Resultados de Búsqueda Avanzada E-Mail


Ordenar por: Título Año Mostrando del 0 al 1000 (de 996)

Título: Llegada del ganado de Bielsa a Saint-Lary 1
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
Descripción: ...
ver ficha
Título: El ganado en el valle de Aure 1
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
Descripción: En el reverso de una de las copias: "Estación de Arreau / Bolsa de Bielsa / Ganado / 1938"....
ver ficha
Título: El ganado en el valle de Aure 2
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
ver ficha
Título: El ganado en el valle de Aure 3
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
ver ficha
Título: El ganado en el valle de Aure 4
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
ver ficha
Título: El ganado en el valle de Aure 5
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
ver ficha
Título: Paso del ganado por Arreau 1
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
ver ficha
Título: El ganado en el valle de Aure 6
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
Descripción: En el reverso de una de las copias: "Controle vetérinaire en bas de Tramezaygues / Bolsa de Bielsa, 1938"....
ver ficha
Título: Paso del ganado por Arreau 2
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
ver ficha
Título: El ganado en el valle de Aure 7
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
ver ficha
Título: Embarque del ganado en el tren
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
Descripción: En el reverso de una de las copias: "Estación de Arreau / Bolsa de Bielsa / Ganado bacuno [sic]"....
ver ficha
Título: El ganado en el valle de Aure 8
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
Descripción: En el reverso de una de las copias: "Controle vetérinaire en bas de Tramezaygues"....
ver ficha
Título: Ibón 1
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
ver ficha
Título: Ordesa. La Fraucata
Autor: Alix, R.
Año: 01/03/1938 - 01/03/1938
ver ficha
Título: Ordesa. Tozal del Mallo 1
Autor: Alix, R.
Año: 01/03/1938 - 01/03/1938
ver ficha
Título: Ordesa. Tozal del Mallo 2
Autor: Alix, R.
Año: 01/03/1938 - 01/03/1938
ver ficha
Título: Ordesa. Cola de Caballo y Monte Perdido
Autor: Alix, R.
Año: 01/03/1938 - 31/03/1938
Descripción: ...
ver ficha
Título: Ordesa. Cascada de Cotatuero
Autor: Alix, R.
Año: 01/03/1938 - 31/03/1938
ver ficha
Título: Ordesa
Autor: Alix, R.
Año: 01/03/1938 - 31/03/1938
ver ficha
Título: Río Ara y Mondarruego
Autor: Alix, R.
Año: 01/03/1938 - 31/03/1938
ver ficha
Título: Broto
Autor: Alix, R.
Año: 01/03/1938 - 31/03/1938
ver ficha
Título: Torla desde el río Ara
Autor: Alix, R.
Año: 01/03/1938 - 31/03/1938
ver ficha
Título: Mesón de Bujaruelo
Autor: Alix, R.
Año: 01/03/1938 - 31/03/1938
ver ficha
Título: Torla. Panorámica
Autor: Alix, R.
Año: 01/03/1938 - 31/03/1938
ver ficha
Título: Ibón 2
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
ver ficha
Título: Ibón 3
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
ver ficha
Título: Cascada de Cotatuero y La Fraucata
Autor: Alix, R.
Año: 01/03/1938 - 31/03/1938
ver ficha
Título: Refugiados
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
Descripción: En la copia en papel de 13 x 18 cm anotado al dorso: "Éxodo de los refugiados españoles / 1938 / Antón Guillén (Gistaín)"....
ver ficha
Título: El ganado en el valle de Aure 9
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
ver ficha
Título: El ganado a su paso por Tramezaïgues 1
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
ver ficha
Título: El ganado a su paso por Tramezaïgues 2
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
ver ficha
Título: El ganado a su paso por Tramezaïgues 3
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
ver ficha
Título: El ganado a su paso por Tramezaïgues 4
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
ver ficha
Título: Ganado y pastores de Bielsa en el valle de Aure 1
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
ver ficha
Título: Ganado y pastores de Bielsa en el valle de Aure 2
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
ver ficha
Título: Pastores en el valle de Aure
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
ver ficha
Título: Gendarmes y pastores
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
ver ficha
Título: El ganado en el valle de Aure 10
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
ver ficha
Título: El ganado en el valle de Aure 11
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
ver ficha
Título: El ganado en el valle de Aure 12
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
ver ficha
Título: El ganado en el valle de Aure 13
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
ver ficha
Título: El ganado en el valle de Aure 14
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
ver ficha
Título: El ganado en el valle de Aure 15
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
Descripción: En la fotografía aparece un veterinario inspeccionando el ganado.
En nota al dorso: "Controle véterinaire en bas de Tramezaygues / Bolsa de Bielsa, 1938"....
ver ficha
Título: Combatientes de la 43 División en Francia 1
Autor: Alix, R.
Año: 16/06/1938
Descripción: Anotado al dorso de la copia en 13 x 18 cm: "Arreau, 1938, junio, 16 / Concentración de combatientes de la 43 División en Arreau, tras la retirada."...
ver ficha
Título: Llegada del ganado de Bielsa a Saint-Lary 2
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
ver ficha
Título: Combatientes de la 43 División en Francia 2
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
Descripción: En el reverso de una de las copias: "Aragnouet / Bolsa de Bielsa 1938"....
ver ficha
Título: Traslado de heridos 1
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
Descripción: En el reverso de una de las copias: "Hotel de Fouga à Fabian"....
ver ficha
Título: Traslado de heridos 2
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
ver ficha
Título: Traslado de heridos 3
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
Descripción: Anotado en el reverso de una de las copias: "Ambulance des oeuvres de la Grotte de Lourdes para el transporte de los heridos a Fabian (Hotel Fouga)"....
ver ficha
Título: Traslado de heridos 4
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
Descripción: Ambulancia frente al hotel Fouga de Aragnouet....
ver ficha
Título: Heridos de la 43 División en Francia
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
ver ficha
Título: Atención a los refugiados 1
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
Descripción: Llegada de los refugiados a la estación de Arreau....
ver ficha
Título: Atención a los refugiados 2
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
ver ficha
Título: Atención a los refugiados 3
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
Descripción: En el reverso de una de las copias: " San Lary / Vacunación por el médico Dc. Carrere / Poche de Bielsa"....
ver ficha
Título: Atención a los refugiados 4
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
Descripción: En el reverso de una de las copias: " San Lary / Vacunación por el médico de Tarbes Dc. Carrere / [le sigue una enumeración de nombres que identifican a los personajes de la foto de izquierda a derecha] Dc. Carrere / Cazcarra / Louis Rey / Peintre Laffitte, transporteur à Arreau / Laffitte, neveau ...
ver ficha
Título: Comida para los refugiados 1
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
Descripción: En el reverso de una de las copias: "San Lary. Casa de DUCUINE (Rte. de Vielle Aure) / Antoine Bielsa avec les fréres Cazcarra et des réfugies auxquel on a offert un goûter"....
ver ficha
Título: Comida para los refugiados 2
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
Descripción: Comida ofrecida a refugiados en Casa Ducuine, restaurante de Vielle Aure. Entre el grupo se encuentran los hermanos Cazcarra.
Información de la imagen facilitada por el Sr. Verdier de Saint Lary: Comida en el patio de casa Docuing en Saint Lary. En el lado izquierdo de la imagen, primero Antoni...
ver ficha
Título: Refugiados y gendarmes 1
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
ver ficha
Título: Combatientes de la 43 División en Francia 3
Autor: Alix, R.
Año: 01/06/1938 - 16/06/1938
ver ficha
Título: Refugiados y gendarmes 2
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
ver ficha
Título: Traslado de refugiados
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
Descripción: En el reverso de una de las copias: "Devant l'Église de Aragnouet (village. Bolsa de Bielsa, 1938"....
ver ficha
Título: Atención a los refugiados 5
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
Descripción: En el reverso de una de las copias: "Aragnouet / Bolsa de Bielsa 1938"....
ver ficha
Título: Traslado de heridos 5
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
Descripción: En el reverso de una de las copias: " Transporte de herido / Aragnouet / Bolsa de Bielsa, 1938"....
ver ficha
Título: Traslado de heridos 6
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
Descripción: En el reverso de una de las copias: "Aragnouet / Transporte de herido /Bolsa de Bielsa, 1938"....
ver ficha
Título: Embarque de refugiados en el ferrocarril
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
Descripción: En el reverso de una de las copias: "Estación de Arreau / Refugies / Bolsa de Bielsa"....
ver ficha
Título: Refugiados y gendarmes en Plan d'Aragnouet
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
Descripción: En el reverso: "Église d'Aragnouet / Bolsa de Bielsa, 1938"...
ver ficha
Título: Refugiados y gendarmes 3
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
Descripción: En el reverso: "Village d'Aragnouet / Bolsa de Bielsa, 1938"...
ver ficha
Título: Grupo de gendarmes
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
Descripción: Oficiales de la Gendarmería Francesa....
ver ficha
Título: Paso del puerto por la población civil 1
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
Descripción: Entrada en Francia de un grupo de refugiados.
En el reverso: "Puerto Viejo de Bielsa / Refugiados de Bielsa / Bolsa 1938"....
ver ficha
Título: Paso del puerto por la población civil 2
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
Descripción: Entrada en Francia de un grupo de refugiados.
En el reverso: "Puerto Viejo de Bielsa del lado francés / Bolsa de Bielsa 1938"....
ver ficha
Título: Refugiados y gendarmes 4
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
Descripción: Espera de los refugiados por los gendarmes.
En el reverso: "Aragnouet / Valle du Plan / Bolsa de Bielsa, 1938"....
ver ficha
Título: Paso del puerto por la población civil 3
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
Descripción: En el reverso de una de las copias: "Aragnouet / Passage de réfuges / Bolsa de Bielsa, 1938". ...
ver ficha
Título: Refugiados en Plan d’Aragnouet
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
Descripción: En el reverso de una de las copias: "Plan d'Aragnouet / Bolsa de Bielsa, 1938". ...
ver ficha
Título: Traslado de refugiados_2
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
Descripción: Traslado de refugiados frente al Hotel Fouga en Fabian en camiones hasta Saint Lary o Arreau. ...
ver ficha
Título: Paso del puerto por la población civil 4
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
Descripción: En el reverso de una de las copias: "Refugiado llegando a Aragnouet / Bolsa de Bielsa, 1938". ...
ver ficha
Título: Paso del puerto por la población civil 5
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
ver ficha
Título: Paso del puerto por la población civil 6
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
ver ficha
Título: Atención a los refugiados 6
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
Descripción: En el reverso: "Refugies / Aragnouet / Bolsa de Bielsa, 1938". ...
ver ficha
Título: Control de la Gendarmería
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
Descripción: En el suelo un revólver requisado....
ver ficha
Título: Paso del puerto por la población civil 7
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
Descripción: En el reverso de una de las copias: "Refugies por el vertiente francés del Puerto de la Gela / Bolsa 1938"....
ver ficha
Título: Paso del puerto por la población civil 8
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
ver ficha
Título: Paso del puerto por la población civil 9
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
ver ficha
Título: Visita oficial 1
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 16/06/1938
ver ficha
Título: Visita oficial 2
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 16/06/1938
Descripción: Autoridades y oficiales franceses....
ver ficha
Título: Refugiados y gendarmes 5
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
ver ficha
Título: Refugiados y gendarmes 6
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
ver ficha
Título: Refugiados y gendarmes 7
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
ver ficha
Título: Paso del puerto por la población civil 10
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
ver ficha
Título: Paso del puerto por la población civil 11
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
ver ficha
Título: Paso del puerto por la población civil 12
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
ver ficha
Título: Embarque de refugiados en el ferrocarril 2
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
ver ficha
Título: Refugiados y gendarmes 8
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
Descripción: Anotado al dorso de la copia en papel: "Entre Aragnouet et Fabian / Réfuges de la Bolsa de Bielsa 1938"....
ver ficha
Título: Refugiados 1
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
Descripción: En el reverso de una de las copias: "Refugiados a Aragnouet / Bolsa de Bielsa 1938"....
ver ficha
Título: Refugiados y gendarmes 9
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
ver ficha
Título: Refugiados y gendarmes 10
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
ver ficha
Título: Refugiados y gendarmes 11
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
Descripción: Anotado en el reverso de una de las copias: "Refugiés / Bolsa de Bielsa, 1938 / Par Aragnouet"....
ver ficha
Título: Refugiados y gendarmes 12
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
Descripción: Anotado en el reverso de una de las copias: "Aragnouet / Refugiados de Bolsa de Bielsa, 1938"....
ver ficha
Título: Refugiados 2
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
Descripción: Anotado en el reverso: "Aragnouet / Bolsa de Bielsa, 1938"....
ver ficha
Título: Refugiados y gendarmes 13
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
Descripción: Anotado en el reverso: "Refugiados à Aragnouet / Bolsa de Bielsa, 1938"....
ver ficha
Título: Refugiado
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
Descripción: Anotado en el reverso: "Refugé / Bolsa de Bielsa, 1938"....
ver ficha
Título: Atención a los refugiados en Aragnouet
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
Descripción: Anotado en el reverso de una de las copias: "Village d'Aragnouet / Bolsa de Bielsa, 1938 / el señor con el pan es M. Mur, José".
Apoyado en un bastón y con un saco al hombro, Fulgencio Pañart....
ver ficha
Título: Atención a los refugiados 7
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
Descripción: Anotado en el reverso de una de las copias: "Refugiados / Aragnouet / Bolsa de Bielsa, 1938"....
ver ficha
Título: Atención a los refugiados 8
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
ver ficha
Título: Refugiados y gendarmes 14
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
ver ficha
Título: Traslado de heridos 7
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
ver ficha
Título: Traslado de heridos en Plan d’Aragnouet
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
Descripción: En el reverso de una de las copias: "Refugies de Bielsa (Bolsa de Bielsa) 1938"....
ver ficha
Título: Paso del puerto por la población civil 13
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
ver ficha
Título: Paso del puerto por la población civil 14
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
Descripción: Anotado en el reverso de una de las copias: "Vertiente frances / Valle de la Gela / Bolsa de Bielsa, 1938"....
ver ficha
Título: Paso del puerto por la población civil 15
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
ver ficha
Título: Paso del puerto por la población civil 16
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
ver ficha
Título: Paso del puerto por la población civil 17
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
ver ficha
Título: Paso del puerto por la población civil 18
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
Descripción: En el reverso de una de las copias: "Refugiados por el puerto de la Gela / Bielsa 1938"....
ver ficha
Título: Refugiados y gendarmes 15
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
Descripción: En el reverso de una de las copias: "Estación de Arreau / Bolsa de Bielsa 1938"....
ver ficha
Título: Torla. Panorámica 2
Autor: Alix, R.
