monte Perdido, 3351 mt. vistos desde el lago".... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Vista del valle de Pineta hacia Bielsa |
|
Descripción: Perteneciente a la serie El Corazón del Pireneo [sic] Aragonés -formada por los ríos Ara y Cinca-.
Al pie: "2 - Pineta (Bielsa) - Huesca / Pirineo Aragonés / Vista del valle de Pineta hacia Bielsa".... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Vista general del valle de Pineta y el sanatorio |
|
Descripción: Perteneciente a la serie El Corazón del Pireneo [sic] Aragonés -formada por los ríos Ara y Cinca-.
Al pie: "1 - Pineta (Bielsa) - Huesca / Pirineo Aragonés / Vista general del valle de Pineta y el sanatorio".... |
ver ficha
|
|
|
 |
Título: Frondoso detalle en el valle de Pineta |
|
Descripción: Perteneciente a la serie El Corazón del Pireneo [sic] Aragonés -formada por los ríos Ara y Cinca-.
Al pie: "3 - Pineta (Bielsa) - Huesca / Pirineo Aragonés / Frondoso detalle en el valle de Pineta".... |
ver ficha
|
|
|
 |
Título: Pineta |
Año: 10/06/1936 |
Descripción: El edificio que aparece al fondo de la imagen es el sanatorio de Pineta.... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Pineta |
Año: 10/06/1936 |
Descripción: El edificio que aparece al fondo de la imagen es el sanatorio de Pineta.... |
ver ficha
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Título: Vista general del valle y del sanatorio |
Año: 01/01/1931 |
Descripción: Sobre la imagen aparece impresa la frase "Inscríbase en la sección de SANATORIOS ANTITUBERCULOSOS". Parece tratarse de la portada de un folleto o de un desplegable con imágenes del sanatorio.... |
ver ficha
|
|
|
 |
Título: Vista de Bielsa |
Año: 01/01/1931 |
Descripción: Se ve la parte norte del pueblo, desde la carretera de Parzán.
Probablemente se trata de material publicitario del sanatorio de Pineta.... |
ver ficha
|
|
|
 |
Título: Paisaje de Pineta |
Año: 23/06/1931 |
Descripción: Por su contexto la fotografía parece pertenecer al conjunto realizado con ocasión de la inauguración del sanatorio de Pineta.... |
ver ficha
|
|
|
 |
Título: El Cinca a su paso por Pineta |
Año: 23/06/1931 |
Descripción: Por su contexto, la fotografía parece haber sido tomada durante la inauguración del sanatorio antituberculoso de Pineta.... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Congosto de las Devotas |
Año: 01/01/1917 |
Descripción: Camino que atravesaba el congosto antes de la construcción de la carretera, que sería realizada muy poco tiempo después de la toma de esta fotografía por la compañía Hidroeléctrica Ibérica.... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Panorámica de Bielsa |
Año: 01/01/1950 - 01/01/1950 |
Descripción: Desde que conoció Bielsa a principios de la década de 1940, Ismael Pascual realiza fotografías de Bielsa y del valle donde se reflejan los cambios producidos por la reconstrucción del pueblo tras la guerra y por las obras hidráulicas en la cabecera del río Cinca. En esta imagen vista panorámica de B... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Panorámica de Bielsa |
Año: 01/01/1950 |
Descripción: Desde que conoció Bielsa a principios de la década de 1940, Ismael Pascual realiza fotografías de Bielsa y del valle donde se reflejan los cambios producidos por la reconstrucción del pueblo tras la guerra y por las obras hidráulicas en la cabecera del río Cinca. En esta imagen vista panorámica de B... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Bielsa, subiendo a la presa |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Imágenes de Bielsa y del valle. Desde que conoció Bielsa a principios de la década de 1940, Ismael Pascual realiza fotografías de Bielsa y del valle donde se reflejan los cambios producidos por la reconstrucción del pueblo tras la guerra y por las obras hidráulicas en la cabecera del río Cinca. Tamb... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Bielsa, el río Cinca debajo de Javierre |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Imágenes de Bielsa y del valle. Desde que conoció Bielsa a principios de la década de 1940, Ismael Pascual realiza fotografías de Bielsa y del valle donde se reflejan los cambios producidos por la reconstrucción del pueblo tras la guerra y por las obras hidráulicas en la cabecera del río Cinca. Tamb... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Bielsa, la iglesia desde el acceso a la presa |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Imágenes de Bielsa y del valle. Desde que conoció Bielsa a principios de la década de 1940, Ismael Pascual realiza fotografías de Bielsa y del valle donde se reflejan los cambios producidos por la reconstrucción del pueblo tras la guerra y por las obras hidráulicas en la cabecera del río Cinca. Tamb... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Bielsa, el Sanatorio de Pineta. |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Imágenes de Bielsa y del valle. Desde que conoció Bielsa a principios de la década de 1940, Ismael Pascual realiza fotografías de Bielsa y del valle donde se reflejan los cambios producidos por la reconstrucción del pueblo tras la guerra y por las obras hidráulicas en la cabecera del río Cinca. Tamb... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Bielsa, el Sanatorio de Pineta |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Imágenes de Bielsa y del valle. Desde que conoció Bielsa a principios de la década de 1940, Ismael Pascual realiza fotografías de Bielsa y del valle donde se reflejan los cambios producidos por la reconstrucción del pueblo tras la guerra y por las obras hidráulicas en la cabecera del río Cinca. Tamb... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Bielsa, el guía en el alto de Montinier |
Año: 01/01/1944 - 01/01/1944 |
Descripción: Imágenes de Bielsa y del valle. Desde que conoció Bielsa a principios de la década de 1940, Ismael Pascual realiza fotografías de Bielsa y del valle donde se reflejan los cambios producidos por la reconstrucción del pueblo tras la guerra y por las obras hidráulicas en la cabecera del río Cinca. Tamb... |
ver ficha
|
|
 |
Título: El valle de Trigoniero desde Liena |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Imágenes de Bielsa y del valle. Desde que conoció Bielsa a principios de la década de 1940, Ismael Pascual realiza fotografías de Bielsa y del valle donde se reflejan los cambios producidos por la reconstrucción del pueblo tras la guerra y por las obras hidráulicas en la cabecera del río Cinca. Tamb... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Bielsa, prado Mazcaray cerca de la sierra |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Imágenes de Bielsa y del valle. Desde que conoció Bielsa a principios de la década de 1940, Ismael Pascual realiza fotografías de Bielsa y del valle donde se reflejan los cambios producidos por la reconstrucción del pueblo tras la guerra y por las obras hidráulicas en la cabecera del río Cinca. Tamb... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Bielsa, camino del puerto viejo y salto de la Pinarra. |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Imágenes de Bielsa y del valle. Desde que conoció Bielsa a principios de la década de 1940, Ismael Pascual realiza fotografías de Bielsa y del valle donde se reflejan los cambios producidos por la reconstrucción del pueblo tras la guerra y por las obras hidráulicas en la cabecera del río Cinca. Tamb... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Parzán |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Imágenes de Bielsa y del valle. Desde que conoció Bielsa a principios de la década de 1940, Ismael Pascual realiza fotografías de Bielsa y del valle donde se reflejan los cambios producidos por la reconstrucción del pueblo tras la guerra y por las obras hidráulicas en la cabecera del río Cinca. Tamb... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Bielsa, panorámica del circo de Barrosa |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Imágenes de Bielsa y del valle. Desde que conoció Bielsa a principios de la década de 1940, Ismael Pascual realiza fotografías de Bielsa y del valle donde se reflejan los cambios producidos por la reconstrucción del pueblo tras la guerra y por las obras hidráulicas en la cabecera del río Cinca. Tamb... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Circo de Barrosa desde el camino a La Munia |
Año: 01/01/1944 |
Descripción: Imágenes de Bielsa y del valle. Desde que conoció Bielsa a principios de la década de 1940, Ismael Pascual realiza fotografías de Bielsa y del valle donde se reflejan los cambios producidos por la reconstrucción del pueblo tras la guerra y por las obras hidráulicas en la cabecera del río Cinca. Tamb... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Circo de Barrosa |
Año: 01/01/1944 |