Año: 01/03/1938 - 31/03/1938
ver ficha
Título: Paso del puerto por la población civil 19
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
Descripción: Fotografía tomada en la vertiente francesa, donde recibe el nombre de puerto o col de la Gela....
ver ficha
Título: Paso del puerto por la población civil 20
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
ver ficha
Título: Paso del puerto por la población civil 21
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
ver ficha
Título: Paso del puerto por la población civil 22
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
ver ficha
Título: Refugiados y gendarmes
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
ver ficha
Título: Refugiados en Aragnouet
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
ver ficha
Título: Traslado de refugiados_3
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
Descripción: En el reverso de una de las copias: "Hotel Fouga / Fabian / Bolsa de Bielsa 1938"....
ver ficha
Título: Llegada de refugiados a Plan d'Aragnouet
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
ver ficha
Título: Dos refugiados en el col de la Gela
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
ver ficha
Título: Refugiados y gendarmes en Aragnouet
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
Descripción: Refugiados y gendarmes en el muro sur de la iglesia de Aragnouet....
ver ficha
Título: Refugiados en Aragnouet
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
Descripción: Refugiados junto a la iglesia de Aragnouet disponiéndose a ser trasladados en camiones....
ver ficha
Título: Refugiados y gendarmes
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
ver ficha
Título: Refugiados en Aragnouet
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
Descripción: Refugiados junto a la iglesia de Aragnouet antes de ser trasladados a Arreau....
ver ficha
Título: Traslado de heridos
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
Descripción: Combatientes heridos subiendo a un camión en Aragnouet para ser trasladados a Arreau....
ver ficha
Título: Traslado de heridos
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
ver ficha
Título: Refugiados y gendarmes
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
Descripción: En las proximidades de la iglesia de Aragnouet....
ver ficha
Título: Traslado de heridos y refugiados
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
Descripción: Traslado de heridos y refugiados en camión desde la iglesia de Aragnouet....
ver ficha
Título: Atención a heridos
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
ver ficha
Título: Traslado de heridos
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
ver ficha
Título: Traslado de heridos
Autor: Alix, R.
Año: 15/04/1938 - 30/04/1938
ver ficha
Título: Pueblo de Javierre
Autor: Sobregrau i Jubert, Ramiro C. de
Año: 02/03/1938
Descripción: Vista panorámica de la localidad de Javierre del Obispo, donde el batallón mandado por Sobregrau permaneció hasta los días 16-17 de marzo, en que es trasladado a Sabiñánigo.
\r\nEn el pueblo de Javierre se encontraba el puesto de mando del ejército franquista, mientras que sus posiciones estaban...
ver ficha
Título: Javierre. Al fondo el Pirineo
Autor: Sobregrau i Jubert, Ramiro C. de
Año: 02/03/1938
Descripción: Vista panorámica de la localidad de Javierre del Obispo, donde el batallón mandado por Sobregrau permaneció hasta los días 16-17 de marzo, en que es trasladado a Sabiñánigo.
\r\nEn el pueblo de Javierre se encontraba el puesto de mando del ejército franquista, mientras que sus posiciones estaban...
ver ficha
Título: Satué
Autor: Sobregrau i Jubert, Ramiro C. de
Año: 16/03/1938
Descripción: Interior con figura femenina a contraluz. Probablemente se relaciona con la siguiente anotación del diario de Sobregrau, fechada el 16 de marzo: "Por la tarde voy a SATUE donde he conocido a una chica campesina muy simpática"....
ver ficha
Título: Javierre
Autor: Sobregrau i Jubert, Ramiro C. de
Año: 04/03/1938
Descripción: Era con borda en los alrededores de Javierre, realizada probablemente durante las visitas de Sobregrau a las posiciones de combate situadas en los alredores del pueblo....
ver ficha
Título: Javierre
Autor: Sobregrau i Jubert, Ramiro C. de
Año: 04/03/1938
Descripción: Vista panorámica de la localidad de Javierre del Obispo, donde el batallón mandado por Sobregrau permaneció hasta los días 16-17 de marzo, en que es trasladado a Sabiñánigo.
\r\nEn el pueblo de Javierre se encontraba el puesto de mando del ejército franquista, mientras que sus posiciones estaban...
ver ficha
Título: Vista desde la Torre del Moro, en Bentué
Autor: Sobregrau i Jubert, Ramiro C. de
Año: 05/03/1938
Descripción: Vista del valle del Gállego desde la posición franquista de la Torre del Moro, una de las posiciones establecidas por Sobregrau en los montes que dominan el valle por su costado este, hasta una cota de 1.700 m....
ver ficha
Título: Sección que guarnece la Torre del Moro
Autor: Sobregrau i Jubert, Ramiro C. de
Año: 05/03/1938
Descripción: Fotografía de una treintena de soldados, componentes de la sección instalada en la posición de la Torre del Moro, una de las posiciones establecidas por el alférez Sobregrau en los montes que circundan Javierre del Obispo, donde estaba establecido el puesto de mando en los primeros días de marzo de ...
ver ficha
Título: Torre del Moro
Autor: Sobregrau i Jubert, Ramiro C. de
Año: 05/03/1938
Descripción: Una de las posiciones establecidas por el alférez Sobregrau en los montes que circundan Javierre del Obispo, donde estaba establecido el puesto de mando en los primeros días de marzo de 1938....
ver ficha
Título: Las trincheras, vistas desde lo alto de la Torre
Autor: Sobregrau i Jubert, Ramiro C. de
Año: 05/03/1938
Descripción: Trincheras excavadas en la posición de la Torre del Moro, en el monte de Escuer Alto, dominando el valle del Gállego en el tramo situado entre Biescas y Sabiñánigo....
ver ficha
Título: Posiciones camino de la cota 1.700
Autor: Sobregrau i Jubert, Ramiro C. de
Año: 11/03/1938
Descripción: Posición rebelde de la 3ª de Navarra situada en la cota 1700. Un grupo de soldados posan en las trincheras de esta posición que domina el valle....
ver ficha
Título: Posiciones camino de la cota 1.700
Autor: Sobregrau i Jubert, Ramiro C. de
Año: 11/03/1938
Descripción: Soldados rebeldes de la 3ª de Navarra, fotografiados de camino de la cota 1700....
ver ficha
Título: Cota 1.700
Autor: Sobregrau i Jubert, Ramiro C. de
Año: 05/03/1938
Descripción: Dos personajes desconocidos, aparentemente oficiales, posando en las trincheras de la cota 1.700 en los montes del valle del Gállego, correspondientes a la posición más elevada de las tropas franquistas. Parece corresponder a la siguiente anotación del diario de Sobregrau, fechada en 5 de marzo: "Vo...
ver ficha
Título: Valle de Javierre visto desde la cota 1.700 (Campo rojo)
Autor: Sobregrau i Jubert, Ramiro C. de
Año: 08/03/1938
Descripción: Vista del valle del Gállego desde las posiciones más elevadas de los montes circundantes. No está clara la precisión "Campo rojo", ya que el diario no indica en ningún momento que Sobregrau tomara ninguna posición republicana en esa zona. En la entrada del diario correspondiente al 9 de marzo dice S...
ver ficha
Título: Estribaciones pirenaicas frente a la cota 1.700
Autor: Sobregrau i Jubert, Ramiro C. de
Año: 08/03/1938
Descripción: Fotografía de paisaje tomada desde las posiciones franquistas más elevadas del valle del Gállego.\r\n...
ver ficha
Título: Estribaciones pirenaicas frente a la cota 1.700
Autor: Sobregrau i Jubert, Ramiro C. de
Año: 08/03/1938
Descripción: Fotografía de paisaje tomada desde las posiciones franquistas más elevadas del valle del Gállego....
ver ficha
Título: Estribaciones pirenaicas frente a la cota 1.700
Autor: Sobregrau i Jubert, Ramiro C. de
Año: 08/03/1938
Descripción: Fotografía de paisaje tomada desde las posiciones franquistas más elevadas del valle del Gállego....
ver ficha
Título: Camino de la ermita de Santa Orosia
Autor: Sobregrau i Jubert, Ramiro C. de
Año: 22/03/1938
Descripción: Batallón de Sobregrau, con mulos y ametralladoras pesadas, camino del llano de Santa Orosia, en el puerto de Yebra de Basa, desde Sabiñánigo, donde habían pasado algunos días tras abandonar las posiciones del valle del Gállego entre Sabiñánigo y Biescas....
ver ficha
Título: Camino de la ermita de Santa Orosia
Autor: Sobregrau i Jubert, Ramiro C. de
Año: 22/03/1938
Descripción: Batallón de Sobregrau, con mulos y ametralladoras pesadas, camino del llano de Santa Orosia, en el puerto de Yebra de Basa, desde Sabiñánigo, donde habían pasado algunos días tras abandonar las posiciones del valle del Gállego entre Sabiñánigo y Biescas. La fotografía está tomada en un punto bastant...
ver ficha
Título: Camino de la ermita de Santa Orosia
Autor: Sobregrau i Jubert, Ramiro C. de
Año: 22/03/1938
Descripción: Batallón de Sobregrau, con mulos y ametralladoras pesadas, camino del llano de Santa Orosia, en el puerto de Yebra de Basa, desde Sabiñánigo, donde habían pasado algunos días tras abandonar las posiciones del valle del Gállego entre Sabiñánigo y Biescas. La fotografía está tomada en un punto muy pró...
ver ficha
Título: Camino de la ermita de Santa Orosia
Autor: Sobregrau i Jubert, Ramiro C. de
Año: 22/03/1938
Descripción: Batallón de Sobregrau, con mulos y ametralladoras pesadas, camino del llano de Santa Orosia, en el puerto de Yebra de Basa, desde Sabiñánigo, donde habían pasado algunos días tras abandonar las posiciones del valle del Gállego entre Sabiñánigo y Biescas. La fotografía está tomada en un punto muy pró...
ver ficha
Título: Llano del puerto de Santa Orosia
Autor: Sobregrau i Jubert, Ramiro C. de
Año: 22/03/1938
Descripción: Batallón de Sobregrau, con mulos y ametralladoras pesadas, en el llano de Santa Orosia de Yebra de Basa. Están recién llegados a este lugar, donde permanecerán hasta el día 3 de abril, en que el abandono por parte de los republicanos de las posiciones circundantes les permitirá avanzar hacia Sobrarb...
ver ficha
Título: Ermita de Santa Orosia
Año: 22/03/1938
Descripción: Vista general de la ermita de Santa Orosia de Yebra de Basa y su entorno. Ante la ermita se ven tiendas de campaña. Tras abandonar las posiciones de la zona de Javierre y pasar un breve tiempo en Sabiñánigo, el batallón de Sobregrau asciende el puerto de Yebra a partir del 21 de marzo y permanecen a...
ver ficha
Título: Llano y ermita de Santa Orosia
Autor: Sobregrau i Jubert, Ramiro C. de
Año: 22/03/1938
Descripción: Vista general de la ermita de Santa Orosia de Yebra de Basa y su entorno. Ante la ermita se ven tiendas de campaña. Tras abandonar las posiciones de la zona de Javierre y pasar un breve tiempo en Sabiñánigo, el batallón de Sobregrau asciende el puerto de Yebra a partir del 21 de marzo y permanecen a...
ver ficha
Título: Ermita construida en un despeñadero
Autor: Sobregrau i Jubert, Ramiro C. de
Año: 24/03/1938
Descripción: Fotografía de una de las ermitas de la romería de Santa Orosia enclavada en una peña. La fotografía parece corresponderse con la siguiente anotación del diario de Sobregrau, fechada el 24 de marzo: "La nieve ha fundido mucho. Voy hasta la posición del Pueyo para ver a Agustín del Valle. Por la tarde...
ver ficha
Título: Detalle de un cortado frente a la ermita de San Pedro en Horna
Autor: Sobregrau i Jubert, Ramiro C. de
Año: 24/03/1938
Descripción: La fotografía parece corresponderse con la siguiente anotación del diario de Sobregrau, fechada el 24 de marzo: "La nieve ha fundido mucho. Voy hasta la posición del Pueyo para ver a Agustín del Valle. Por la tarde vamos con el ayudante a ver unas ermitas con una bonita cascada próxima"....
ver ficha
Título: Cascada de Santa Orosia
Autor: Sobregrau i Jubert, Ramiro C. de
Año: 24/03/1938
Descripción: La fotografía parece corresponderse con la siguiente anotación del diario de Sobregrau, fechada el 24 de marzo: "La nieve ha fundido mucho. Voy hasta la posición del Pueyo para ver a Agustín del Valle. Por la tarde vamos con el ayudante a ver unas ermitas con una bonita cascada próxima". \r\n...
ver ficha
Título: Posición intermedia (Santa Orosia)
Autor: Sobregrau i Jubert, Ramiro C. de
Año: 25/03/1928
Descripción: Retrato de tres soldados de la 3ª de Navarra sentados en los alrededores de la posición....
ver ficha
Título: Posición de enlace con la cota 1.700
Autor: Sobregrau i Jubert, Ramiro C. de
Año: 25/03/1938
Descripción: Fotografía en la que aparecen posando varios soldados con una ametralladora pesada en la posición que tenían destinada....
ver ficha
Título: Cuezo (posición nuestra)
Autor: Sobregrau i Jubert, Ramiro C. de
Año: 28/03/1938
Descripción: Datos tomados del diario de Ramiro de Sobregrau. La fecha está tomada de la documentación facilitada por el Museo de Bielsa, aunque la fotografía parece corresponderse con la siguiente anotación del diario de Sobregrau, fechada el 8 de marzo: "Por la mañana voy al Cuezo para tirar con mortero. Coinc...
ver ficha
Título: Cuezo (posición nuestra)
Autor: Sobregrau i Jubert, Ramiro C. de
Año: 28/03/1938
Descripción: Datos tomados del diario de Ramiro de Sobregrau. La fecha está tomada de la documentación facilitada por el Museo de Bielsa, aunque la fotografía parece corresponderse con la siguiente anotación del diario de Sobregrau, fechada el 8 de marzo: "Por la mañana voy al Cuezo para tirar con mortero. Coinc...
ver ficha
Título: Posición de El Pueyo
ver ficha
Título: Broto incendiado por los rojos al huir
ver ficha
Título: Sarvisé destruido por los rojos
Autor: Sobregrau i Jubert, Ramiro C. de
Año: 05/04/1938
Descripción: Datos tomados del diario de Ramiro de Sobregrau. La fotografía parece corresponderse con la siguiente anotación del diario de Sobregrau, fechada el 5 de abril: "Pasamos entre otros pueblos por Sarvisé, haciendo noche en Asín de Broto"....
ver ficha
Título: Fiscal. Vadeo del río
Autor: Sobregrau i Jubert, Ramiro C. de
Año: 06/04/1938
Descripción: Datos tomados del diario de Ramiro de Sobregrau. la fotografía parece corresponderse con la siguiente anotación del diario de Sobregrau, fechada el 6 de abril: "Bajamos hacia Fiscal y de allí, pasando por Lacort y Lavelilla, a Jánovas"....
ver ficha
Título: Fiscal. Acémilas pasando el río
Autor: Sobregrau i Jubert, Ramiro C. de
Año: 06/04/1938
Descripción: Datos tomados del diario de Ramiro de Sobregrau. la fotografía parece corresponderse con la siguiente anotación del diario de Sobregrau, fechada el 6 de abril: "Bajamos hacia Fiscal y de allí, pasando por Lacort y Lavelilla, a Jánovas"....
ver ficha
Título: Fiscal. Al fondo, el Monte Perdido
Autor: Sobregrau i Jubert, Ramiro C. de
Año: 06/04/1938
Descripción: Datos tomados del diario de Ramiro de Sobregrau. la fotografía parece corresponderse con la siguiente anotación del diario de Sobregrau, fechada el 6 de abril: "Bajamos hacia Fiscal y de allí, pasando por Lacort y Lavelilla, a Jánovas"....
ver ficha
Título: Campamento en las alturas de Puyarruego
Autor: Sobregrau i Jubert, Ramiro C. de
Año: 16/04/1938
Descripción: Datos tomados del diario de Ramiro de Sobregrau. la fotografía parece corresponderse con la siguiente anotación del diario de Sobregrau, fechada el 16 de abril: "Hoy hemos fortificado en previsión de cierta espera. Solo hay algún pequeño tiroteo y algún cañonazo [...]"....
ver ficha
Título: Frente rojo en los pueblos de Puyarruego y Belsierre
Autor: Sobregrau i Jubert, Ramiro C. de
Año: 16/04/1938
Descripción: Datos tomados del diario de Ramiro de Sobregrau. la fotografía parece corresponderse con la siguiente anotación del diario de Sobregrau, fechada el 16 de abril: "Hoy hemos fortificado en previsión de cierta espera. Solo hay algún pequeño tiroteo y algún cañonazo [...]"....
ver ficha
Título: Bombardeo de Belsierre por la aviación
Autor: Sobregrau i Jubert, Ramiro C. de
Año: 17/04/1938
Descripción: Datos tomados del diario de Ramiro de Sobregrau. la fotografía parece corresponderse con la siguiente anotación del diario de Sobregrau, fechada el 17 de abril: "Durante la noche el enemigo ha fortificado brutalmente abriendo trincheras por todas partes. La artillería bombardea bastante intensamente...
ver ficha
Título: Pirineos (Peña Montañesa)
Autor: Sobregrau i Jubert, Ramiro C. de
Año: 18/04/1938
ver ficha
Título: Pirineos (Peña Montañesa)
Autor: Sobregrau i Jubert, Ramiro C. de
Año: 18/04/1938
ver ficha
Título: Pirineos (Peña Montañesa)
Autor: Sobregrau i Jubert, Ramiro C. de
Año: 18/04/1938
ver ficha
Título: Pirineos (Peña Montañesa)
Autor: Sobregrau i Jubert, Ramiro C. de
Año: 18/04/1938
ver ficha
Título: Alturas de Puyarruego. En la foto el autor
Autor: Sobregrau i Jubert, Ramiro C. de
Año: 02/06/1938
Descripción: Fotografía de Ramiro de Sobregrau entre unos arbustos....
ver ficha
Título: Bombardeo de Puyarruego y Laspuña por artillería del 8,8
Autor: Sobregrau i Jubert, Ramiro C. de
Año: 01/04/1938 - 22/04/1938
Descripción: La fotografía parece haberse realizado los días previos a la intervención aérea, cuando desde el extremo oeste del valle de Puértolas se ataca con artillería esta zona del valle del Cinca. Como referencia temporal puede servir la siguiente anotación del diario de Sobregrau, fechada el 21 de abril: "...
ver ficha
Título: Bombardeo de Belsierre por la aviación
Autor: Sobregrau i Jubert, Ramiro C. de
Año: 21/04/1938
Descripción: La fotografía parece corresponderse con la siguiente anotación del diario de Sobregrau, fechada el 21 de abril: "Se espera la aviación. La artillería desde la mañana bate fortísimamente el campo enemigo [...] Ya cerca de mediodía vienen 5 aviones de reconocimiento. La artillería redobla los cañonazo...
ver ficha
Título: Bombardeo de Belsierre y Laspuña por la artillería de montaña
Autor: Sobregrau i Jubert, Ramiro C. de
Año: 21/04/1938
Descripción: La fotografía parece corresponderse con la siguiente anotación del diario de Sobregrau, fechada el 21 de abril: "Se espera la aviación. La artillería desde la mañana bate fortísimamente el campo enemigo [...] Ya cerca de mediodía vienen 5 aviones de reconocimiento. La artillería redobla los cañonazo...
ver ficha
Título: Posición del río (alturas de Puyarruego)
Autor: Sobregrau i Jubert, Ramiro C. de
Año: 21/04/1938 - 30/04/1938
Descripción: El pie de foto sigue: "Comandante y oficiales. Se reconocen alférez Sopena, capitán Durruti, capitán Gutiérrez, comandante Ollo, ?, ?, alférez Peña"....
ver ficha
Título: [Oficiales de la 3ª de Navarra]
Autor: Sobregrau i Jubert, Ramiro C. de
Año: 05/05/1938
Descripción: En el pie de foto: "Comandante D. Valeriano Ollo Gruchaga (sentado, y capitán Gutiérrez)"....
ver ficha
Título: [Oficiales de la 3ª de Navarra]
Autor: Sobregrau i Jubert, Ramiro C. de
Año: 05/05/1938
Descripción: Pie de foto: "Comandante D. Valeriano Ollo Gruchaga (en el centro)"....
ver ficha
Título: [Oficiales de la 3ª de Navarra]
Autor: Sobregrau i Jubert, Ramiro C. de
Año: 05/05/1938
Descripción: Pie de foto: "El río (mayo 1938). Capitán Durruti; alférez Sopena y brigada médico Riera. (Derecha a izquierda)"....
ver ficha
Título: El río. Posiciones junto al río
Autor: Sobregrau i Jubert, Ramiro C. de
Año: 12/05/1938
Descripción: Fotografía desde las defensas de la posición, al fondo la peña Montañesa....
ver ficha
Título: El río
Autor: Sobregrau i Jubert, Ramiro C. de
Año: 11/05/1938
Descripción: Al fondo se pueden observar columnas de humo provocadas por los bombardeos con mortero....
ver ficha
Título: El río. Retrato del alférez del Valle y Ramiro C. de Sobregrau
Autor: Sobregrau i Jubert, Ramiro C. de
Año: 11/05/1938
Descripción: A la izquierda el alférez del Valle. A la derecha, el alférez Ramiro C. de Sobregrau....
ver ficha
Título: El río. [Retrato del] Alférez Peña
Autor: Sobregrau i Jubert, Ramiro C. de
Año: 11/05/1938
ver ficha
Título: El río. [Retrato del] Alférez Sopena
Autor: Sobregrau i Jubert, Ramiro C. de
Año: 11/05/1938
ver ficha
Título: Posición en alturas de Puyarruego
Autor: Sobregrau i Jubert, Ramiro C. de
Año: 13/05/1938
Descripción: La fotografía parece corresponderse con la siguiente anotación del diario de Sobregrau, fechada el 13 de mayo: "Efectuamos relevo y regresamos a las posiciones altas, donde habiamos estado"....
ver ficha
Título: Posición en alturas de Puyarruego
Año: 13/05/1938 - 02/06/1938
Descripción: La fotografía parece corresponderse con la siguiente anotación del diario de Sobregrau, fechada el 13 de mayo: "Efectuamos relevo y regresamos a las posiciones altas, donde habiamos estado". Existen fotografías tomadas en esta posición fechadas en junio de 1938....
ver ficha
Título: Alturas de Puyarruego (junio de 1938)
Autor: Sobregrau i Jubert, Ramiro C. de
Año: 02/06/1938
Descripción: Pie de foto: "A la izquierda, comandante Ollo; a la derecha, el autor"....
ver ficha
Título: Sobregrau en alturas de Puyarruego
Año: 13/05/1938 - 02/06/1938
Descripción: Pie: "El autor con una de las ametralladoras a su mando".
\r\nLa secuencia temporal de la fotografía parece encontrarse entre el 13 de mayo, día en que anota en su diario "Efectuamos relevo y regresamos a las posiciones altas, donde habiamos estado", e inicios de junio de 1938, cuando todavía p...
ver ficha
Título: Alturas de Puyarruego. Alférez Peña y el autor
Autor: Sobregrau i Jubert, Ramiro C. de
Año: 02/06/1938
Descripción: Fotografía tomada en un descanso en el campamento de la posición franquista....
ver ficha
Título: Alturas de Puyarruego. Alférez Peña y el autor
Autor: Sobregrau i Jubert, Ramiro C. de
Año: 02/06/1938
Descripción: Fotografía tomada en un descanso en el campamento de la posición franquista....
ver ficha
Título: Alturas de Puyarruego. El autor
Autor: Sobregrau i Jubert, Ramiro C. de
Año: 02/06/1938
ver ficha
Título: Alturas de Puyarruego. El autor y su inseparable cámara
Autor: Sobregrau i Jubert, Ramiro C. de
Año: 02/06/1938
Descripción: Retrato de Ramiro de Sobregrau....
ver ficha
Título: Alturas de Puyarruego. A la izquierda alféreces Peña y Sopena
Autor: Sobregrau i Jubert, Ramiro C. de
Año: 02/06/1938
Descripción: Aparecen a la derecha un par de miembros de la 3º de Navarra sin identificar....
ver ficha
Título: Pieza de la sección de morteros de 81 mm al mando del autor durante esta campaña
Año: 13/05/1938 - 02/06/1938
Descripción: La pieza de artillería que aparece en la fotografía es un mortero modelo Valero, de 81 mm. Permanecen en las alturas de Puyarruego antes del avance haia el norte....
ver ficha
Título: Bombardeo de la aviación sobre Puértolas
Autor: Sobregrau i Jubert, Ramiro C. de
Año: 02/06/1938 - 03/06/1938
Descripción: Vista de las columnas de humo dejadas por los bombardeos de la aviación franquista....
ver ficha
Título: Vista del cañón de Añisclo, cañón que termina en el Monte Perdido
Autor: Sobregrau i Jubert, Ramiro C. de
Año: 04/06/1938
Descripción: Coincide con la entrada del diario de fecha 4 de junio: "Hemos salido hacia Vio y por la tarde hacia Nerín, donde nos hemos instalado. Es montaña bastante abrupta."...
ver ficha
Título: Detalle del cañón de Añisclo
Autor: Sobregrau i Jubert, Ramiro C. de
Año: 04/06/1938
Descripción: Coincide con la entrada del diario de fecha 4 de junio: "Hemos salido hacia Vio y por la tarde hacia Nerín, donde nos hemos instalado. Es montaña bastante abrupta."...
ver ficha
Título: Detalle del cañón de Añisclo
Autor: Sobregrau i Jubert, Ramiro C. de
Año: 04/06/1938
Descripción: Coincide con la entrada del diario de fecha 4 de junio: "Hemos salido hacia Vio y por la tarde hacia Nerín, donde nos hemos instalado. Es montaña bastante abrupta."...
ver ficha
Título: Detalle del cañón de Añisclo
Autor: Sobregrau i Jubert, Ramiro C. de
Año: 04/06/1938
Descripción: Coincide con la entrada del diario de fecha 4 de junio: "Hemos salido hacia Vio y por la tarde hacia Nerín, donde nos hemos instalado. Es montaña bastante abrupta."...
ver ficha
Título: Detalle del cañón de Añisclo
Autor: Sobregrau i Jubert, Ramiro C. de
Año: 04/06/1938
Descripción: Coincide con la entrada del diario de fecha 4 de junio: "Hemos salido hacia Vio y por la tarde hacia Nerín, donde nos hemos instalado. Es montaña bastante abrupta."...
ver ficha
Título: Máquina emplazada en el cañón de Añisclo
Autor: Sobregrau i Jubert, Ramiro C. de
Año: 04/06/1938
Descripción: Oficial junto a una ametralladora Maxim en una posición de control en el cañón de Añisclo.
\r\nSobregrau anota con fecha 4 de junio la salida desde las posiciones de Puyarruego a Vio y, por la tarde, a Nerín, donde toman posiciones sobre el cañón de Añisclo....
ver ficha
Título: Detalle del cañón (1900 m. de altitud)
Autor: Sobregrau i Jubert, Ramiro C. de
Año: 04/06/1938
Descripción: Coincide con la entrada del diario de fecha 4 de junio: "Hemos salido hacia Vio y por la tarde hacia Nerín, donde nos hemos instalado. Es montaña bastante abrupta."...
ver ficha
Título: Detalle del cañón (1900 m. de altitud)
Autor: Sobregrau i Jubert, Ramiro C. de
Año: 04/06/1938
Descripción: Coincide con la entrada del diario de fecha 4 de junio: "Hemos salido hacia Vio y por la tarde hacia Nerín, donde nos hemos instalado. Es montaña bastante abrupta."...
ver ficha
Título: Llegada al pueblo de Nerín. El autor en el centro
Autor: Sobregrau i Jubert, Ramiro C. de
Año: 04/06/1938
Descripción: Coincide con la entrada del diario de fecha 4 de junio: "Hemos salido hacia Vio y por la tarde hacia Nerín, donde nos hemos instalado. Es montaña bastante abrupta."
\r\nRamiro de Sobregrau aparece en el centro de la fotografía en el momento de la comida....
ver ficha
Título: La Estiva, puerto a 2007 m. Misa de campaña
Autor: Sobregrau i Jubert, Ramiro C. de
Año: 12/06/1938
Descripción: Coincide con la entrada del diario de fecha 12 de junio: "Salimos de nuevo a la Estiva y la 1ª ocupa el Mondiceto sin resistencia y la 2ª la falda de la misma montaña pasando por Puerto Arenas. Hace viento del norte frío en extremo. Parece imposible que nos hallemos en el mes de junio."...
ver ficha
Título: Protección del avance desde Puerto Arenas
Autor: Sobregrau i Jubert, Ramiro C. de
Año: 12/06/1938
Descripción: Coincide con la entrada del diario de fecha 12 de junio: "Salimos de nuevo a la Estiva y la 1ª ocupa el Mondiceto sin resistencia y la 2ª la falda de la misma montaña pasando por Puerto Arenas. Hace viento del norte frío en extremo. Parece imposible que nos hallemos en el mes de junio."...
ver ficha
Título: La Estiva. Avance hacia el enemigo. Avance por el Mondiceto y Puerto Arenas.
Autor: Sobregrau i Jubert, Ramiro C. de
Año: 12/06/1938
Descripción: Coincide con la entrada del diario de fecha 12 de junio: "Salimos de nuevo a la Estiva y la 1ª ocupa el Mondiceto sin resistencia y la 2ª la falda de la misma montaña pasando por Puerto Arenas. Hace viento del norte frío en extremo. Parece imposible que nos hallemos en el mes de junio."...
ver ficha
Título: Alto del Cañón de Añisclo entre las Tres Marías y el Monte Perdido
Autor: Sobregrau i Jubert, Ramiro C. de
Año: 14/06/1938
Descripción: Coincide con la entrada del diario de fecha 14 de junio: "Por la mañana nos preparamos para avanzar debido a la favorable posición del enemigo si se hace fuerte. Por el lado de Tella se escucha un fuerte bombardeo y se ve al enemigo subiendo desde abajo. Nosotros efectuamos un intenso fuego de ametr...
ver ficha
Título: Monte Perdido. Toma de Sierra Custodia por la 1ª compañía
Autor: Sobregrau i Jubert, Ramiro C. de
Año: 14/06/1938
Descripción: Coincide con la entrada del diario de fecha 14 de junio: "Por la mañana nos preparamos para avanzar debido a la favorable posición del enemigo si se hace fuerte. Por el lado de Tella se escucha un fuerte bombardeo y se ve al enemigo subiendo desde abajo. Nosotros efectuamos un intenso fuego de ametr...
ver ficha
Título: Monte Perdido. Toma de Sierra Custodia por la 1ª compañía
Autor: Sobregrau i Jubert, Ramiro C. de
Año: 14/06/1938
Descripción: Coincide con la entrada del diario de fecha 14 de junio: "Por la mañana nos preparamos para avanzar debido a la favorable posición del enemigo si se hace fuerte. Por el lado de Tella se escucha un fuerte bombardeo y se ve al enemigo subiendo desde abajo. Nosotros efectuamos un intenso fuego de ametr...
ver ficha
Título: Monte Perdido. Toma de Sierra Custodia por la 1ª compañía
Autor: Sobregrau i Jubert, Ramiro C. de
Año: 14/06/1938
Descripción: Coincide con la entrada del diario de fecha 14 de junio: "Por la mañana nos preparamos para avanzar debido a la favorable posición del enemigo si se hace fuerte. Por el lado de Tella se escucha un fuerte bombardeo y se ve al enemigo subiendo desde abajo. Nosotros efectuamos un intenso fuego de ametr...
ver ficha
Título: Puyarruego después de ocupado
Autor: Sobregrau i Jubert, Ramiro C. de
Año: 16/06/1938
Descripción: Vista de los efectos de los bombardeos en una casa del pueblo.