Descripción: Imágenes de Bielsa y del valle. Desde que conoció Bielsa a principios de la década de 1940, Ismael Pascual realiza fotografías de Bielsa y del valle donde se reflejan los cambios producidos por la reconstrucción del pueblo tras la guerra y por las obras hidráulicas en la cabecera del río Cinca. Tamb... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Bielsa, panorámica de Montinier |
Año: 01/01/1944 |
Descripción: Imágenes de Bielsa y del valle. Desde que conoció Bielsa a principios de la década de 1940, Ismael Pascual realiza fotografías de Bielsa y del valle donde se reflejan los cambios producidos por la reconstrucción del pueblo tras la guerra y por las obras hidráulicas en la cabecera del río Cinca. Tamb... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Bielsa, panorámica de Montinier |
Año: 01/01/1944 |
Descripción: Imágenes de Bielsa y del valle. Desde que conoció Bielsa a principios de la década de 1940, Ismael Pascual realiza fotografías de Bielsa y del valle donde se reflejan los cambios producidos por la reconstrucción del pueblo tras la guerra y por las obras hidráulicas en la cabecera del río Cinca. Tamb... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Bielsa, desfiladero del camino de las Pardas |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Imágenes de Bielsa y del valle. Desde que conoció Bielsa a principios de la década de 1940, Ismael Pascual realiza fotografías de Bielsa y del valle donde se reflejan los cambios producidos por la reconstrucción del pueblo tras la guerra y por las obras hidráulicas en la cabecera del río Cinca. Tamb... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Bielsa, desfiladero del camino de las Pardas |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Imágenes de Bielsa y del valle. Desde que conoció Bielsa a principios de la década de 1940, Ismael Pascual realiza fotografías de Bielsa y del valle donde se reflejan los cambios producidos por la reconstrucción del pueblo tras la guerra y por las obras hidráulicas en la cabecera del río Cinca. Tamb... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Bielsa, subiendo a Montinier |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Imágenes de Bielsa y del valle. Desde que conoció Bielsa a principios de la década de 1940, Ismael Pascual realiza fotografías de Bielsa y del valle donde se reflejan los cambios producidos por la reconstrucción del pueblo tras la guerra y por las obras hidráulicas en la cabecera del río Cinca. Tamb... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Bielsa, vista panorámica desde Liena |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Imágenes de Bielsa y del valle. Desde que conoció Bielsa a principios de la década de 1940, Ismael Pascual realiza fotografías de Bielsa y del valle donde se reflejan los cambios producidos por la reconstrucción del pueblo tras la guerra y por las obras hidráulicas en la cabecera del río Cinca. Tamb... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Bielsa, vista de Montinier |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Imágenes de Bielsa y del valle. Desde que conoció Bielsa a principios de la década de 1940, Ismael Pascual realiza fotografías de Bielsa y del valle donde se reflejan los cambios producidos por la reconstrucción del pueblo tras la guerra y por las obras hidráulicas en la cabecera del río Cinca. Tamb... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Bielsa, vista de Montinier |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Imágenes de Bielsa y del valle. Desde que conoció Bielsa a principios de la década de 1940, Ismael Pascual realiza fotografías de Bielsa y del valle donde se reflejan los cambios producidos por la reconstrucción del pueblo tras la guerra y por las obras hidráulicas en la cabecera del río Cinca. Tamb... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Bielsa, vista de Montinier |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Imágenes de Bielsa y del valle. Desde que conoció Bielsa a principios de la década de 1940, Ismael Pascual realiza fotografías de Bielsa y del valle donde se reflejan los cambios producidos por la reconstrucción del pueblo tras la guerra y por las obras hidráulicas en la cabecera del río Cinca. Tamb... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Parzán |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Imágenes de Bielsa y del valle. Desde que conoció Bielsa a principios de la década de 1940, Ismael Pascual realiza fotografías de Bielsa y del valle donde se reflejan los cambios producidos por la reconstrucción del pueblo tras la guerra y por las obras hidráulicas en la cabecera del río Cinca. Tamb... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Bielsa desde Montinier |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Imágenes de Bielsa y del valle. Desde que conoció Bielsa a principios de la década de 1940, Ismael Pascual realiza fotografías de Bielsa y del valle donde se reflejan los cambios producidos por la reconstrucción del pueblo tras la guerra y por las obras hidráulicas en la cabecera del río Cinca. Tamb... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Bielsa, Javierre desde Montinier |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Imágenes de Bielsa y del valle. Desde que conoció Bielsa a principios de la década de 1940, Ismael Pascual realiza fotografías de Bielsa y del valle donde se reflejan los cambios producidos por la reconstrucción del pueblo tras la guerra y por las obras hidráulicas en la cabecera del río Cinca. Tamb... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Bielsa, monte Cuezo desde Montinier |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Imágenes de Bielsa y del valle. Desde que conoció Bielsa a principios de la década de 1940, Ismael Pascual realiza fotografías de Bielsa y del valle donde se reflejan los cambios producidos por la reconstrucción del pueblo tras la guerra y por las obras hidráulicas en la cabecera del río Cinca. Tamb... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Bielsa, Javierre en invierno |
Año: 01/01/1943 |
Descripción: Imágenes de Bielsa y del valle. Desde que conoció Bielsa a principios de la década de 1940, Ismael Pascual realiza fotografías de Bielsa y del valle donde se reflejan los cambios producidos por la reconstrucción del pueblo tras la guerra y por las obras hidráulicas en la cabecera del río Cinca. Tamb... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Bielsa, vista parcial de Javierre |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Imágenes de Bielsa y del valle. Desde que conoció Bielsa a principios de la década de 1940, Ismael Pascual realiza fotografías de Bielsa y del valle donde se reflejan los cambios producidos por la reconstrucción del pueblo tras la guerra y por las obras hidráulicas en la cabecera del río Cinca. Tamb... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Bielsa, vista parcial de Javierre |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Imágenes de Bielsa y del valle. Desde que conoció Bielsa a principios de la década de 1940, Ismael Pascual realiza fotografías de Bielsa y del valle donde se reflejan los cambios producidos por la reconstrucción del pueblo tras la guerra y por las obras hidráulicas en la cabecera del río Cinca. Tamb... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Bielsa, vista panorámica |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Imágenes de Bielsa y del valle. Desde que conoció Bielsa a principios de la década de 1940, Ismael Pascual realiza fotografías de Bielsa y del valle donde se reflejan los cambios producidos por la reconstrucción del pueblo tras la guerra y por las obras hidráulicas en la cabecera del río Cinca. Tamb... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Bielsa, el puente viejo |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Imágenes de Bielsa y del valle. Desde que conoció Bielsa a principios de la década de 1940, Ismael Pascual realiza fotografías de Bielsa y del valle donde se reflejan los cambios producidos por la reconstrucción del pueblo tras la guerra y por las obras hidráulicas en la cabecera del río Cinca. Tamb... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Bielsa, paisaje |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Imágenes de Bielsa y del valle. Desde que conoció Bielsa a principios de la década de 1940, Ismael Pascual realiza fotografías de Bielsa y del valle donde se reflejan los cambios producidos por la reconstrucción del pueblo tras la guerra y por las obras hidráulicas en la cabecera del río Cinca. Tamb... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Bielsa, vista desde el canal del Cinca |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Imágenes de Bielsa y del valle. Desde que conoció Bielsa a principios de la década de 1940, Ismael Pascual realiza fotografías de Bielsa y del valle donde se reflejan los cambios producidos por la reconstrucción del pueblo tras la guerra y por las obras hidráulicas en la cabecera del río Cinca. Tamb... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Bielsa, paisaje en invierno |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Imágenes de Bielsa y del valle. Desde que conoció Bielsa a principios de la década de 1940, Ismael Pascual realiza fotografías de Bielsa y del valle donde se reflejan los cambios producidos por la reconstrucción del pueblo tras la guerra y por las obras hidráulicas en la cabecera del río Cinca. Tamb... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Bielsa, vacas en la presa |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Imágenes de Bielsa y del valle. Desde que conoció Bielsa a principios de la década de 1940, Ismael Pascual realiza fotografías de Bielsa y del valle donde se reflejan los cambios producidos por la reconstrucción del pueblo tras la guerra y por las obras hidráulicas en la cabecera del río Cinca. Tamb... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Bielsa, vacas en Pineta |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Imágenes de Bielsa y del valle. Desde que conoció Bielsa a principios de la década de 1940, Ismael Pascual realiza fotografías de Bielsa y del valle donde se reflejan los cambios producidos por la reconstrucción del pueblo tras la guerra y por las obras hidráulicas en la cabecera del río Cinca. Tamb... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Bielsa, vacas en Pineta |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Imágenes de Bielsa y del valle. Desde que conoció Bielsa a principios de la década de 1940, Ismael Pascual realiza fotografías de Bielsa y del valle donde se reflejan los cambios producidos por la reconstrucción del pueblo tras la guerra y por las obras hidráulicas en la cabecera del río Cinca. Tamb... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Bielsa, vacas en Pineta |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Imágenes de Bielsa y del valle. Desde que conoció Bielsa a principios de la década de 1940, Ismael Pascual realiza fotografías de Bielsa y del valle donde se reflejan los cambios producidos por la reconstrucción del pueblo tras la guerra y por las obras hidráulicas en la cabecera del río Cinca. Tamb... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Bielsa, la presa de Pineta |
Año: 01/01/1944 |
Descripción: Imágenes de Bielsa y del valle. Desde que conoció Bielsa a principios de la década de 1940, Ismael Pascual realiza fotografías de Bielsa y del valle donde se reflejan los cambios producidos por la reconstrucción del pueblo tras la guerra y por las obras hidráulicas en la cabecera del río Cinca. Tamb... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Bielsa, la presa de Pineta |
Año: 01/01/1944 |
Descripción: Imágenes de Bielsa y del valle. Desde que conoció Bielsa a principios de la década de 1940, Ismael Pascual realiza fotografías de Bielsa y del valle donde se reflejan los cambios producidos por la reconstrucción del pueblo tras la guerra y por las obras hidráulicas en la cabecera del río Cinca. Tamb... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Bielsa, la presa de Pineta |
Año: 01/01/1944 |
Descripción: Imágenes de Bielsa y del valle. Desde que conoció Bielsa a principios de la década de 1940, Ismael Pascual realiza fotografías de Bielsa y del valle donde se reflejan los cambios producidos por la reconstrucción del pueblo tras la guerra y por las obras hidráulicas en la cabecera del río Cinca. Tamb... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Bielsa, pescando en la presa de Pineta |
Año: 01/01/1944 |
Descripción: Imágenes de Bielsa y del valle. Desde que conoció Bielsa a principios de la década de 1940, Ismael Pascual realiza fotografías de Bielsa y del valle donde se reflejan los cambios producidos por la reconstrucción del pueblo tras la guerra y por las obras hidráulicas en la cabecera del río Cinca. Tamb... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Bielsa, la presa de Pineta |
Año: 01/01/1944 |
Descripción: Imágenes de Bielsa y del valle. Desde que conoció Bielsa a principios de la década de 1940, Ismael Pascual realiza fotografías de Bielsa y del valle donde se reflejan los cambios producidos por la reconstrucción del pueblo tras la guerra y por las obras hidráulicas en la cabecera del río Cinca. Tamb... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Bielsa, la presa de Pineta |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Imágenes de Bielsa y del valle. Desde que conoció Bielsa a principios de la década de 1940, Ismael Pascual realiza fotografías de Bielsa y del valle donde se reflejan los cambios producidos por la reconstrucción del pueblo tras la guerra y por las obras hidráulicas en la cabecera del río Cinca. Tamb... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Bielsa, valle de Pineta |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Imágenes de Bielsa y del valle. Desde que conoció Bielsa a principios de la década de 1940, Ismael Pascual realiza fotografías de Bielsa y del valle donde se reflejan los cambios producidos por la reconstrucción del pueblo tras la guerra y por las obras hidráulicas en la cabecera del río Cinca. Tamb... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Bielsa, valle de Pineta |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Imágenes de Bielsa y del valle. Desde que conoció Bielsa a principios de la década de 1940, Ismael Pascual realiza fotografías de Bielsa y del valle donde se reflejan los cambios producidos por la reconstrucción del pueblo tras la guerra y por las obras hidráulicas en la cabecera del río Cinca. Tamb... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Bielsa, en la cima del Perdido |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Imágenes de Bielsa y del valle. Desde que conoció Bielsa a principios de la década de 1940, Ismael Pascual realiza fotografías de Bielsa y del valle donde se reflejan los cambios producidos por la reconstrucción del pueblo tras la guerra y por las obras hidráulicas en la cabecera del río Cinca. Tamb... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Monte Perdido, cima y glaciar desde Marboré |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Imágenes de Bielsa y del valle. Desde que conoció Bielsa a principios de la década de 1940, Ismael Pascual realiza fotografías de Bielsa y del valle donde se reflejan los cambios producidos por la reconstrucción del pueblo tras la guerra y por las obras hidráulicas en la cabecera del río Cinca. Tamb... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Monte Perdido, pared del Marboré |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Imágenes de Bielsa y del valle. Desde que conoció Bielsa a principios de la década de 1940, Ismael Pascual realiza fotografías de Bielsa y del valle donde se reflejan los cambios producidos por la reconstrucción del pueblo tras la guerra y por las obras hidráulicas en la cabecera del río Cinca. Tamb... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Valle de Pineta |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Imágenes de Bielsa y del valle. Desde que conoció Bielsa a principios de la década de 1940, Ismael Pascual realiza fotografías de Bielsa y del valle donde se reflejan los cambios producidos por la reconstrucción del pueblo tras la guerra y por las obras hidráulicas en la cabecera del río Cinca. Tamb... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Bielsa, valle de Pineta |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Imágenes de Bielsa y del valle. Desde que conoció Bielsa a principios de la década de 1940, Ismael Pascual realiza fotografías de Bielsa y del valle donde se reflejan los cambios producidos por la reconstrucción del pueblo tras la guerra y por las obras hidráulicas en la cabecera del río Cinca. Tamb... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Bielsa, circo de Pineta |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Imágenes de Bielsa y del valle. Desde que conoció Bielsa a principios de la década de 1940, Ismael Pascual realiza fotografías de Bielsa y del valle donde se reflejan los cambios producidos por la reconstrucción del pueblo tras la guerra y por las obras hidráulicas en la cabecera del río Cinca. Tamb... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Bielsa, circo de Pineta |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Imágenes de Bielsa y del valle. Desde que conoció Bielsa a principios de la década de 1940, Ismael Pascual realiza fotografías de Bielsa y del valle donde se reflejan los cambios producidos por la reconstrucción del pueblo tras la guerra y por las obras hidráulicas en la cabecera del río Cinca. Tamb... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Bielsa, circo de Pineta |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Imágenes de Bielsa y del valle. Desde que conoció Bielsa a principios de la década de 1940, Ismael Pascual realiza fotografías de Bielsa y del valle donde se reflejan los cambios producidos por la reconstrucción del pueblo tras la guerra y por las obras hidráulicas en la cabecera del río Cinca. Tamb... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Bielsa, circo de Pineta |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Imágenes de Bielsa y del valle. Desde que conoció Bielsa a principios de la década de 1940, Ismael Pascual realiza fotografías de Bielsa y del valle donde se reflejan los cambios producidos por la reconstrucción del pueblo tras la guerra y por las obras hidráulicas en la cabecera del río Cinca. Tamb... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Bielsa, circo de Pineta |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Imágenes de Bielsa y del valle. Desde que conoció Bielsa a principios de la década de 1940, Ismael Pascual realiza fotografías de Bielsa y del valle donde se reflejan los cambios producidos por la reconstrucción del pueblo tras la guerra y por las obras hidráulicas en la cabecera del río Cinca. Tamb... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Circo de Pineta |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Imágenes de Bielsa y del valle. Desde que conoció Bielsa a principios de la década de 1940, Ismael Pascual realiza fotografías de Bielsa y del valle donde se reflejan los cambios producidos por la reconstrucción del pueblo tras la guerra y por las obras hidráulicas en la cabecera del río Cinca. Tamb... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Valle de Pineta, bordas |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Imágenes de Bielsa y del valle. Desde que conoció Bielsa a principios de la década de 1940, Ismael Pascual realiza fotografías de Bielsa y del valle donde se reflejan los cambios producidos por la reconstrucción del pueblo tras la guerra y por las obras hidráulicas en la cabecera del río Cinca. Tamb... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Valle de Pineta, vacas y bordas |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Imágenes de Bielsa y del valle. Desde que conoció Bielsa a principios de la década de 1940, Ismael Pascual realiza fotografías de Bielsa y del valle donde se reflejan los cambios producidos por la reconstrucción del pueblo tras la guerra y por las obras hidráulicas en la cabecera del río Cinca. Tamb... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Pueblos y paisajes |
Año: 01/01/1940 - 01/01/1970 |
Descripción: IPT nace en el año 1907 y vive la mayor parte de su juventud en la ciudad de Huesca. Trabaja varios años en el valle del Aragón en la automoción y transportes, aunque poco después, en el año 1930 se traslada a Madrid y oposita al cuerpo nacional de Policía. Empieza a trabajar en la capital como esco... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Glaciar de Monte Perdido |
Año: 01/01/1950 |
Descripción: En esta imagen el glaciar de Monte Perdido. Desde que conoció Bielsa a principios de la década de 1940, Ismael Pascual realiza fotografías de Bielsa y del valle donde se reflejan los cambios producidos por la reconstrucción del pueblo tras la guerra y por las obras hidráulicas en la cabecera d... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Torla |
Año: 01/01/1968 |
Descripción: Vista de Torla desde la carretera, al fondo el Modarruego. Su primer destino en la provincia fue Torla. Ya establecido en Huesca capital, sigue visitando el Pirineo en las décadas de 1950 y 60, dejando un material valioso para estudiar la evolución de los pueblos y paisajes. ... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Torla desde el río Ara |
Año: 01/01/1968 |
Descripción: Torla, vista parcial en contraluz desde el río Ara. Su primer destino en la provincia es Torla. Ya establecido en Huesca capital, sigue visitando el Pirineo en las décadas de 1950 y 60, dejando un material valioso para estudiar la evolución de los pueblos y paisajes. ... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Torla desde la carretera de acceso |
Año: 01/01/1968 |
Descripción: Torla, vista parcial desde la carretera de acceso. Su primer destino en la provincia es Torla. Ya establecido en Huesca capital, sigue visitando el Pirineo en las décadas de 1950 y 60, dejando un material valioso para estudiar la evolución de los pueblos y paisajes. Torla y al fondo el Mondar... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Torla desde la carretera de acceso |
Año: 01/01/1968 |
Descripción: Torla, vista desde la carretera de acceso, al fondo el Mondarruego. Su primer destino en la provincia es Torla. Ya establecido en Huesca capital, sigue visitando el Pirineo en las décadas de 1950 y 60, dejando un material valioso para estudiar la evolución de los pueblos y paisajes. Torla y ... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Torla, en la carretera |
Año: 01/01/1968 |
Descripción: Su primer destino en la provincia es Torla. Ya establecido en Huesca capital, sigue visitando el Pirineo en las décadas de 1950 y 60, dejando un material valioso para estudiar la evolución de los pueblos y paisajes. Imagen de Torla tomada hacia el sur a la salida del túnel bajo la iglesia. ... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Torla, la pradera de Ordesa |
Año: 01/01/1968 |
Descripción: Su primer destino en la provincia es Torla. Ya establecido en Huesca capital, sigue visitando el Pirineo en las décadas de 1950 y 60, dejando un material valioso para estudiar la evolución de los pueblos y paisajes. Imagen de la pradera de Ordesa. ... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Torla, el río Arazas en Ordesa |
Año: 01/01/1968 |
Descripción: Su primer destino en la provincia es Torla. Ya establecido en Huesca capital, sigue visitando el Pirineo en las décadas de 1950 y 60, dejando un material valioso para estudiar la evolución de los pueblos y paisajes. Imagen del río Arazas en el valle de Ordesa. ... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Broto, panorámica desde la carretera de Biescas |
Año: 01/01/1960 |
Descripción: Su primer destino en la provincia es Torla. Ya establecido en Huesca capital, sigue visitando el Pirineo en las décadas de 1950 y 60, dejando un material valioso para estudiar la evolución de los pueblos y paisajes. Imagen de la población de Broto desde la carretera de Biescas. ... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Yésero, panorámica con bordas |
Año: 01/01/1950 |
Descripción: Sus primeros destinos en la provincia fueron Torla y Bielsa. Ya establecido en Huesca capital, sigue visitando el Pirineo en las décadas de 1950 y 60, dejando un material valioso para estudiar la evolución de los pueblos y paisajes. Imagen de Yésero.... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Túnel y Congosto de Las Devotas |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Imágenes de Bielsa y del valle. Desde que conoció Bielsa a principios de la década de 1940, Ismael Pascual realiza fotografías de Bielsa y del valle donde se reflejan los cambios producidos por la reconstrucción del pueblo tras la guerra y por las obras hidráulicas en la cabecera del río Cinca. Tamb... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Túnel y Congosto de Las Devotas |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Imágenes de Bielsa y del valle. Desde que conoció Bielsa a principios de la década de 1940, Ismael Pascual realiza fotografías de Bielsa y del valle donde se reflejan los cambios producidos por la reconstrucción del pueblo tras la guerra y por las obras hidráulicas en la cabecera del río Cinca. Tamb... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Túnel y Congosto de Las Devotas |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Imágenes de Bielsa y del valle. Desde que conoció Bielsa a principios de la década de 1940, Ismael Pascual realiza fotografías de Bielsa y del valle donde se reflejan los cambios producidos por la reconstrucción del pueblo tras la guerra y por las obras hidráulicas en la cabecera del río Cinca. Tamb... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Salinas de Sin |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Imágenes de Bielsa y del valle. Desde que conoció Bielsa a principios de la década de 1940, Ismael Pascual realiza fotografías de Bielsa y del valle donde se reflejan los cambios producidos por la reconstrucción del pueblo tras la guerra y por las obras hidráulicas en la cabecera del río Cinca. Tamb... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Las Tres Marías y Monte perdido desde la cima del Suerio |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Imágenes de Bielsa y del valle. Desde que conoció Bielsa a principios de la década de 1940, Ismael Pascual realiza fotografías de Bielsa y del valle donde se reflejan los cambios producidos por la reconstrucción del pueblo tras la guerra y por las obras hidráulicas en la cabecera del río Cinca. Tamb... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Badaín |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Imágenes de Bielsa y del valle. Desde que conoció Bielsa a principios de la década de 1940, Ismael Pascual realiza fotografías de Bielsa y del valle donde se reflejan los cambios producidos por la reconstrucción del pueblo tras la guerra y por las obras hidráulicas en la cabecera del río Cinca. Tamb... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Laspuña |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Sus primeros destinos en la provincia fueron Torla y Bielsa, durante la década de los años 40 realiza un buen número de fotografías familiares, pero también de los pueblos, paisajes y gentes. Ya establecido en Huesca capital, sigue visitando el Pirineo en las décadas de 1950 y 60, dejando un materia... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Laspuña |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Sus primeros destinos en la provincia fueron Torla y Bielsa, durante la década de los años 40 realiza un buen número de fotografías familiares, pero también de los pueblos, paisajes y gentes. Ya establecido en Huesca capital, sigue visitando el Pirineo en las décadas de 1950 y 60, dejando un materia... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Laspuña |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Sus primeros destinos en la provincia fueron Torla y Bielsa, durante la década de los años 40 realiza un buen número de fotografías familiares, pero también de los pueblos, paisajes y gentes. Ya establecido en Huesca capital, sigue visitando el Pirineo en las décadas de 1950 y 60, dejando un materia... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Salinas de Sin, edificios Sociedad Hidroeléctrica |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Sus primeros destinos en la provincia fueron Torla y Bielsa, durante la década de los años 40 realiza un buen número de fotografías familiares, pero también de los pueblos, paisajes y gentes. Ya establecido en Huesca capital, sigue visitando el Pirineo en las décadas de 1950 y 60, dejando un materia... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Sin |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Sus primeros destinos en la provincia fueron Torla y Bielsa, durante la década de los años 40 realiza un buen número de fotografías familiares, pero también de los pueblos, paisajes y gentes. Ya establecido en Huesca capital, sigue visitando el Pirineo en las décadas de 1950 y 60, dejando un materia... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Sin |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Sus primeros destinos en la provincia fueron Torla y Bielsa, durante la década de los años 40 realiza un buen número de fotografías familiares, pero también de los pueblos, paisajes y gentes. Ya establecido en Huesca capital, sigue visitando el Pirineo en las décadas de 1950 y 60, dejando un materia... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Puerto de Gistaín |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Sus primeros destinos en la provincia fueron Torla y Bielsa, durante la década de los años 40 realiza un buen número de fotografías familiares, pero también de los pueblos, paisajes y gentes. Ya establecido en Huesca capital, sigue visitando el Pirineo en las décadas de 1950 y 60, dejando un materia... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Puerto de Gistaín |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Sus primeros destinos en la provincia fueron Torla y Bielsa, durante la década de los años 40 realiza un buen número de fotografías familiares, pero también de los pueblos, paisajes y gentes. Ya establecido en Huesca capital, sigue visitando el Pirineo en las décadas de 1950 y 60, dejando un materia... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Valle de Chistau, Viados |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Sus primeros destinos en la provincia fueron Torla y Bielsa, durante la década de los años 40 realiza un buen número de fotografías familiares, pero también de los pueblos, paisajes y gentes. Ya establecido en Huesca capital, sigue visitando el Pirineo en las décadas de 1950 y 60, dejando un materia... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Valle de Chistau, panorámica |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Sus primeros destinos en la provincia fueron Torla y Bielsa, durante la década de los años 40 realiza un buen número de fotografías familiares, pero también de los pueblos, paisajes y gentes. Ya establecido en Huesca capital, sigue visitando el Pirineo en las décadas de 1950 y 60, dejando un materia... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Sin |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Sus primeros destinos en la provincia fueron Torla y Bielsa, durante la década de los años 40 realiza un buen número de fotografías familiares, pero también de los pueblos, paisajes y gentes. Ya establecido en Huesca capital, sigue visitando el Pirineo en las décadas de 1950 y 60, dejando un materia... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Ismael Pascual Torres en Candanchú |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Ismael Pascual Torres en la estación de esquí de Candanchú. En el año 1945 ya lleva unos años en Bielsa, complementando su trabajo con una intensa actividad como fotógrafo. En la imagen se encuentra en una terraza del Hotel Candanchú de la estación de esquí. Nota del autor: ‘Yo en el Tobazo (1945)’... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Torla |
Año: 01/01/1942 |
Descripción: Sus primeros destinos en la provincia fueron Torla y Bielsa, durante la década de los años 40 realiza un buen número de fotografías familiares, pero también de los pueblos, paisajes y gentes. Ya establecido en Huesca capital, sigue visitando el Pirineo en las décadas de 1950 y 60, dejando un materia... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Torla, desde la torre |
Año: 01/01/1942 |
Descripción: Sus primeros destinos en la provincia fueron Torla y Bielsa, durante la década de los años 40 realiza un buen número de fotografías familiares, pero también de los pueblos, paisajes y gentes. Ya establecido en Huesca capital, sigue visitando el Pirineo en las décadas de 1950 y 60, dejando un materia... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Torla |
Año: 01/01/1942 |
Descripción: Sus primeros destinos en la provincia fueron Torla y Bielsa, durante la década de los años 40 realiza un buen número de fotografías familiares, pero también de los pueblos, paisajes y gentes. Ya establecido en Huesca capital, sigue visitando el Pirineo en las décadas de 1950 y 60, dejando un materia... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Torla |
Año: 01/01/1942 |
Descripción: Sus primeros destinos en la provincia fueron Torla y Bielsa, durante la década de los años 40 realiza un buen número de fotografías familiares, pero también de los pueblos, paisajes y gentes. Ya establecido en Huesca capital, sigue visitando el Pirineo en las décadas de 1950 y 60, dejando un materia... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Torla |
Año: 01/01/1942 |
Descripción: Sus primeros destinos en la provincia fueron Torla y Bielsa, durante la década de los años 40 realiza un buen número de fotografías familiares, pero también de los pueblos, paisajes y gentes. Ya establecido en Huesca capital, sigue visitando el Pirineo en las décadas de 1950 y 60, dejando un materia... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Torla, panorámica desde el río |
Año: 01/01/1942 |
Descripción: Sus primeros destinos en la provincia fueron Torla y Bielsa, durante la década de los años 40 realiza un buen número de fotografías familiares, pero también de los pueblos, paisajes y gentes. Ya establecido en Huesca capital, sigue visitando el Pirineo en las décadas de 1950 y 60, dejando un materia... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Torla, el pueblo nevado |
Año: 01/01/1942 |
Descripción: Sus primeros destinos en la provincia fueron Torla y Bielsa, durante la década de los años 40 realiza un buen número de fotografías familiares, pero también de los pueblos, paisajes y gentes. Ya establecido en Huesca capital, sigue visitando el Pirineo en las décadas de 1950 y 60, dejando un materia... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Torla, el pueblo nevado |