Coincide con la entrada del diario de fecha 16 de junio: "A las 5 de la mañana iniciamos la marcha pasando por alturas de Puyarruego y por el pueblo, tomado pocos días antes. Yo tenía curiosidad por ver este pueblo que tantos dias no...
ver ficha
Título: Puyarruego después de ocupado
Autor: Sobregrau i Jubert, Ramiro C. de
Año: 16/06/1938
Descripción: Fotografía de los restos de metralla en una casa y de un parapeto defensivo del ejército republicano.
Coincide con la entrada del diario de fecha 16 de junio: "A las 5 de la mañana iniciamos la marcha pasando por alturas de Puyarruego y por el pueblo, tomado pocos días antes. Yo tenía curiosidad...
ver ficha
Título: Batería del 15,5
Autor: Sobregrau i Jubert, Ramiro C. de
Año: 16/06/1938
Descripción: Baterías emplazadas seguramente en el camino de acceso al pueblo de Puyarruego.
\r\nCoincide con la entrada del diario de fecha 16 de junio: "A las 5 de la mañana iniciamos la marcha pasando por alturas de Puyarruego y por el pueblo, tomado pocos días antes. Yo tenía curiosidad por ver este pueb...
ver ficha
Título: El río en el pueblo de Hospital. El autor
Autor: Sobregrau i Jubert, Ramiro C. de
Año: 16/06/1938
Descripción: Retrato de Ramiro de Sobregrau.
\r\nCoincide con la entrada del diario de fecha 16 de junio: "[...] Pasamos por Escalona. Está completamente quemado y llegamos a Hospital. Hacemos alto y pernoctamos en este pueblo. Nos notifican que hoy se ha llegado ya a la frontera."...
ver ficha
Título: El río en el pueblo de Hospital. El autor
Autor: Sobregrau i Jubert, Ramiro C. de
Año: 16/06/1938
Descripción: Coincide con la entrada del diario de fecha 16 de junio: "[...] Pasamos por Escalona. Está completamente quemado y llegamos a Hospital. Hacemos alto y pernoctamos en este pueblo. Nos notifican que hoy se ha llegado ya a la frontera."...
ver ficha
Título: El río en el pueblo de Hospital. El autor
Autor: Sobregrau i Jubert, Ramiro C. de
Año: 16/06/1938
Descripción: Retrato de Ramiro de Sobregrau en la orilla del río.
\r\nCoincide con la entrada del diario de fecha 16 de junio: "[...] Pasamos por Escalona. Está completamente quemado y llegamos a Hospital. Hacemos alto y pernoctamos en este pueblo. Nos notifican que hoy se ha llegado ya a la frontera."...
ver ficha
Título: Central de Lafortunada
Autor: Sobregrau i Jubert, Ramiro C. de
Año: 17/06/1938
Descripción: Central eléctrica de Lafortunada, "que suministraba fluido a Bilbao, destruida por los rojos en la retirada."
Coincide con la entrada del diario de fecha 17 de junio: "El Generalísimo nos ha concedido la Medalla Militar Colectiva por la actuación en esta bolsa a todos los que han operado. Por la...
ver ficha
Título: Parzán, valle de Bielsa
Autor: Sobregrau i Jubert, Ramiro C. de
Año: 17/06/1938
Descripción: Vista de Parzán tomado por el ejército franquista, que ya se ha instalado en el pueblo.
Coincide con la entrada del diario de fecha 17 de junio: "[...] Hemos llegado a Parzán. Está igual que Bielsa, ¡Qué lástima! [...]."...
ver ficha
Título: Camino de Parzán
Autor: Sobregrau i Jubert, Ramiro C. de
Año: 17/07/1938
Descripción: El comandante Ollo, el capitán Durruti y el capitán Gutiérrez.
\r\nFotografía tomada camino de Bielsa y Parzán. La llegada a Parzán está anotada el 17 de junio en el diario de Sobregrau....
ver ficha
Título: Rancho en el camino
Autor: Sobregrau i Jubert, Ramiro C. de
Año: 17/06/2005
Descripción: Retrato de grupo de los soldados a la hora del rancho, seguramente en el camino hacia Bielsa.
\r\nCoincide con la entrada del diario de fecha 17 de junio: "El Generalísimo nos ha concedido la Medalla Militar Colectiva por la actuación en esta bolsa a todos los que han operado. Por la tarde vamos...
ver ficha
Título: Tropas de artillería acampadas (valle de Bielsa)
Autor: Sobregrau i Jubert, Ramiro C. de
Año: 17/06/1938
Descripción: Vista de Salinas, donde había tropas acampadas seguramente en el camino a Bielsa.
Coincide con la entrada del diario de fecha 17 de junio: "El Generalísimo nos ha concedido la Medalla Militar Colectiva por la actuación en esta bolsa a todos los que han operado. Por la tarde vamos a visitar la ce...
ver ficha
Título: Salto de la central de Lafortunada
Autor: Sobregrau i Jubert, Ramiro C. de
Año: 17/06/1938
Descripción: Coincide con la entrada del diario de fecha 17 de junio: "El Generalísimo nos ha concedido la Medalla Militar Colectiva por la actuación en esta bolsa a todos los que han operado. Por la tarde vamos a visitar la central de Lafortunada que los rojos han destruido [...]."...
ver ficha
Título: Compañía de ametralladoras del batallón
Autor: Sobregrau i Jubert, Ramiro C. de
Año: 16/06/1938
Descripción: Retrato de grupo de la "compañía [que] operó al mando del autor durante la campaña"
\r\nCoincide con la entrada del diario de fecha 16 de junio: "[...] Pasamos por Escalona. Está completamente quemado y llegamos a Hospital. Hacemos alto y pernoctamos en este pueblo. Nos notifican que hoy se ha l...
ver ficha
Título: Cabos de la compañía de ametralladoras
Autor: Sobregrau i Jubert, Ramiro C. de
Año: 17/06/1938
ver ficha
Título: Compañía de ametralladoras
Autor: Sobregrau i Jubert, Ramiro C. de
Año: 17/06/1938
Descripción: Retrato de grupo de la compañía que operó con Ramiro de Sobregrau durante la campaña.
\r\nCoincide con la entrada del diario de fecha 16 de junio: "[...] Pasamos por Escalona. Está completamente quemado y llegamos a Hospital. Hacemos alto y pernoctamos en este pueblo. Nos notifican que hoy se ha...
ver ficha
Título: Sobregrau en un contraluz
Año: 01/03/1938 - 19/06/1938
ver ficha
Título: Sampietro. Retrato de familia
Año: 01/01/1939 - 01/01/1940
Descripción: José Sampietro, Capitán de la 43 División, aparece de pie, el segundo por la izquierda.
...
ver ficha
Título: Retrato de teniente de infantería sin identificar
Año: 01/01/1936 - 01/01/1937
Descripción: Aparece en algunas fotografías de grupo con miembros de la FETE....
ver ficha
Título: Retrato de Telmo Mompradé
Año: 01/01/1936 - 01/01/1937
Descripción: Telmo Monpradé Castán, maestro de Canfranc, militante de Izquierda Republicana y Comandante del batallón FETE - UGT formado en Barbastro. Murió en combate a causa de las heridas recibidas durante la toma de Biescas el 22 de septiembre de 1937....
ver ficha
Título: Milicianos republicanos en el frente de Serrablo
Año: 01/04/1938
Descripción: El primero por la izquierda, Ángel Fuentes Vidosa, maestro de Agüero; en el centro, Juan Lacasa; el tercero es el carabinero Seoane, destinado en Escarrilla, que se pasó a las filas republicanas cuando se produjo la sublevación en julio de 1936....
ver ficha
Título: Posición militar en un lugar sin identificar
Año: 01/01/1936 - 01/01/1938
ver ficha
Título: Posición militar sin determinar
Año: 01/01/1936 - 01/01/1938
ver ficha
Título: Retrato de Carlos Rosenberg
Año: 01/01/1937
Descripción: Técnico del Ejército Soviético asignado a la 43 División a principios de 1937, con la misión de enseñar el manejo de las ametralladoras Maxim-Tokarev a los combatientes de la 130 Brigada Mixta....
ver ficha
Título: Retrato de José Sampietro
Año: 01/01/1936
Descripción: José Sampietro, maestro de Canfranc al inicio de la guerra. Fue capitán de la 130 Brigada Mixta....
ver ficha
Título: Oficiales de la 130 Brigada Mixta
Año: 01/05/1937 - 01/06/1937
Descripción: De izquierda a derecha: Ramón Castejón, jefe de Estado Mayor de la 130ª Brigada Mixta; Juan Lacasa Lardiés, al mando de la 130 Brigada Mixta.; Lorenzo Berdala, comisario de la 130 Brigada Mixta.; y José Sampietro, capitán de la 130 Brigada Mixta....
ver ficha
Título: Combatientes de la 43 División
Año: 01/01/1938 - 01/01/1939
ver ficha
Título: Grupo de la FETE
Año: 01/07/1938
Descripción: Maestros enrolados como voluntarios en el Batallón de la FETE. Sentado, a la derecha, Félix Artero Bernard. Sentado en el centro, Ángel Fuentes Vidosa, miembro del PCE y comisario durante un tiempo del Batallón Cinco Villas. De pie en el centro, José Sampietro, y, a la derecha, Miguel Turrau....
ver ficha
Título: Estado Mayor de la 130 Brigada Mixta
Año: 01/05/1937 - 15/06/1937
Descripción: Sentado sobre la piedra, el capitán José Sampietro; con el puño en alto, Lorenzo San Román, miliciano de Biescas.
En la fila del centro, apoyado sobre la piedra, Ramoné del Fort, de Biescas; el siguiente, el oficial pagador, de Caspe; en el centro, apoyado sobre dos compañeros, Lorenzo Berdal...
ver ficha
Título: Retrato de Ramón Castejón
Año: 01/01/1936 - 01/01/1939
ver ficha
Título: Oficiales de la 130 Brigada Mixta
Año: 01/01/1937 - 01/01/1939
Descripción: El primero de la derecha es Juan Lacasa Lardiés....
ver ficha
Título: Combatientes de la 43 División en la muga
Año: 01/04/1938 - 15/06/1938
Descripción: Fotografía tomada en la muga, acompañados de aduaneros y gendarmes franceses, posiblemente para comprar cable en Tarbes para el teleférico de Bielsa.
El segundo por la izquierda es Juan Lacasa....
ver ficha
Título: Posición desde la punta de Santa Orosia
Año: 01/01/1937 - 01/01/1938
ver ficha
Título: Oficiales con grupo del XIV Cuerpo de Guerrilleros
Año: 01/05/1938 - 01/06/1938
Descripción: Al mando del Grupo Especial del XIV Cuerpo de Guerrilleros estaba el capitán Anguita, encargado de las voladuras o de los sabotajes.
Los oficiales son Juan Lacasa, segundo por la derecha; Ramón Castejón, en el centro; y la derecha, Lorenzo Berdala, comisario; todos pertenecientes a la 130 Brig...
ver ficha
Título: Grupo de milicianos
Año: 01/01/1937 - 01/01/1938
Descripción: El del centro parece Artero, maestro, que luchó en el ejército republicano durante la Bolsa de Bielsa....
ver ficha
Título: Dos combatientes de la FETE
Año: 01/01/1937 - 01/01/1938
Descripción: Dos combatientes del Batallón de las Fuerzas de Trabajadores de la Enseñanza (FETE). El de la izquierda es Julio Gonzalvo, natural de Huesca. Maestro, ejerció su profesión en Lupiñén (Huesca). Combatió con el ejército republicano en la Bolsa de Bielsa, al igual que su hermano, el también maestro Jos...
ver ficha
Título: Grupo de la 43 División
Año: 01/01/1937 - 01/01/1938
Descripción: Retrato de cinco integrantes de la 43 División. A juzgar por los diferentes uniformes y atuendos parecen oficiales, soldados y un miliciano....
ver ficha
Título: Cuartel general de la 43 División en la iglesia de Boltaña
Año: 01/01/1937
Descripción: Grupo de oficiales reunidos en la plaza de la iglesia de Boltaña. ...
ver ficha
Título: Grupo de milicianos
Año: 01/01/1937 - 01/01/1938
ver ficha
Título: Cuartel general de la 43 División en la iglesia de Boltaña
Año: 01/01/1937
Descripción: En la fotografía aparecen oficiales y soldados reunidos en la plaza. ...
ver ficha
Título: Vista general de Biescas
Año: 01/01/1937
Descripción: Fotografía de una postal de editorial Arribas....
ver ficha
Título: Retrato de personaje sin identificar
ver ficha
Título: Retrato de familia de Juan Lacasa
Año: 01/01/1939
Descripción: En la fotografía está escrito: "Te abraza tu hermana Paquita".
Probablemente tomada en Francia....
ver ficha
Título: Retrato de Juan Lacasa
Año: 01/05/1939
Descripción: Se trata de una fotografía de un dibujo a carboncillo en cuyo ángulo inferior izquierdo aparece firma y fecha: "F. González, Barcares 1-5-39"....
ver ficha
Título: Oficiales de la 43 División
Año: 01/01/1937
Descripción: El primero por la izquierda es Ramón Castejón, jefe del batallón de la FETE, jefe de EM de la 130 Brigada Mixta y teniente ayudante de Antonio Beltrán....
ver ficha
Título: Retrato de Ramón Castejón Crespo
Año: 01/01/1936
Descripción: Maestro de Villanovilla, fue jefe del batallón de la FETE. Posteriormente fue jefe de Estado Mayor de la 130 Brigada Mixta y teniente ayudante de Antonio Beltrán....
ver ficha
Título: Retrato de oficial sin identificar
Año: 01/01/1936 - 01/01/1939
ver ficha
Título: Retrato de José Sampietro
Año: 01/01/1936 - 01/01/1938
Descripción: Capitán de la 43 División, participante en la Bolsa de Bielsa....
ver ficha
Título: Retrato de Miguel Turrau Sola
Año: 01/01/1936 - 01/01/1938
Descripción: Posiblemente natural de Jaca. Era maestro y fue comisario de la compañía que participó en la Bolsa de Bielsa....
ver ficha
Título: Retrato de José Sampietro
Año: 01/01/1936 - 01/01/1938
Descripción: Capitán de la 43 División, participante en la Bolsa de Bielsa....
ver ficha
Título: Retrato de Antonio Santolaria
Año: 01/01/1936
Descripción: Maestro de Javierrelatre, fusilado durante el franquismo a los 42 años de edad.
En la fotografía aparece escrito: "Santolaria, 1936. Zaragoza"....
ver ficha
Título: Retrato de personaje sin identificar
Año: 01/01/1936 - 01/01/1939
ver ficha
Título: Retrato de una mujer sin identificar
Año: 01/01/1940
Descripción: Puede que se trate de la mujer de Juan Lacasa. Posiblemente la foto esté realizada después de la guerra en Francia....
ver ficha
Título: Oficiales de la 43 División
Año: 01/01/1937
Descripción: Es posible que la foto esté tomada en la puerta de la iglesia de Boltaña, donde tuvo el acuertelamiento la 43 División a finales de 1937....
ver ficha
Título: José Sampietro y Julio Gonzalvo
Año: 01/01/1937
Descripción: De izquierda a derecha, Julio Gonzalvo y José Sampietro. Fotografía tomada en Yésero, frente de Serrablo....
ver ficha
Título: Grupo de la FETE-UGT
Año: 01/01/1937 - 01/01/1938
Descripción: Entre ellos destacan, a la izquierda, con gafas, Julio Gonzalvo Villacampa; y en el centro, en primer plano, Ángel Fuertes Vidosa. El primero por la derecha es el personaje de la fotografía ES-ARA-MB-003-003-000-002....
ver ficha
Título: Personajes sin identificar
Año: 01/01/1939 - 01/01/1942
Descripción: Foto familiar, posiblemente tomada en Francia después de la Guerra Civil....
ver ficha
Título: Puente y fortín de Santa Elena destruidos
Año: 30/03/1938
ver ficha
Título: Antiguos combatientes en el exilio
Año: 01/01/1940
Descripción: Probablemente tomada después de la guerra civil en Francia. Era frecuente entre los exiliados españoles el trabajo en obras públicas....
ver ficha
Título: Retrato de personaje sin identificar
ver ficha
Título: Retrato de personaje sin identificar
ver ficha
Título: Retrato de personaje sin identificar
ver ficha
Título: Retrato de José María Gonzalvo
Año: 01/01/1936 - 01/01/1938
Descripción: Maestro y miembro de la FETE-UGT, autor material de los mapas que utilizó la 43 División durante la época de la Bolsa de Bielsa....
ver ficha
Título: Minas de Parzán
Año: 15/06/1938
Descripción: La construcción techada de forma escalonada, que se aprecia en primer término a la izquierda, es el edificio destinado a lavaderos. Del resto de la instalaciones, el edificio más grande es casa Vosard....
ver ficha
Título: Foto familiar
Año: 01/01/1936 - 01/01/1939
ver ficha
Título: Retrato de Carlos Rosenberg
Año: 11/06/1937 - 01/01/1937
Descripción: Técnico ruso que a principios de junio de 1937 enseñó el manejo de las ametralladoras Maxim-Tokarev a los miembros de la 130 Brigada, en el proceso de formación de la 43 División.
En la fotografía aparece escrito a ambos lados: "Carlos"....
ver ficha
Título: Retrato de Ivan Nicols
Año: 01/06/1937
Descripción: Técnico ruso que a principios de junio de 1937 enseñó el manejo de las ametralladoras Maxim-Tokarev a los miembros de la 130 Brigada Mixta, en el proceso de formación de la 43 División.
...
ver ficha
Título: Visitantes civiles en la Bolsa
Año: 01/01/1938
Descripción: Sentados, el primero por la izquierda, Ramón castejón; el segundo, José Hernández de la Mano, comandante de la 102 BM; el tercero, el oficial pagador de la 130 BM. De pie, el quinto por la izquierda, Felipe Pretel; el séptimo, Antonio Beltrán. En la fila de atrás, el primero por la izquierda, Lorenz...
ver ficha
Título: Retrato de soldado sin identificar
Año: 01/01/1936 - 01/01/1939
ver ficha
Título: Vista desde Oturia. Abajo, Senegüé
Año: 01/01/1937
ver ficha
Título: Soldados de la 43 División en el paso a Francia
Año: 01/01/1937 - 01/01/1938
Descripción: Fotografía tomada en la muga, en compañía de aduaneros franceses.
Posiblemente, viaje realizado a Tarbes con el fin de comprar cable para el teleférico de Bielsa.
El segundo por la izquierda es Juan Lacasa....
ver ficha
Título: Retrato de Ramón Castejón Crespo
Año: 01/01/1936 - 01/01/1938
Descripción: Maestro de Villanovilla, fue jefe del batallón de la FETE. Posteriormente fue jefe de Estado Mayor de la 130 Brigada Mixta y teniente ayudante del teniente coronel Antonio Beltrán....
ver ficha
Título: Grupo de combatientes de la 43 División
Año: 01/01/1937 - 01/01/1938
Descripción: Guerrilleros especializados en voladuras bajo las órdenes del capitán Anguita. El que está con el puño en alto y apoyado en un fusil hacia el centro de la foto es el teniente del Batallón 405 Fernando Vacas Morales....
ver ficha
Título: Grupo de la 43 División
Año: 11/07/1937 - 03/04/1938
Descripción: Entre los que están sentados, el tercero por la izquierda es Julio Gonzalvo Villacampa; a la derecha, José Sampietro....
ver ficha
Título: Visitantes civiles en la Bolsa
Año: 01/01/1938
Descripción: Sentados, el primero por la izquierda, Ramón castejón; el segundo, José Hernández de la Mano, comandante de la 102 BM; el tercero, el oficial pagador de la 130 BM. De pie, el quinto por la izquierda, Felipe Pretel; el séptimo, Antonio Beltrán. En la fila de atrás, el primero por la izquierda, Lorenz...
ver ficha
Título: Oficiales de la 130 Brigada Mixta
Año: 29/04/1937 - 01/06/1937
Descripción: De izquierda a derecha: Ramón Castejón, Jefe de Estado Mayor de la 130 Brigada Mixta.; Juan Lacasa Lardiés, Jefe de la 130 Brigada Mixta; Lorenzo Berdala, comisario, y José Sampietro, capitán de la 43 División....
ver ficha
Título: Retrato de personaje sin identificar
ver ficha
Título: Campo de refugiados
Año: 01/01/1938 - 01/01/1939
Descripción: Fotografía tomada probablemente en Francia, al abandonar Bielsa en el verano de 1938. Aparece retratado un grupo de personas sin identificar....
ver ficha
Título: Retrato de Gregorio Seco
Año: 01/01/1937
Descripción: Teniente del Cuerpo de Tren de la 43ª División, murió en combate el día 13 de octubre de 1938 en el Ebro....
ver ficha
Título: Exiliados en Francia
Año: 01/01/1939 - 01/01/1942
Descripción: Fotografía de un grupo sin identificar con un buey cargando forraje.
En la fotografía está escrito en la parte inferior derecha: "A Juanito con un abrazo [...] 17-2-42". En la parte superior: "Buil" y a la derecha: "moi"....
ver ficha
Título: Grupo de la 43 División
Año: 01/01/1937 - 15/02/1938
Descripción: Fotografía de un grupo de soldados y milicianos sin identificar....
ver ficha
Título: Milicianos republicanos en el monte de Espierre
Año: 01/01/1937
Descripción: En primer plano, Oturia, y al fondo, Biescas.
En la fotografía aparece un miliciano apuntando con su arma....
ver ficha
Título: Puente y fortín de Santa Elena antes de su destrucción
Año: 28/02/1938
ver ficha
Título: Vista de Gavín
Año: 01/01/1937 - 01/01/1938
ver ficha
Título: Combatientes republicanos con civiles
Año: 01/01/1937
Descripción: Retrato de grupo sin identificar....
ver ficha
Título: Juan Lacasa y un compañero de la 43 División
Año: 01/01/1937 - 01/01/1938
Descripción: El de la derecha es Juan Lacasa....
ver ficha
Título: Foto familiar
Año: 01/01/1940
Descripción: Retrato de grupo de dos mujeres y dos niñas sin identificar, probablemente familiares de Juan Lacasa....
ver ficha
Título: Grupo de soldados republicanos
Año: 01/01/1937 - 01/01/1938
Descripción: Fotografía de un grupo de soldados descansando apoyados en un muro. El primero de la derecha podría ser Gonzalvo....
ver ficha
Título: Miliciano con esquíes
Año: 01/01/1937
Descripción: Soldado sin identificar ataviado con el equipo de alta montaña....
ver ficha
Título: Grupo de la 43 División con esquíes
Año: 01/01/1938
Descripción: Posible viaje a Tarbes para comprar diversos materiales, entre ellos cable con el que se puso en marcha el teleférico de Bielsa.
El primero por la izquierda, en alto, es Juan lacasa....
ver ficha
Título: Grupo de la 43 División con esquíes
Año: 01/01/1938
Descripción: Fotografía de un grupo de soldados de la 43 División. algunos de ellos, probablemente componentes de las Milicies Pirinenques....
ver ficha
Título: Componentes de la 130 Brigada Mixta
Año: 01/01/1937 - 01/01/1938
Descripción: De pie, por la izquierda, el primero es el teniente pagador, de Caspe; el segundo, Ramoné del Fort; el tercero, José Sampietro; el cuarto, Lorenzo Berdala; el sexto, José Mª Gonzalvo Villacampa, maestro, que llegó a capitán. Sentados, Julio Gonzalvo Villacampa, maestro, y, de rodillas, Ramón Castejó...
ver ficha
Título: Antiguos componentes del Batallón Cinco Villas
Año: 01/01/1938
Descripción: Fueron integrados en la 72 Brigada Mixta. De pie, el primero por la derecha, José Sampietro; el segundo, el sargento Ignacio Gascón, natural de Torres de Berellén (Zaragoza), donde fue concejal por el Frente Popular en febrero de 1936 y dirigente sindical agrario de la CNT....
ver ficha
Título: Grupo en el embalse de Pineta
Año: 01/01/1937
Descripción: Fotografía de un grupo de personas sin identificar en una barca, al fondo el sanatorio de Pineta, que durante la Bolsa de Bielsa fue un hospital....
ver ficha
Título: Campo de refugiados
Año: 01/07/1938
Descripción: Fotografía de grupo de refugiados republicanos, tomada en Francia....
ver ficha
Título: Retrato de Gregorio Seco
Año: 01/01/1938 - 13/10/1938
Descripción: Gregorio Seco, teniente del Cuerpo de Tren de la 43 División. Murió el 13 de octubre de 1938 en el Ebro....
ver ficha
Título: Antonio Beltrán y dos oficiales
Año: 01/06/1938 - 30/06/1938
Descripción: En el reverso de la copia de 8 x 13 cm: "Antonio Beltrán, teniente coronel jefe de la 43, en Bielsa / CEHC / 1938, junio"....
ver ficha
Título: Dos milicianos en moto
Año: 01/01/1938 - 01/01/1938
ver ficha
Título: Grupo de soldados y milicianos
Año: 01/01/1937 - 01/01/1938
Descripción: Pegado en el reverso con celo, papel con leyenda: "Parapeto Estrella Roja"....
ver ficha
Título: Retrato de Antonio Beltrán
Año: 01/05/1938 - 30/05/1938
Descripción: Teniente coronel jefe de la 43ª División del ejército de la República Española desde el 30 de abril de 1938, fecha en la que es ascendido oficialmente, aunque por acuerdo tácito había asumido la jefatura de la unidad desde el 27 de marzo, cuando se produce la huida del anterior jefe, el teniente cor...
ver ficha
Título: Antonio Beltrán y Julio Gonzalvo
Año: 01/04/1938 - 01/05/1938
ver ficha
Título: Oficial y soldados
Año: 01/01/1937 - 01/01/1937
Descripción: Repliegue hacia Bielsa por el Ara....
ver ficha
Título: Oficial y soldados
Año: 01/09/1937 - 01/01/1937
Descripción: En el repliegue por el Ara desde el valle del Gállego hacia Bielsa. El oficial es el mismo que en la ES-ARA-MB-003-003-001-007....
ver ficha
Título: Retrato en autobús
Año: 01/01/1924
Descripción: Fotografía tomada en uno de los autocares de la compañía La Competencia. Antonio Beltrán en el interior del vehículo; fuera, junto a la portezuela, Francisco Cavero, el taxista de Canfranc; a la derecha el jefe de la estación de Jaca....
ver ficha
Título: Retrato de grupo
ver ficha
Título: Retrato de Antonio Beltrán
Año: 01/01/1925
Descripción: Beltrán vestido de chófer....
ver ficha
Título: Retrato de Antonio Beltrán y su mujer
Año: 01/01/1927
Descripción: Antonio Beltrán y Teodora Bescós, un año después de su boda en Oloron-Sainte Marie....
ver ficha
Título: Retrato de Antonio Beltrán
Año: 01/01/1920 - 01/01/1930
ver ficha
Título: Antonio Beltrán como transportista de madera
Año: 01/01/1918 - 01/01/1930
Descripción: Beltrán, en primer plano a la izquierda, posa junto al camión en el que transporta madera de la Selva de Oza a las serrerías de Jaca....
ver ficha
Título: Canfranc antes de su destrucción. Iglesia y plaza
Autor: Roisin, Lucien
Año: 01/01/1943
ver ficha
Título: Canfranc antes de su destrucción. Vista parcial
Autor: Roisin, Lucien
Año: 01/01/1943
ver ficha
Título: Antonio con guerrilleros vascos
- 01/01/1947
Descripción: Antonio Beltrán es el que aparece de pie a la derecha. ...
ver ficha
Título: Beltrán presidiendo un desfile
Año: 01/06/1941 - 30/06/1941
Descripción: Beltrán presidiendo un desfile en el campamento de prácticas de Kransnodar (Rusia), junio de 1941....
ver ficha
Título: Grupo de milicianos y soldados
Año: 01/01/1936 - 01/01/1939
ver ficha
Título: Grupo de milicianos y soldados
Año: 01/01/1936 - 01/01/1939
ver ficha
Título: Antonio Beltrán con Hilario Borau
Año: 01/01/1947
ver ficha
Título: Retrato familiar
Descripción: En el centro Antonio Beltrán....
ver ficha
Título: Mujer e hijos de Antonio Beltrán
Descripción: Teodora Bescós y sus hijos, Ester y Roentgen....
ver ficha
Título: Retrato de Antonio Beltrán
Año: 01/01/1941
ver ficha
Título: Tumba de Alfonso Zabalza Elorga
Descripción: Inscripción en la tumba: "Antonio Zabalza Elorga, primer español que entregó su vida a la ciencia de la aviación sin motor a la edad de 23 años el 22 de mayo de 1932"....
ver ficha
Título: Retrato de Antonio Beltrán
Año: 01/01/1940
ver ficha
Título: Retrato de dos de los hijos de Beltrán
Año: 01/01/1930
Descripción: Ester y Roetgen....
ver ficha
Título: Mujer e hijos de Antonio Beltrán
Año: 01/01/1930 - 01/01/1936
Descripción: Teodora Bescós, primera mujer de Beltrán, y sus hijos Roetgen y Ester....
ver ficha
Título: Mujer e hijos de Antonio Beltrán
Año: 01/01/1930
Descripción: Teodora Bescós, mujer de Antonio Beltrán, y sus dos hijos, Ester y Roetgen....
ver ficha
Título: Retrato de familia
Descripción: Personajes no identificados vinculados con Antonio Beltrán....
ver ficha
Título: Beltrán y Castejón
Año: 01/09/1937 - 30/09/1937
Descripción: Antonio Beltrán Martínez, en ese momento jefe de la 72 Brigada Mixta de la 43 División, junto con su ayudante, el teniente Ramón Castejón Crespo....
ver ficha
Título: Retrato de Antonio Beltrán
Año: 01/10/1936
Descripción: Antonio Beltrán con uniforme militar por encontrarse en la Escuela de Guerra del Ejército Republicano. Fotografía de estudio realizada en Tárrega (Lérida) con motivo de la visita a una tía materna....
ver ficha
Título: Homenaje a la 43 División en Barcelona
Año: 16/06/1938 - 20/06/1938
Descripción: Fotografía tomada en Barcelona durante el homenaje a la 43 División en junio de 1938.
El de la chaqueta de cuadros de la segunda fila es Miguel Turrau; apoyando el brazo sobre él, Sampietro, y en la misma fila, a la derecha, Juan Lacasa.