Año: 01/01/1942 |
Descripción: Sus primeros destinos en la provincia fueron Torla y Bielsa, durante la década de los años 40 realiza un buen número de fotografías familiares, pero también de los pueblos, paisajes y gentes. Ya establecido en Huesca capital, sigue visitando el Pirineo en las décadas de 1950 y 60, dejando un materia... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Torla, el pueblo nevado |
Año: 01/01/1942 |
Descripción: Sus primeros destinos en la provincia fueron Torla y Bielsa, durante la década de los años 40 realiza un buen número de fotografías familiares, pero también de los pueblos, paisajes y gentes. Ya establecido en Huesca capital, sigue visitando el Pirineo en las décadas de 1950 y 60, dejando un materia... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Torla, el pueblo nevado |
Año: 01/01/1942 |
Descripción: Sus primeros destinos en la provincia fueron Torla y Bielsa, durante la década de los años 40 realiza un buen número de fotografías familiares, pero también de los pueblos, paisajes y gentes. Ya establecido en Huesca capital, sigue visitando el Pirineo en las décadas de 1950 y 60, dejando un materia... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Torla, el pueblo y Mondarruego |
Año: 01/01/1942 |
Descripción: Sus primeros destinos en la provincia fueron Torla y Bielsa, durante la década de los años 40 realiza un buen número de fotografías familiares, pero también de los pueblos, paisajes y gentes. Ya establecido en Huesca capital, sigue visitando el Pirineo en las décadas de 1950 y 60, dejando un materia... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Torla, vista parcial |
Año: 01/01/1942 |
Descripción: Sus primeros destinos en la provincia fueron Torla y Bielsa, durante la década de los años 40 realiza un buen número de fotografías familiares, pero también de los pueblos, paisajes y gentes. Ya establecido en Huesca capital, sigue visitando el Pirineo en las décadas de 1950 y 60, dejando un materia... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Torla, el pueblo nevado |
Año: 01/01/1942 |
Descripción: Sus primeros destinos en la provincia fueron Torla y Bielsa, durante la década de los años 40 realiza un buen número de fotografías familiares, pero también de los pueblos, paisajes y gentes. Ya establecido en Huesca capital, sigue visitando el Pirineo en las décadas de 1950 y 60, dejando un materia... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Torla, vista parcial |
Año: 01/01/1942 |
Descripción: Sus primeros destinos en la provincia fueron Torla y Bielsa, durante la década de los años 40 realiza un buen número de fotografías familiares, pero también de los pueblos, paisajes y gentes. Ya establecido en Huesca capital, sigue visitando el Pirineo en las décadas de 1950 y 60, dejando un materia... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Torla |
Año: 01/01/1942 |
Descripción: Sus primeros destinos en la provincia fueron Torla y Bielsa, durante la década de los años 40 realiza un buen número de fotografías familiares, pero también de los pueblos, paisajes y gentes. Ya establecido en Huesca capital, sigue visitando el Pirineo en las décadas de 1950 y 60, dejando un materia... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Torla |
Año: 01/01/1942 |
Descripción: Sus primeros destinos en la provincia fueron Torla y Bielsa, durante la década de los años 40 realiza un buen número de fotografías familiares, pero también de los pueblos, paisajes y gentes. Ya establecido en Huesca capital, sigue visitando el Pirineo en las décadas de 1950 y 60, dejando un materia... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Torla |
Año: 01/01/1942 |
Descripción: Ismael Pascual Torres nace en el año 1907 y vive la mayor parte de su juventud en la ciudad de Huesca. Hacia 1930 se traslada a Madrid y oposita al cuerpo nacional de Policía. Tras la guerra civil pide traslado a la provincia de Huesca, siendo sus destinos Torla, Bielsa y Huesca capital. En 1945 se ... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Torla |
Año: 01/01/1942 |
Descripción: Sus primeros destinos en la provincia fueron Torla y Bielsa, durante la década de los años 40 realiza un buen número de fotografías familiares, pero también de los pueblos, paisajes y gentes. Ya establecido en Huesca capital, sigue visitando el Pirineo en las décadas de 1950 y 60, dejando un materia... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Torla, vista parcial |
Año: 01/01/1942 |
Descripción: Sus primeros destinos en la provincia fueron Torla y Bielsa, durante la década de los años 40 realiza un buen número de fotografías familiares, pero también de los pueblos, paisajes y gentes. Ya establecido en Huesca capital, sigue visitando el Pirineo en las décadas de 1950 y 60, dejando un materia... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Torla, vista parcial |
Año: 01/01/1942 |
Descripción: Sus primeros destinos en la provincia fueron Torla y Bielsa, durante la década de los años 40 realiza un buen número de fotografías familiares, pero también de los pueblos, paisajes y gentes. Ya establecido en Huesca capital, sigue visitando el Pirineo en las décadas de 1950 y 60, dejando un materia... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Oto |
Año: 01/01/1942 |
Descripción: Sus primeros destinos en la provincia fueron Torla y Bielsa, durante la década de los años 40 realiza un buen número de fotografías familiares, pero también de los pueblos, paisajes y gentes. Ya establecido en Huesca capital, sigue visitando el Pirineo en las décadas de 1950 y 60, dejando un materia... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Benasque, barranco Batisielles |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Sus primeros destinos en la provincia fueron Torla y Bielsa, durante la década de los años 40 realiza un buen número de fotografías familiares, pero también de los pueblos, paisajes y gentes. Ya establecido en Huesca capital, sigue visitando el Pirineo en las décadas de 1950 y 60, dejando un materia... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Benasque, barranco Batisielles |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Sus primeros destinos en la provincia fueron Torla y Bielsa, durante la década de los años 40 realiza un buen número de fotografías familiares, pero también de los pueblos, paisajes y gentes. Ya establecido en Huesca capital, sigue visitando el Pirineo en las décadas de 1950 y 60, dejando un materia... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Benasque, barrando de Ballibierna |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Sus primeros destinos en la provincia fueron Torla y Bielsa, durante la década de los años 40 realiza un buen número de fotografías familiares, pero también de los pueblos, paisajes y gentes. Ya establecido en Huesca capital, sigue visitando el Pirineo en las décadas de 1950 y 60, dejando un materia... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Benasque, barrando de Ballibierna |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Sus primeros destinos en la provincia fueron Torla y Bielsa, durante la década de los años 40 realiza un buen número de fotografías familiares, pero también de los pueblos, paisajes y gentes. Ya establecido en Huesca capital, sigue visitando el Pirineo en las décadas de 1950 y 60, dejando un materia... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Benasque, el Aneto |
Año: 01/01/1942 |
Descripción: Sus primeros destinos en la provincia fueron Torla y Bielsa, durante la década de los años 40 realiza un buen número de fotografías familiares, pero también de los pueblos, paisajes y gentes. Ya establecido en Huesca capital, sigue visitando el Pirineo en las décadas de 1950 y 60, dejando un materia... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Túnel y Congosto de Las Devotas |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Imágenes de Bielsa y del valle. Desde que conoció Bielsa a principios de la década de 1940, Ismael Pascual realiza fotografías de Bielsa y del valle donde se reflejan los cambios producidos por la reconstrucción del pueblo tras la guerra y por las obras hidráulicas en la cabecera del río Cinca. Tamb... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Plan, río Cinqueta y puerto Sahún |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Sus primeros destinos en la provincia fueron Torla y Bielsa, durante la década de los años 40 realiza un buen número de fotografías familiares, pero también de los pueblos, paisajes y gentes. Ya establecido en Huesca capital, sigue visitando el Pirineo en las décadas de 1950 y 60, dejando un materia... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Gistaín, detalle de bordas y casas |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Sus primeros destinos en la provincia fueron Torla y Bielsa, durante la década de los años 40 realiza un buen número de fotografías familiares, pero también de los pueblos, paisajes y gentes. Ya establecido en Huesca capital, sigue visitando el Pirineo en las décadas de 1950 y 60, dejando un materia... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Aínsa |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Sus primeros destinos en la provincia fueron Torla y Bielsa, durante la década de los años 40 realiza un buen número de fotografías familiares, pero también de los pueblos, paisajes y gentes. Ya establecido en Huesca capital, sigue visitando el Pirineo en las décadas de 1950 y 60, dejando un materia... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Aínsa |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Sus primeros destinos en la provincia fueron Torla y Bielsa, durante la década de los años 40 realiza un buen número de fotografías familiares, pero también de los pueblos, paisajes y gentes. Ya establecido en Huesca capital, sigue visitando el Pirineo en las décadas de 1950 y 60, dejando un materia... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Aínsa |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Sus primeros destinos en la provincia fueron Torla y Bielsa, durante la década de los años 40 realiza un buen número de fotografías familiares, pero también de los pueblos, paisajes y gentes. Ya establecido en Huesca capital, sigue visitando el Pirineo en las décadas de 1950 y 60, dejando un materia... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Aínsa |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Sus primeros destinos en la provincia fueron Torla y Bielsa, durante la década de los años 40 realiza un buen número de fotografías familiares, pero también de los pueblos, paisajes y gentes. Ya establecido en Huesca capital, sigue visitando el Pirineo en las décadas de 1950 y 60, dejando un materia... |
ver ficha
|
|
 |
Título: El Run, puente |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Sus primeros destinos en la provincia fueron Torla y Bielsa, durante la década de los años 40 realiza un buen número de fotografías familiares, pero también de los pueblos, paisajes y gentes. Ya establecido en Huesca capital, sigue visitando el Pirineo en las décadas de 1950 y 60, dejando un materia... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Circo y Cascada de Gavarnie |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Imágenes de Bielsa y del valle. Desde que conoció Bielsa a principios de la década de 1940, Ismael Pascual realiza fotografías de Bielsa y del valle donde se reflejan los cambios producidos por la reconstrucción del pueblo tras la guerra y por las obras hidráulicas en la cabecera del río Cinca. Tamb... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Circo y Cascada de Gavarnie |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Imágenes de Bielsa y del valle. Desde que conoció Bielsa a principios de la década de 1940, Ismael Pascual realiza fotografías de Bielsa y del valle donde se reflejan los cambios producidos por la reconstrucción del pueblo tras la guerra y por las obras hidráulicas en la cabecera del río Cinca. Tamb... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Broto, panorámica desde la carretera de Biescas |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Sus primeros destinos en la provincia fueron Torla y Bielsa, durante la década de los años 40 realiza un buen número de fotografías familiares, pero también de los pueblos, paisajes y gentes. Ya establecido en Huesca capital, sigue visitando el Pirineo en las décadas de 1950 y 60, dejando un materia... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Broto |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Sus primeros destinos en la provincia fueron Torla y Bielsa, durante la década de los años 40 realiza un buen número de fotografías familiares, pero también de los pueblos, paisajes y gentes. Ya establecido en Huesca capital, sigue visitando el Pirineo en las décadas de 1950 y 60, dejando un materia... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Broto |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Sus primeros destinos en la provincia fueron Torla y Bielsa, durante la década de los años 40 realiza un buen número de fotografías familiares, pero también de los pueblos, paisajes y gentes. Ya establecido en Huesca capital, sigue visitando el Pirineo en las décadas de 1950 y 60, dejando un materia... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Broto |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Grupo de imágenes de Broto tomadas desde distintos emplazamientos y orientaciones. Vista de la cara posterior de la iglesia y edificios de la cárcel de Broto. Sus primeros destinos en la provincia fueron Torla y Bielsa, durante la década de los años 40 realiza un buen número de fotografías fam... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Broto |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Sus primeros destinos en la provincia fueron Torla y Bielsa, durante la década de los años 40 realiza un buen número de fotografías familiares, pero también de los pueblos, paisajes y gentes. Ya establecido en Huesca capital, sigue visitando el Pirineo en las décadas de 1950 y 60, dejando un materia... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Circo de Gavarnie |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Vista panorámica de Gavarnie poco habitual, tomada desde la cara norte del Astazu y el Marboré hacia el noroeste, en el fondo del valle el pueblo de Gavarnie. Imágenes de Bielsa y del valle. Desde que conoció Bielsa a principios de la década de 1940, Ismael Pascual realiza fotografías de Biels... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Circo de Gavarnie |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Vista panorámica de Gavarnie poco habitual, tomada desde la cara norte del Astazu y el Marboré hacia el noroeste, en el fondo del valle el pueblo de Gavarnie. Imágenes de Bielsa y del valle. Desde que conoció Bielsa a principios de la década de 1940, Ismael Pascual realiza fotografías de Biels... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Circo de Gavarnie |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Circo de Gavarnie, parte superior, de izquierda a derecha, Torre y Casco del Marboré, brecha de Rolando, Taillón y Sarradets. Imágenes de Bielsa y del valle. Desde que conoció Bielsa a principios de la década de 1940, Ismael Pascual realiza fotografías de Bielsa y del valle donde se reflejan l... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Circo de Gavarnie |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Circo de Gavarnie, parte superior, de izquierda a derecha, Torre y Casco del Marboré, brecha de Rolando, Taillón y Sarradets. Imágenes de Bielsa y del valle. Desde que conoció Bielsa a principios de la década de 1940, Ismael Pascual realiza fotografías de Bielsa y del valle donde se reflejan lo... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Macizo de Monte Perdido, pico Astazu |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Imagen de detalle de los picos Astazu en la frontera entre los dos países. Imágenes de Bielsa y del valle. Desde que conoció Bielsa a principios de la década de 1940, Ismael Pascual realiza fotografías de Bielsa y del valle donde se reflejan los cambios producidos por la reconstrucción del pueb... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Gistaín |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Grupo de imágenes de Gistaín realizadas posiblemente entre 1943 y 1945. Sus primeros destinos en la provincia fueron Torla y Bielsa, durante la década de los años 40 realiza un buen número de fotografías familiares, pero también de los pueblos, paisajes y gentes. Ya establecido en Huesca capit... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Gistaín |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Grupo de imágenes de Gistaín realizadas posiblemente entre 1943 y 1945. Panorámica del pueblo hacia el este, se ven varios campos con gavillas de cereal, cultivo que desaparece del valle pocos años después. Sus primeros destinos en la provincia fueron Torla y Bielsa, durante la década de los a... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Gistaín |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Grupo de imágenes de Gistaín realizadas posiblemente entre 1943 y 1945. Sus primeros destinos en la provincia fueron Torla y Bielsa, durante la década de los años 40 realiza un buen número de fotografías familiares, pero también de los pueblos, paisajes y gentes. Ya establecido en Huesca capit... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Boltaña, panorámica |