Semicortado, al pie del negativo: "... a sucederse...
ver ficha
Título: Retrato de comisario
ver ficha
Título: Retirada de la 72 BM
Año: 15/06/1938
Descripción: Retirada de la 72 BM a Francia por el puerto viejo de Bielsa....
ver ficha
Título: La 43 División en Arreau. Plebiscito de Arreau
Año: 16/06/1938
Descripción: La evacuación de la población civil en el valle de Bielsa y la retirada del la 43 División se da por finalizada el 15 de junio de 1938. El 16 de junio son concentrado por las autoridades francesas en Arreau para establecer por medio de un referéndum hacia donde desean repratiarse los combatientes re...
ver ficha
Título: La 43 División en Arreau. Plebiscito de Arreau
Año: 16/06/1938
Descripción: La evacuación de la población civil en el valle de Bielsa y la retirada del la 43 División se da por finalizada el 15 de junio de 1938. El 16 de junio son concentrado por las autoridades francesas en Arreau para establecer por medio de un referéndum hacia donde desean repratiarse los combatientes re...
ver ficha
Título: Voladura de un puente sobre el río Cinca
Año: 05/04/1938
Descripción: Al pie de la foto, semicortado: "Efectos de una voladura. Inéd".
El avance de las unidades franquistas por la ribera del Ara se produce a la par del repliegue del ejército republicano por el eje del Cinca. El 5 de abril de 1938 Aínsa es ocupada por la 1ª Agrupación de la 3ª de Navarra, por ta...
ver ficha
Título: Entrada de Parzán después de la retirada
- 15/06/1938
Descripción: Parzán fue objetivo de la aviación franquista el 9 de junio de 1938 por el Grupo 2G22 de Bombardeo Junkers-52 (Calamocha) y el 15 de junio por el Grupo de 1-G-2 de Cazas Heinkel-51. Los aviones despegaban del aeródromo de Castejón del Puente, donde se había establecido la base para el ataque aéreo a...
ver ficha
Título: El burro Morico
Año: 01/01/1958 - 01/01/1960
Descripción: Al pie de la foto dice "El burro Morico amarrado al tronco del árbol que se cortó para construir la casa (L. B.)". Las iniciales responden al nombre de Lázaro Beltrán, primo de Antonio, y en este caso se han anotado para indicar la procedencia de la fotografía. Este primo había adquirido poco antes ...
ver ficha
Título: Fiel guardián del rancho
Año: 01/01/1958 - 01/01/1960
Descripción: A pie de foto: "212 _Inéd. Fiel guardián del rancho... [negativo cortado]". Se refiere al Rancho Canfranc, propiedad de Lázaro Beltrán, cuya explotación ejerció en sociedad con su primo Antonio, El Esquinazau....
ver ficha
Título: Caballería ante el estanque Santa Ana
Año: 01/01/1958 - 01/01/1960
Descripción: Fotografía tomada en un paraje del rancho Canfranc, Matehuala, estado de San Luis de Potosí, propiedad de Lázaro Beltrán, que cede la explotación al Esquinazau. Aquí vivirá Antonio Beltrán hasta su muerte en 1960....
ver ficha
Título: Moreo ante el estanque Santa Ana
Año: 01/01/1958 - 01/01/1960
Descripción: Al pie de la foto: "214_ Inéd._ Moreo ante el estanque Santa Ana (L. B.)". Las iniciales responden al nombre de Lázaro Beltrán, primo de Antonio, y en este caso se han anotado para indicar la procedencia de la fotografía. Este primo había adquirido poco antes de 1958 unas tierras en Matehuala, esta...
ver ficha
Título: El mayordomo
Año: 01/01/1958 - 01/01/1960
Descripción: Al pie de la foto: "215_ Inéd._ El mayordomo (L. Beltrán)". Lázaro Beltrán, primo de Antonio, adquirió poco antes de 1958 unas tierras en Matehuala, estado de San Luis de Potosí, cuya explotación cede a El Esquinazau, quien le da el nombre de Rancho Canfranc. Aquí vivirá Antonio Beltrán hasta su mue...
ver ficha
Título: Antonio Beltrán y el mayordomo
Año: 01/07/1959 - 31/07/1959
Descripción: Al pie de la foto: "209_inéd. Envenena ratas, cava hoyos, planta olivos y castaños, piensa en vides, vigila el nivel de agua en el estanque, el trabajo del equipo de poceros... Alimenta la esperanza. En la foto, con el mayordomo. (R. Beltrán)".
Lo más probables es que estas palabras, descri...
ver ficha
Título: Beltrán posando ante un automóvil
Año: 01/01/1958 - 01/01/1960
ver ficha
Título: Antonio con Ramón Beltrán
Año: 01/01/1958 - 01/01/1960
Descripción: Al pie del negativo, semicortado, puede leerse: "216. Con Ramón Beltrán".
En otro negativo aparece una leyenda semicortada que parece corresponder a esta foto: "216. Con Ramón Beltrán. Ante el palacio de Hernán Cortés en Cuernavaca"....
ver ficha
Título: Tropas atravesando el puerto de Bielsa
Año: 01/01/1938 - 15/06/1938
Descripción: Al pie del negativo, semicortado, se lee: "Puerto de Bielsa, uno de los 3 que se utiliza[ron]...".
Puede tratarse de un convoy de abastecimiento o bien de la salida de las tropas de la 43 División el 15 de junio de 1938....
ver ficha
Título: Talleres en Bielsa
Año: 01/01/1936 - 20/06/1938
Descripción: Al pie del negativo: "Talleres en Bielsa (CEHC)".
...
ver ficha
Título: Grupo de Transmisiones de la 43 División
Año: 11/06/1937 - 20/06/1938
Descripción: Al pie del negativo, semicortado: "101_ Grupo de transmisiones del 43 Div. constitu[...]".
La trama indica que el soporte de origen es una publicación....
ver ficha
Título: Abastecimiento de la Bolsa por el puerto Viejo
Año: 01/03/1938 - 15/06/1938
Descripción: Al pie del negativo, semicortado: "Abastecimiento de la Bolsa por el Puerto de [...]".
...
ver ficha
Título: Maniobras
Año: 01/01/1938
Descripción: Al pie del negativo: "De maniobras. X Constante. (¿Te reconoces Mar[iano]) (CEHC)"....
ver ficha
Título: Cambiando impresiones
Año: 01/01/1938
Descripción: Al pie del negativo: "95. Cambiando impresiones (CEHC)".
En el centro Antonio Beltrán, a su derecha Lorenzo Berdala, maestro que desempeñó el cargo de comisario político en la 102 Brigada Mixta. Entre ambos, en último plano, asoma la cabeza del capitán Anguita, al mando del cuerpo especial de...
ver ficha
Título: La plana mayor
Año: 11/06/1937 - 31/12/1938
Descripción: Al pie del negativo: "97_ La plana mayor (CEHC)".
Solamente se ha indentificada a Antonio Beltrán, tercero por la derecha....
ver ficha
Título: Grupo de voluntarios
Año: 01/01/1938 - 15/06/1938
Descripción: Se trata de un recorte de un publicación con pie de foto incluido en el que dice: "Españoles residentes en el extranjero que se presentaron voluntarios para combatir al lado de las fuerzas del valle de Bielsa".
Debajo de la fotografía se ha anotado "98. CEHC"....
ver ficha
Título: Sección del Batallón Cinco Villas
Año: 11/02/1937 - 01/06/1937
Descripción: La fecha aproximada de la fotografía se corresponde con la formación de la 43 División. Antonio Beltrán escribe al respecto en su diario: "... En Caspe se organizó el Batallón Cinco Villas con gente evadida casi toda ella del campo faccioso, en Barbastro se organizó el Batallón de la FETE por los tr...
ver ficha
Título: Combatientes en Yésero
Año: 01/04/1937 - 30/05/1937
Descripción: Sección del Batallón Cinco Villas en Yésero.
Al dorso de una de las copias en papel: "El Batallón Cinco Villas en [Molino Villobas, tachado] Yésero / Foto Hilario Borau [tachado] / 1937, mayo-junio".
Al dorso de la otra copia: "Yésero / De izda. a derecha / 2º Alcalde de Jaca, Mur / 3º ...
ver ficha
Título: Combatientes republicanos
Año: 01/01/1937 - 01/01/1938
Descripción: Fotografía tomada posiblemente en Atós, en el frente de Serrablo....
ver ficha
Título: Oficiales de la 130 Brigada Mixta
Autor: Borau Díez, Hilario
Año: 01/05/1937 - 01/06/1937
Descripción: De izquierda a derecha, Ramón Castejón, Juan Lacasa, Lorenzo Berdala y José Sampietro....
ver ficha
Título: Estado Mayor de la 130 Brigada Mixta
Año: 01/05/1937 - 01/06/1937
Descripción: Identificación realizada por Juan Lacasa.
Sentado sobre la piedra, el capitán José Sampietro; a su lado, Máximo Gracia; en último término, con el puño en alto, Lorenzo San Román, miliciano de Biescas. En la fila del centro, apoyado en la piedra, oficial sin identificar; trás él Ramoné del For...
ver ficha
Título: Beltrán en el frente de Serrablo
Autor: Borau Díez, Hilario
Año: 01/07/1937 - 31/07/1937
Descripción: Desde febrero del año 1937 Beltrán está al mando del Batallón Cinco Villas. En mayo de este año el batallón se despliega en la margen izquierda del Basa hasta Hostal de Ipiés. En septiembre es ascendido a la jefatura de la 72 Brigada Mixta....
ver ficha
Título: Beltrán en el frente de Serrablo
Autor: Borau Díez, Hilario
Año: 01/07/1937 - 31/07/1937
Descripción: Beltrán junto a la casa de peones camineros de Atós (Huesca)....
ver ficha
Título: Combatientes en el frente de Serrablo
Autor: Borau Díez, Hilario
Año: 01/07/1937 - 31/07/1937
Descripción: La fotografía está tomada a la vez que la ES-ARA-MB-003-003-001-061 y ES-ARA-MB-003-003-001-062, en las que sale Beltrán. Están tomadas en julio de 1937 en Atós, junto a la casa de peones camineros....
ver ficha
Título: Beltrán en Flagstaff (Arizona)
Año: 01/01/1911 - 01/01/1915
Descripción: En 1911 Beltrán es enviado al rancho de unos familiares en Arizona, donde permanece hasta 1915, año en el que cruza la frontera a Méjico para unirse a las fuerza de Pancho Villa....
ver ficha
Título: Pareja. Retrato de boda
Descripción: Familiares o personas vinculadas a Antonio Beltrán sin identificar....
ver ficha
Título: Retrato de Antonio Beltrán
Año: 01/01/1913
ver ficha
Título: Retrato de Antonio Beltrán
Año: 01/01/1917
Descripción: Después de una breve estancia en Canadá, regresa a EE UU y se enrola en la Legión Americana, con la que es enviado a Francia para participar el la Primera Guerra Mundial....
ver ficha
Título: Niño de primera comunión. Retrato
Año: 01/01/1930 - 01/01/1936
Descripción: Personaje vinculado con Antonio Beltrán. Es posible que se trate de su hijo Roetgen....
ver ficha
Título: Mujer. Retrato de estudio
Año: 01/01/1910
Descripción: Anacleta Casaña, madre de Antonio Beltrán....
ver ficha
Título: Dos hombres no identificados
Año: 01/01/1900
ver ficha
Título: Central de Lafortunada. Efectos de la voladura
Año: 11/06/1938
ver ficha
Título: Lavaderos de las minas de Parzán destruidos
Año: 15/06/1938
ver ficha
Título: Sanatorio de Pineta tras su destrucción
Año: 14/06/1938 - 01/01/1938
Descripción: Estado en que quedó el sanatorio antituberculoso de Pineta tras ser incendiado el 14 de junio de 1938 por el grupo de destrucciones de la 43 División. Los heridos fueron evacuados el día anterior....
ver ficha
Título: Parzán tras los bombardeos
Año: 15/06/1938 - 01/01/1938
Descripción: En la fecha del 15 de junio Diario de Operaciones de la 72ª Brigada del ejército republicano dice: "A las diez de la mañana nueve Heinkel-51 bombardean nuestras posiciones de primera línea y a las 12 horas los pueblos de Bielsa y Hospital de Parzán"....
ver ficha
Título: Vehículos del Cuerpo de Tren destruidos en la retirada
Año: 14/06/1938
Descripción: "Una parte del parque móvil de la división pasa a concentrarse al lado de la central de Barrosa, final de la carretera de Bielsa. Allí, sin más, los vehículos son arrojados al río, mientras que los que ya no disponen de gasoil para poder desplazarse son quemados por sus chóferes en hogueras que alim...
ver ficha
Título: Visita de Negrín y Rojo
Año: 15/05/1938 - 16/05/1938
Descripción: De izquierda a derecha, el general Vicente Rojo, jefe del Estado Mayor Central, Antonio Beltrán, Juan Negrín, presidente del Gobierno, Julián Borderas y Máximo Gracia Royo, ambos comisarios políticos.
Con Negrín y Rojo también estuvo el comisario general del Ejército de Tierra, Ossorio y Tafal...
ver ficha
Título: Proclamación de la República en Jaca
Autor: Heras, Francisco de las
Año: 15/04/1931
Descripción: Jacetanos en la calle mayor celebrando la proclamación de la República el día 15 de abril de 1931....
ver ficha
Título: Proclamación de la República en Jaca
Autor: Heras, Francisco de las
Año: 14/04/1931 - 15/04/1931
Descripción: Concentración de jacetanos en la calle Mayor, ante el ayuntamiento, celebrando la proclamación de la República. Los presos civiles, que fueron detenidos en la sublevación de 12 de diciembre de 1930, fueron liberados y conducidos al ayuntamiento....
ver ficha
Título: Proclamación de la República en Jaca
Autor: Heras, Francisco de las
Año: 15/04/1931
Descripción: Fotografía tomada desde ayuntamiento a la muchedumbre congregada en la calle mayor, durante las celebraciones que tuvieron lugar en Jaca el 15 de abril de 1931, con motivo de la proclamación de la Segunda República....
ver ficha
Título: Proclamación de la República en Jaca
Autor: Heras, Francisco de las
Año: 15/04/1931
Descripción: Vista de la calle Mayor de Jaca durante el 15 de abril con motivo de la proclamación de la Segunda República....
ver ficha
Título: Proclamación de la República en Jaca
Autor: Heras, Francisco de las
Año: 15/04/1931
Descripción: Grupo de republicanos en Jaca durante las celebraciones de los días 14 y 15 de junio de 1936, tras la proclamación de la Segunda República. La mujer que porta la bandera es Diamantina Bandrés; el segundo a su izquierda, con gafas y semioculto por la bandera parece ser Ricardo Zabalza Elorga....
ver ficha
Título: Proclamación de la República en Jaca
Autor: Heras, Francisco de las
Año: 15/04/1936
Descripción: Grupo con gorro y bandera republicanos ante la puerta del ayuntamiento durante las celebraciones del día siguiente a la proclamación de la Segunda República. El que porta la bandera es Domingo Bandrés; a la izquierda, con traje, corbata y gorro frigio, Hilario Tiznel; a la derecha del primero, en un...
ver ficha
Título: La bandera republicana izada en el ayuntamiento de Jaca
Autor: Heras, Francisco de las
Año: 15/01/1936
ver ficha
Título: En la terraza del Cuatro Vientos
Autor: Heras, Francisco de las
Año: 01/01/1930 - 01/01/1931
Descripción: La mayor parte de los que aparecen en la fotografía estuvieron comprometidos o implicados en la sublevación de Jaca de 12 de diciembre de 1930....
ver ficha
Título: Proclamación de la República en Jaca
Autor: Heras, Francisco de las
Año: 15/04/1931
Descripción: Grupo con la bandera republicana y el gorro frigio durante las celebraciones que tuvieron lugar en Jaca el día 15 de abril de 1931 con motivo de la proclamación de la Segunda República. El que está en el centro, al lado de la bandera, con gorro frigio y reloj de bolsillo con cadena es Domingo Bandré...
ver ficha
Título: Salón de Plenos del Ayuntamiento de Jaca
Autor: Heras, Francisco de las
Año: 01/12/1930 - 01/04/1931
ver ficha
Título: La bandera republicana es izada en el ayuntamiento de Jaca
Autor: Heras, Francisco de las
Año: 15/04/1931
Descripción: Ricardo Zabalza Elorga izando la bandera republicana en la fachada del ayuntamiento de Jaca....
ver ficha
Título: Proclamación de la República en Jaca
Autor: Heras, Francisco de las
Año: 15/04/1931
Descripción: Al pie del negativo, semicortado: "Inéd. Inicio de la manifestación de júbilo que recorrería calles y paseos de...".