Año: 01/01/1943 |
Descripción: Grupo de imágenes de Boltaña realizadas hacia 1943. En esta imagen el conjunto del casco antiguo de Boltaña desde la carretera, en primer plano el acceso al mismo y el barranco de San Martín. Sus primeros destinos en la provincia fueron Torla y Bielsa, durante la década de los años 40 realiza... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Boltaña, panorámica |
Año: 01/01/1943 |
Descripción: Grupo de imágenes de Boltaña realizadas hacia 1943. En esta imagen el conjunto del casco antiguo de Boltaña desde la carretera, en primer plano el acceso al mismo y el barranco de San Martín. Sus primeros destinos en la provincia fueron Torla y Bielsa, durante la década de los años 40 realiza... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Barbastro |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Imágenes de Barbastro. Sus primeros destinos en la provincia fueron Torla y Bielsa, durante la década de los años 40 realiza un buen número de fotografías familiares, pero también de los pueblos, paisajes y gentes. Ya establecido en Huesca capital, sigue visitando el Pirineo en las décadas de ... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Barbastro, monasterio de El Pueyo |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Imágenes de Barbastro. El monasterio de El Pueyo Sus primeros destinos en la provincia fueron Torla y Bielsa, durante la década de los años 40 realiza un buen número de fotografías familiares, pero también de los pueblos, paisajes y gentes. Ya establecido en Huesca capital, sigue visitando el ... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Gistaín, paisaje y abuelo con traje tradicional |
Año: 01/01/1943 |
Descripción: Grupo de imágenes de Gistaín realizadas hacia 1943. El abuelo Petris Sus primeros destinos en la provincia fueron Torla y Bielsa, durante la década de los años 40 realiza un buen número de fotografías familiares, pero también de los pueblos, paisajes y gentes. Ya establecido en Huesca capital,... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Gistaín, paisaje y abuelo con traje tradicional |
Año: 01/01/1943 |
Descripción: Grupo de imágenes de Gistaín realizadas hacia 1943. El abuelo Petris Sus primeros destinos en la provincia fueron Torla y Bielsa, durante la década de los años 40 realiza un buen número de fotografías familiares, pero también de los pueblos, paisajes y gentes. Ya establecido en Huesca capital,... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Gistaín, panorámica |
Año: 01/01/1943 |
Descripción: Grupo de imágenes de Gistaín realizadas hacia 1943. Imagen general del pueblo. Sus primeros destinos en la provincia fueron Torla y Bielsa, durante la década de los años 40 realiza un buen número de fotografías familiares, pero también de los pueblos, paisajes y gentes. Ya establecido en Huesc... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Mediano, obras de la presa |
Año: 01/01/1943 |
Descripción: Grupo de imágenes de Mediano realizadas hacia 1943. Imagen del pueblo al fondo, delante los barracones e instalaciones de la obra de construcción de la presa, parte de la misma se ve debajo en primer plano de la imagen, se distingue también parte del puente medieval sobre el río Cinca o puente del ... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Mediano, puente del Diablo |
Año: 01/01/1943 |
Descripción: Grupo de imágenes de Mediano realizadas hacia 1943. Imagen del puente del Diablo que cruzaba el río Cinca y que quedó bajo las aguas del embalse. En primer plano parte de las obras de la presa que se habían retomado al finalizar la guerra. Sus primeros destinos en la provincia fueron Torla y ... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Mediano, puente del Diablo |
Año: 01/01/1943 |
Descripción: Grupo de imágenes de Mediano realizadas hacia 1943. Imagen del puente del Diablo que cruzaba el río Cinca y que quedó bajo las aguas del embalse. En primer plano parte de las obras de la presa que se habían retomado al finalizar la guerra. Sus primeros destinos en la provincia fueron Torla y ... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Candanchú, collado de la Zapatilla |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Grupo de fotografías tomadas en la cabecera del valle del Aragón. Corresponden a imágenes de los pasos fronterizos, instalaciones civiles y maniobras militares en montaña. En esta imagen paso o collado de la Zapatilla en Candanchú. ... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Candanchú_Canfranc |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Grupo de fotografías tomadas en la cabecera del valle del Aragón. Corresponden a imágenes de los pasos fronterizos, instalaciones civiles y maniobras militares en montaña. ... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Candanchú, esquiadores militares |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Grupo de fotografías tomadas en la cabecera del valle del Aragón. Corresponden a imágenes de los pasos fronterizos, instalaciones civiles y maniobras militares en montaña de una unidad de esquiadores.... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Candanchú, esquiadores militares |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Grupo de fotografías tomadas en la cabecera del valle del Aragón. Corresponden a imágenes de los pasos fronterizos, instalaciones civiles y maniobras militares en montaña de una unidad de esquiadores.... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Candanchú, esquiadores militares |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Grupo de fotografías tomadas en la cabecera del valle del Aragón. Corresponden a imágenes de los pasos fronterizos, instalaciones civiles y maniobras militares en montaña de una unidad de esquiadores.... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Canfranc, instalaciones militares en Rioseta |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Grupo de fotografías tomadas en la cabecera del valle del Aragón. Corresponden a imágenes de los pasos fronterizos, instalaciones civiles y militares y maniobras militares en montaña de una unidad de esquiadores.... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Canfranc, instalaciones militares en Rioseta |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Grupo de fotografías tomadas en la cabecera del valle del Aragón. Corresponden a imágenes de los pasos fronterizos, instalaciones civiles y militares y maniobras militares en montaña de una unidad de esquiadores. Imagen panorámica del barranco de Rioseta con los barracones militares.... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Candanchú. Ladera del Tobazo |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Grupo de fotografías tomadas en la cabecera del valle del Aragón. Corresponden a imágenes de los pasos fronterizos, instalaciones civiles y militares y maniobras militares en montaña de una unidad de esquiadores. ... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Canfranc, panorámica |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Grupo de fotografías tomadas en la cabecera del valle del Aragón. Corresponden a imágenes de los pasos fronterizos, instalaciones civiles y militares y maniobras militares en montaña de una unidad de esquiadores. Imagen panorámica del barranco de Rioseta con los barracones militares.... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Canfranc |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Canfranc. Grupo de fotografías tomadas en la cabecera del valle del Aragón. Corresponden a imágenes de los pasos fronterizos, instalaciones civiles y militares, y maniobras militares en montaña. ... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Canfranc, Rioseta |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Canfranc, valle de Rioseta, al fondo las instalaciones militares. Grupo de fotografías tomadas en la cabecera del valle del Aragón. Corresponden a imágenes de los pasos fronterizos, instalaciones civiles y militares, y maniobras militares en montaña. ... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Canfranc, alto del Somport |
Año: 01/01/1946 |
Descripción: Canfranc, en el alto del Somport. Grupo de fotografías tomadas en la cabecera del valle del Aragón. Corresponden a imágenes de los pasos fronterizos, instalaciones civiles y militares, y maniobras militares en montaña. ... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Postales |
Año: 01/01/1940 - 01/01/1970 |
Descripción: IPT nace en el año 1907 y vive la mayor parte de su juventud en la ciudad de Huesca. Trabaja varios años en el valle del Aragón en la automoción y transportes, aunque poco después, en el año 1930 se traslada a Madrid y oposita al cuerpo nacional de Policía. Empieza a trabajar en la capital como esco... |
ver ficha
|
|
|