Fotografía tomada durante las celebraciones que tuvieron lugar en Jaca el día 15 de abril de 1931 con motivo de la proclamación de la Segunda República. El que porta la bander...
ver ficha
Título: Retrato de Antonio Beltrán
Año: 01/01/1930
Descripción: En el negativo anterior hay leyenda referida a esta fotografía: "Antonio, 1930 (R. B.)". Las iniciales R. B. responden al nombre Ramón Beltrán, primo de El Esquinazau, o Roetgen Beltrán, su hijo, posiblemente por ser quienes proporcionaran o dataran la fotografía....
ver ficha
Título: Beltrán en el exilio
Año: 01/12/1954 - 31/12/1954
Descripción: Beltrán con Claudio Sánchez Albornoz en Hamilton, Bermudas. Diciembre de 1954....
ver ficha
Título: Beltrán en el exilio
Año: 01/01/1952 - 01/01/1960
ver ficha
Título: Beltrán en el exilio
Año: 01/01/1956
ver ficha
Título: Beltrán en el exilio
Año: 01/01/1952 - 01/01/1960
ver ficha
Título: Beltrán en el exilio
Año: 01/01/1958
Descripción: En la parte superior del negativo, la leyenda: "En las afueras de Veracruz (L. Beltrán)"....
ver ficha
Título: Beltrán en el exilio
Año: 13/06/1957
Descripción: Al dorso, manuscrito por Antonio Beltrán: "Para mi buen amigo Rafael. Con un abrazo afectuoso de Antonio [firma] / Méjico, 13-6-57"....
ver ficha
Título: Beltrán en el exilio
Año: 01/01/1952 - 01/01/1960
ver ficha
Título: Beltrán en el exilio
Año: 01/01/1955
Descripción: Con su primo Lázaro Beltrán en Margency-Seine-et-Oise, 1955....
ver ficha
Título: Antonio a su llegada a Río
Año: 01/10/1953 - 30/10/1953
ver ficha
Título: Beltrán en el exilio
Año: 01/01/1949
Descripción: Beltrán con Ricardo Sánchez, 1949....
ver ficha
Título: Grupo de trabajadores
ver ficha
Título: Beltrán en un retrato de grupo
Año: 01/01/1952 - 01/01/1960
Descripción: Beltrán, en la última fila, a la derecha, como trabajador en el tren de Artouste....
ver ficha
Título: Grupo de trabajadores
Año: 01/01/1949 - 01/01/1950
Descripción: Grupo de trabajadores en Gavarnie. Al fondo, Antonio Beltrán....
ver ficha
Título: Antonio Beltrán
Año: 01/01/1947
Descripción: Antonio Beltrán en Pau....
ver ficha
Título: Entierro de Antonio Beltrán
Año: 13/06/1960 - 15/06/1960
Descripción: Antonio Beltrán murió el 13 de junio de 1960 en el Hospital Español de México. Fue enterrado en el panteón español de México DC. Entre los asistentes estuvieron el militar Manuel Tagüeña, a la derecha y en primer plano en la foto, el presidente de la República en el exilio, Félix Gordón Ordás, que a...
ver ficha
Título: Antonio Beltrán
Año: 01/03/1960 - 30/03/1960
Descripción: Beltrán en la puerta del rancho Canfranc.
Al pie del negativo, semicortado: "Inéd. No podía imaginarme que estuvieras enfer[mo]..."....
ver ficha
Título: Entierro de Antonio Beltrán
Año: 13/06/1960 - 15/06/1960
ver ficha
Título: Entierro de Antonio Beltrán
Año: 13/06/1960 - 15/06/1960
Descripción: Antonio Beltrán murió el 13 de junio de 1960 en el Hospital Español de México. Fue enterrado en el panteón español de México DC....
ver ficha
Título: Entierro de Antonio Beltrán
Año: 13/06/1960 - 15/06/1960
Descripción: Antonio Beltrán murió el 13 de junio de 1960 en el Hospital Español de México. Fue enterrado en el panteón español de México DC. Entre los asistentes estuvieron el militar Manuel Tagüeña, que sobresale en último plano hacia la derecha....
ver ficha
Título: Entierro de Antonio Beltrán
Año: 13/06/1960 - 15/06/1960
Descripción: Antonio Beltrán murió el 13 de junio de 1960 en el Hospital Español de México. Fue enterrado en el panteón español de México DC. Entre los asistentes estuvieron el militar Manuel Tagüeña, su amigo, y también excombatiente, Julián Borderas, y el presidente de la República en el exilio, Félix Gordón O...
ver ficha
Título: Beltrán con el mayordomo en Playa Libertad
Año: 01/01/1958 - 01/01/1960
Descripción: Al pie del negativo: "216. Inéd. En Playa Libertad con el mayordomo (L.[ázaro] B.[eltrán])"....
ver ficha
Título: Beltrán de caza
Año: 01/01/1958 - 01/01/1960
Descripción: Al pie del negativo: "Inéd. Al dorso: `La primera víctima de la buena..."....
ver ficha
Título: Periódico. Juicios por la sublevación de Jaca
Año: 01/03/1931 - 30/01/1931
Descripción: Página de periódico sin identificar en el que aparecen fotografías de los principales civiles encausados por los sucesos de Jaca el 12 de diciembre de 1930.
Julián Borderas aparece en la composición superior central, en la fotografía superior izquierda, Antonio Beltrán en el centro; también es...
ver ficha
Título: Retrato de Fermín Galán
Autor: Heras, Francisco de las
Año: 14/04/1930
ver ficha
Título: Sublevación de Jaca
Autor: Heras, Francisco de las
Año: 12/12/1930
Descripción: El bando redactado por Galán es leído en las calles de Jaca por Alfonso Rodríguez, El Relojero. Tras él asoma la cabeza de Miguel Gallo, entonces capitán de infantería....
ver ficha
Título: Beltrán con los capitanes Salinas y García Hernández
Año: 12/12/1930 - 14/12/1930
Descripción: De izquierda a derecha, Antonio Beltrán, el capitán Luis Salinas y el capitán Ángel García Hernández, tras ser detenidos la mañana del 13 de diciembre de 1930 en Cillas.
Fotografía publicada por ABC....
ver ficha
Título: Pío Díaz en el Salón de Plenos
Año: 14/04/1931
Descripción: Pío Díaz en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Jaca. Posiblemente se trate de una fotografía tomada el 14 de abril de 1931, después de que los presos por la sublevación de diciembre de 1930 fueran liberados y conducidos al ayuntamiento. Allí dieron unas palabras ante los congregados algunos pers...
ver ficha
Título: Entierro de Antonio Beltrán
Año: 13/06/1960
Descripción: Entre los asistentes se puede identificar a Manuel Tagüeña, en útimo plano, con gafas y bigote, y a Julián Borderas, el de pelo cano junto a la fosa....
ver ficha
Título: Tumba de Antonio Beltrán
Año: 13/06/1960
ver ficha
Título: México DC. Panteón Español
Año: 01/01/1960
ver ficha
Título: Entierro de Antonio Beltrán
Año: 13/06/1960
Descripción: Al pie del negativo, semicortado: "Inéd. Capilla ardiente. Corona que ofrenda el Grupo Fermín Galán..."....
ver ficha
Título: Tumba
Año: 01/01/1960
Descripción: Tumba de Antonio Beltrán compartida con otro exiliado español, Antonio Ferrer....
ver ficha
Título: Entierro de Antonio Beltrán
Año: 13/06/1960
Descripción: Entre los asistentes, Manuel Tagüeña, con el número 1, y el que lleva el número 5 parece Julián Borderas....
ver ficha
Título: Sublevación de Jaca. Página de periódico
Año: 14/12/1930
Descripción: Encabezamiento: "La llegada de los prisioneros sublevados a Huesca".
Texto entre las fotos: "Calles de Huesca. Tarde del domingo. Prisioneros que no cesan de llegar custodiados por las fuerzas adictas"....
ver ficha
Título: Ciudadela de Jaca
Año: 14/12/1930 - 30/01/1931
Descripción: Pie de foto: "... de la Ciudadela de Jaca. De aquí salieron sublevadas las fuerzas de Artillería, que con las de Infantería de los regimientos Galicia y La Palma emprendieron el camino de Huesca con el propósito de sublevar también a esta guarnición"....
ver ficha
Título: Cuartel de La Palma
Año: 13/12/1930 - 30/01/1931
Descripción: Pie de foto: "El cuartel en que se alojaba el batallón de La Palma, que se unió al regimiento de Galicia en la sublevación. Foto de nuestro corresponsal en Zaragoza señor Martínez."...
ver ficha
Título: Cuartel de la Victoria
Año: 13/12/1930 - 30/01/1931
Descripción: Pie de foto: "El cuartel de la Victoria en que se alojaban las fuerzas del regimiento de Galicia, que iniciaron el movimiento."...
ver ficha
Título: Sublevación de Jaca. Llegada de prisioneros
Año: 13/12/1930 - 14/12/1930
Descripción: Pie de foto: "La llegada de los paisanos prisioneros a Huesca".
Se trata de cuartel de Pedro I, también llamado cuartel de San Juan. Estuvo emplazado en la calle general Alsina, adosado al norte del actual Museo de Huesca....
ver ficha
Título: Sublevación de Jaca. Llegada de prisioneros
Año: 13/12/1930 - 14/12/1930
Descripción: Llegada de los primeros militares detenidos al cuartel de Pedro I en Huesca. Este cuartel, también llamado de San Juan, estuvo en la calle General Alsina, adosado al norte del actual Museo de Huesca....
ver ficha
Título: Sublevación de Jaca. Paisanos detenidos
Autor: Alfonso,
Año: 13/12/1930 - 14/12/1930
Descripción: Grupo de civiles que tomaron parte en la sublevación de Jaca son conducidos a Huesca por las tropas gubernamentales desde Alerre....
ver ficha
Título: Proclamación de la República en Jaca
Autor: Heras, Francisco de las
Año: 15/04/1931
Descripción: Grupo con banderas y gorros republicanos ante las puertas del ayuntamiento durante las celebraciones que tuvieron lugar en Jaca el 15 de abril de 1934 con motivo de la proclamación de la República el día anterior.
El que está marcado con la letra A es Hilario Tiznel; enarbolando la bandera, Do...
ver ficha
Título: Proclamación de la República en Jaca
Autor: Heras, Francisco de las
Año: 15/04/1931
Descripción: Recibimiento al teniente coronel Julio Mangada. En 1930 estaba a cargo de la guarnición de Jaca, razón por la que fue investigado su grado de participación en la sublevación a favor de la República de finales de aquel año; no se le pudo probar nada, ya que se encontraba en Madrid.
Julio Mangada...
ver ficha
Título: Proclamación de la República en Jaca
Autor: Heras, Francisco de las
Año: 15/04/1931
Descripción: En la fachada del ayuntamiento ondea la bandera tricolor ante la multitud congregada en la calle Mayor, durante la celebración que tuvo lugar en Jaca el día 15 de abril de 1931 con motivo de la proclamación de la República....
ver ficha
Título: Proclamación de la República en Jaca
Autor: Heras, Francisco de las
Año: 15/04/1931
Descripción: Aspecto de la calle Mayor de Jaca el día 15 de abril de 1931 durante la celebración de la proclamación de la Segunda República....
ver ficha
Título: Homenaje a los sublevados de Jaca en Barcelona
Año: 18/05/1931 - 19/05/1931
Descripción: Los sublevados en Jaca posan en el patio del palacio de la Generalitat, tras ser homenajeados por las autoridades civiles y militares.
El que esta señalado con una X es Antonio Beltrán; apoyando las manos sobre sus hombros, Lluís Companys, gobernador civil; al lado, a la derecha de éste, Fran...
ver ficha
Título: Proclamación de la República en Jaca
Autor: Heras, Francisco de las
Año: 15/04/1931
Descripción: Grupo de ciudadanos jacetanos en las inmediaciones del hotel Mur durante la celebración al día siguiente de la proclamación de la Segunda República.
Fácilmente reconocible es Domingo Bandrés Mololo, con bigote, gorro frigio y reloj de bolsillo, Ricardo Zabalza Elorga, portando la bander...
ver ficha
Título: Proclamación de la República en Jaca
Autor: Heras, Francisco de las
Año: 15/04/1931
Descripción: Vista de la calle Mayor de Jaca durante las celebraciones y manifestaciones que tuvieron lugar al día siguiente de la proclamación de la Segunda República.
Al pie del negativo, y refiriéndose además a otras fotos: "51,52,53,54,55. Inéd. Diversas instantáneas del transcurso de la manifestación ...
ver ficha
Título: Sección de esquiadores
Año: 01/04/1938 - 01/05/1938
Descripción: ¿Aprovisionamiento de la Bolsa?...
ver ficha
Título: Avioneta del oficial portugués Revelho
Año: 17/06/1938
ver ficha
Título: Aeródromo
Año: 17/06/1938
ver ficha
Título: Escalona destruido
Año: 13/04/1938
Descripción: Efectos de la voladura del puente sobre el río Bellós, próximo a su confluencia con el Cinca....
ver ficha
Título: Parzán destruido
Año: 15/06/1938
Descripción: Parzán fue objetivo de la aviación franquista el 9 de junio de 1938 por el Grupo 2G22 de Bombardeo Junkers-52 (Calamocha) y el 15 de junio por el Grupo de 1-G-2 de Cazas Heinkel-51.
En la fecha del 15 de junio Diario de Operaciones de la 72ª Brigada del ejército republicano dice: "A las...
ver ficha
Título: El Monte Perdido. Operaciones de bielsa
Año: 15/06/1938
ver ficha
Título: Edificio destruido
Año: 15/06/1938
ver ficha
Título: Batallón Mixto de Montaña. Esquiadores
Año: 01/04/1938 - 30/05/1938
Descripción: Sección de Esquiadores del Batallón Mixto de Montaña durante un patrulla por el Pirineo oscense....
ver ficha
Título: Batallón Mixto de Montaña. Esquiadores
Año: 01/04/1938 - 30/05/1938
Descripción: Sección de Esquiadores del Batallón Mixto de Montaña del ejército franquista durante un patrulla por el Pirineo oscense....
ver ficha
Título: Batallón Mixto de Montaña. Esquiadores
Año: 01/04/1938 - 30/05/1938
Descripción: Sección de Esquiadores del Batallón Mixto de Montaña del ejército franquista durante un patrulla por el Pirineo oscense. ...
ver ficha
Título: Batallón Mixto de Montaña. Esquiadores
Año: 01/04/1938 - 30/05/1938
Descripción: Sección de Esquiadores del Batallón Mixto de Montaña del ejército franquista durante un patrulla por el Pirineo oscense. ...
ver ficha
Título: Batallón Mixto de Montaña. Esquiadores
Año: 01/04/1938 - 30/05/1938
Descripción: Sección de Esquiadores del Batallón Mixto de Montaña del ejército franquista durante un patrulla por el Pirineo oscense....
ver ficha
Título: Batallón Mixto de Montaña. Esquiadores
Año: 01/04/1293 - 01/05/1938
Descripción: Sección de Esquiadores del Batallón Mixto de Montaña del ejército franquista durante un patrulla por el Pirineo oscense....
ver ficha
Título: Batallón Mixto de Montaña. Esquiadores
Año: 01/04/1938 - 30/05/1938
Descripción: Sección de Esquiadores del Batallón Mixto de Montaña del ejército franquista durante un patrulla por el Pirineo oscense....
ver ficha
Título: Batallón Mixto de Montaña. Esquiadores
Año: 01/04/1938 - 30/05/1938
Descripción: Sección de Esquiadores del Batallón Mixto de Montaña del ejército franquista durante un patrulla por el Pirineo oscense....
ver ficha
Título: Posición militar. Soldados armados con fusiles
Año: 01/04/1938 - 15/04/1938
Descripción: La fotografía carece de pie que proporcione información. Según el contexto en el que está inserta, pudo ser tomada en las posiciones de Belsierre o Puyarruego durante la primera quincena de abril de 1938....
ver ficha
Título: Posición militar. Soldados con ametralladora
Año: 01/04/1938 - 15/04/1938
Descripción: La fotografía carece de pie que proporcione información. Según el contexto en el que está inserta, pudo ser tomada en las posiciones de Belsierre o Puyarruego durante la primera quincena de abril de 1938. ...
ver ficha
Título: Maniobras
Año: 01/03/1938 - 30/05/1938
Descripción: La fotografía carece de pie que proporcione información. Según el contexto en el que está inserta, pudo ser tomada entre marzo y mayo de 1938....
ver ficha
Título: Convoy de abastecimiento a la Bolsa
Año: 01/03/1938 - 15/06/1938
Descripción: La fotografía carece de pie que proporcione información. La datación y el título de la unidad se han asignado a partir del contexto del texto en el que está inserta y según la nota de la unidad 051 de esta misma subsección....
ver ficha
Título: Maniobras
Año: 01/03/1938 - 15/06/1938
Descripción: La unidad 052 de esta misma sección aloja la misma fotografía en la que el personaje de la izquierda está marcado con una X e identificado como Mariano Constante.
La fotografía carece de pie que proporcione información. Según el contexto en el que está inserta, pudo ser tomada en marzo de 1938...
ver ficha
Título: Convoy de abastecimiento a la Bolsa
Año: 01/03/1938 - 15/06/1938
Descripción: La fotografía carece de pie que proporcione información. La datación y el título de la unidad se han asignado a partir del contexto del texto en el que está inserta y según la leyenda de la unidad 048 de esta misma subsección....
ver ficha
Título: Los héroes del Pirineo español. Portada
- 20/06/1938
Descripción: Portada del libro de Clemente Simorra, Los héroes del Pirineo español, Madrid - Barcelona, Editorial Nuestro Pueblo, 1938, con la siguiente anotación manuscrita: "Al abnegado capitan ayudante, don Hilario Borau, modelo de valor, disciplina y lealtad, como recuerdo de nuestra lucha contra el f...
ver ficha
Título: Antonio Beltrán en el exilio
Año: 13/06/1957
Descripción: Texto al dorso manuscrito por Antonio Beltrán: "Para el amigo Ricardo con un abrazo muy fuerte de Antonio [firma] México, 13-6-1957"....
ver ficha
Título: Combatientes en Yésero
Año: 01/04/1938 - 30/05/1938
Descripción: Sección del Batallón Cinco Villas. Juan Lacasa Lardiés, en el centro de la fotografía con las manos a la espalda....
ver ficha
Título: Combatientes republicanos
Año: 01/01/1938
Descripción: Fotografía tomada posiblemente en el frente de Serrablo...
ver ficha
Título: Milicianos de la 43 División
Año: 11/06/1937 - 15/06/1938
Descripción: Según Gascón Ricao, La bolsa de Bielsa..., 2005, p. 46: "Milicianos de la 43 División defendiendo una posición en un lugar desconocido. Obsérvese la disparidad del armamento de la unidad, pues se trata de una ametralladora Hotchkins de 7 mm, modelo 1914, y una carabina Tigre, modelo 1923"....
ver ficha
Título: Antonio Beltrán en el exilio
Año: 01/03/1960 - 30/03/1960
Descripción: Antonio Beltrán en la puerta del rancho Canfranc....
ver ficha
Título: Combatientes republicanos
Año: 01/01/1936 - 01/01/1939
Descripción: Fotografía tomada en Barcelona en fecha desconocida. Se identifica a Juan Lacasa Lardiés, el primero por la derecha....
ver ficha
Título: Evadidos de Jaca
Año: 19/07/1936 - 27/11/1937
Descripción: Evadidos de Jaca después de la sublevación de 18 de julio de 1936. El tercero, comenzando por la izquierda, con pantalones de montar, es Julián Mur Villacampa, último alcalde republicano de Jaca, muerto en Gavín el 27 de noviembre de 1937....
ver ficha
Título: Abastecimiento a la 43 División
Año: 01/04/1938 - 15/06/1938
Descripción: Grupo de mulas transportando mantas con destino a los combatientes de la 43 División....
ver ficha
Título: Soldado del grupo de Transmisiones
Año: 20/06/1938
ver ficha
Título: Oficiales de la 43 División
Año: 11/06/1937 - 20/06/1938
Descripción: Beltrán es el tercero empezando por la derecha....
ver ficha
Título: Posición militar. Soldados armados con fusiles
Año: 01/04/1938 - 15/04/1938
Descripción: La fotografía carece de pie que proporcione información. Según el contexto en el que está inserta, pudo ser tomada en las posiciones de Belsierre o Puyarruego durante la primera quincena de abril de 1938. ...
ver ficha
Título: Soldados republicanos
Año: 01/05/1938 - 15/06/1938
Descripción: El contexto een el que se inserta en el libro corresponde a la visita que realizaron Negrín y el general Rojo los días 15- 17 de mayo de 1938....
ver ficha
Título: Grupo de Transmisiones
Año: 11/06/1937 - 20/06/1938
ver ficha
Título: Salinas tras la retirada
Autor: Villar, marqués de Santa María del
Autor: Quiroga, Diego
Año: 01/06/1938
Descripción: Vista de Salinas a la entrada de las tropas franquistas....
ver ficha
Título: Salinas tras la retirada 2
Autor: Villar, marqués de Santa María del
Autor: Quiroga, Diego
Año: 01/06/1938
Descripción: Vista parcial del pueblo cuando entraron las tropas nacionales de camino hacia Bielsa....
ver ficha
Título: Vista de Bielsa desde el camino a Javierre
Autor: Villar, marqués de Santa María del
Autor: Quiroga, Diego
Año: 01/06/1938
Descripción: Vista general de Bielsa una vez llegaron las tropas nacionales....
ver ficha
Título: Obras de reconstrucción del ayuntamiento de Bielsa
Autor: Villar, marqués de Santa María del
Autor: Quiroga, Diego
Año: 31/12/1941 - 01/11/1943
Descripción: La reconstrucción del ayuntamiento fue, en parte, llevada a cabo por la Dirección General de Regiones Devastadas, previa declaración de Bielsa como "pueblo adoptado por el Caudillo" a comienzos de los años 40....
ver ficha
Título: Sarvisé. Vista de la iglesia destruida
Autor: Villar, marqués de Santa María del
Autor: Quiroga, Diego
Año: 01/06/1938
Descripción: Vista parcial de la iglesia y algunas de las casas destruidas a causa de los bombardeos e incendios....
ver ficha
Título: Instalaciones mineras
Autor: Villar, marqués de Santa María del
Autor: Quiroga, Diego
Año: 01/06/1938
Descripción: Minas de Parzán en estado de ruina tras los bombardeos y destrucciones de la primera quincena de junio de 1938....
ver ficha
Título: Vista de Bielsa tras la retirada
Autor: Villar, marqués de Santa María del
Autor: Quiroga, Diego
Año: 01/06/1938
Descripción: Vista desde el otro lado del rio Cinca de las numerosas casas destruidas e incendiadas cuando entraron las tropas nacionales....
ver ficha
Título: Bielsa, entrada desde Pineta
Autor: Villar, marqués de Santa María del
Autor: Quiroga, Diego
Año: 01/06/1938
Descripción: Vista de la iglesia de Bielsa desde el camino de entrada al pueblo....
ver ficha
Título: Vista parcial de Bielsa
Autor: Villar, marqués de Santa María del
Autor: Quiroga, Diego
Año: 01/06/1938
ver ficha
Título: Bielsa desde Javierre
Autor: Villar, marqués de Santa María del
Autor: Quiroga, Diego
Año: 01/06/1938
Descripción: Vista de parcial de Bielsa y del valle....
ver ficha
Título: Iglesia de Bielsa
Autor: Villar, marqués de Santa María del
Autor: Quiroga, Diego
Año: 01/06/1938
Descripción: Aparece caminando hacia la iglesia un soldado del ejército franquista....
ver ficha
Título: Central eléctrica de Lafortunada tras su voladura
Autor: Villar, marqués de Santa María del
Autor: Quiroga, Diego
Año: 11/06/1938
Descripción: La voladura de la Central eléctrica de Lafortunada fue llevada a cabo, bajo orden del jefe de la 130 Brigada Mixta, por el capitán Anguita, jefe de los guerrilleros del XIV Cuerpo, el día 11 de junio de 1938....
ver ficha
Título: Túnel de las Devotas
Autor: Villar, marqués de Santa María del
Autor: Quiroga, Diego
Año: 01/06/1938
Descripción: En la fotografía aparece el automóvil en el que viajaba el Marqués de Santa María del Villar....
ver ficha
Título: Vista de Parzán tras la retirada del ejército republicano
Autor: Villar, marqués de Santa María del
Autor: Quiroga, Diego
Año: 15/06/1938 - 30/06/1938
ver ficha
Título: Bielsa, una calle
Autor: Villar, marqués de Santa María del
Autor: Quiroga, Diego
Año: 01/06/1938
Descripción: Vista de una casa de Bielsa en ruinas, con la calle llena de escombros, efecto de los bombardeos durante la Bolsa....
ver ficha
Título: Iglesia de Bielsa
Autor: Villar, marqués de Santa María del
Autor: Quiroga, Diego
Año: 01/06/1938
Descripción: Vista de la iglesia desde la carretera de entrada al pueblo. Al fondo, un soldado del ejército nacional montado en un burro....
ver ficha
Título: Bielsa. Casas destruidas
Autor: Villar, marqués de Santa María del
Autor: Quiroga, Diego
Año: 01/06/1938
Descripción: Detalle de las destrucciones que sufrió Bielsa durante el episodio de la Bolsa. En primer plano, el balcón de una casa que ha quedado totalmente en ruinas....
ver ficha
Título: Iglesia y casa de Sarvisé
Autor: Villar, marqués de Santa María del
Autor: Quiroga, Diego
Año: 01/04/1938 - 01/06/1938
ver ficha
Título: Vista de la entrada de Bielsa
Autor: Villar, marqués de Santa María del
Autor: Quiroga, Diego
Año: 01/06/1938
ver ficha
Título: La iglesia de Sarvisé destruida
Autor: Villar, marqués de Santa María del
Autor: Quiroga, Diego
Año: 01/04/1938 - 01/06/1938
Descripción: Vista del interior destruido de la iglesia...
ver ficha
Título: Soldados nacionales en la plaza de Bielsa tras la retirada
Autor: Villar, marqués de Santa María del
Autor: Quiroga, Diego
Año: 01/06/1938
ver ficha
Título: El llano de Pineta
Autor: Villar, marqués de Santa María del
Autor: Quiroga, Diego
Año: 01/06/1938
ver ficha
Título: Calle de Bielsa
Autor: Villar, marqués de Santa María del
Autor: Quiroga, Diego
Año: 01/06/1938
ver ficha
Título: Plaza de Bielsa tras la retirada del Ejército Republicano
Autor: Villar, marqués de Santa María del
Autor: Quiroga, Diego
Año: 01/06/1938
Descripción: Probablemente el hombre que está al lado del automóvil es el marqués de Santa María del Villar....
ver ficha
Título: Congosto de las Devotas
Autor: Villar, marqués de Santa María del
Año: 15/06/1938 - 30/06/1938
ver ficha
Título: Camino al Puerto Viejo
Autor: Villar, marqués de Santa María del
Año: 15/06/1938 - 30/06/1938
ver ficha
Título: Minas de Parzán
Autor: Villar, marqués de Santa María del
Año: 15/06/1938
Descripción: Vista del valle del Barrosa con las instalaciones mineras destruidas....
ver ficha
Título: Camino viejo a Parzán
Autor: Villar, marqués de Santa María del
Año: 15/06/1938
ver ficha
Título: Vista parcial de casas de Bielsa
Autor: Allanegui Félez, Alejandro
Año: 01/01/1941
Descripción: Vista de algunas de las casas reconstruidas junto con otras que aún están en estado ruinoso....
ver ficha
Título: Casas destruidas
Autor: Allanegui Félez, Alejandro
Año: 01/01/1941
ver ficha
Título: Calle de Bielsa en ruinas
Autor: Allanegui Félez, Alejandro
Año: 01/01/1941
Descripción: Vista del estado en que quedaron algunas de las calles de Bielsa, en las que solo aguantaron las fachadas de las casas....
ver ficha
Título: Casas destruidas y torre de la iglesia
Autor: Allanegui Félez, Alejandro
Año: 01/01/1941
ver ficha
Título: Obreros en la reconstrucción de una casa
Autor: Allanegui Félez, Alejandro
Año: 01/01/1941
ver ficha
Título: Vista parcial de Bielsa
Autor: Allanegui Félez, Alejandro
Año: 01/01/1941
Descripción: Vista de algunas de las obras de reconstrucción de las cubiertas de las casas....
ver ficha
Título: Ayuntamiento de Bielsa
Autor: Allanegui Félez, Alejandro
Año: 01/01/1940
ver ficha
Título: Casa rústica apuntalada
Autor: Allanegui Félez, Alejandro
Año: 01/01/1940
ver ficha
Título: Obreros trabajando en una calle de Bielsa
Autor: Allanegui Félez, Alejandro
Año: 01/01/1941
Descripción: Preparando el mortero para las obras de reconstrucción....
ver ficha
Título: Vista parcial de la reconstrucción de Bielsa
Autor: Allanegui Félez, Alejandro
Año: 01/01/1941
ver ficha
Título: Casa reconstruida
Autor: Allanegui Félez, Alejandro
Año: 01/01/1941
ver ficha
Título: Vista parcial de la reconstrucción de Bielsa
Autor: Allanegui Félez, Alejandro
Año: 01/01/1941
ver ficha
Título: Vista de Bielsa
Autor: Allanegui Félez, Alejandro
Año: 01/01/1941
ver ficha
Título: Vista de una casa reconstruida
Autor: Allanegui Félez, Alejandro
Año: 01/01/1941
ver ficha
Título: Vista de Bielsa y Javierre
Autor: Allanegui Félez, Alejandro
Año: 01/01/1941
ver ficha
Título: Vista de la iglesia de Bielsa
Autor: Allanegui Félez, Alejandro
Año: 01/01/1941
ver ficha
Título: Vista parcial de la reconstrucción de Bielsa
Autor: Allanegui Félez, Alejandro
Año: 01/01/1941
ver ficha
Título: Vista de la iglesia de Bielsa
Autor: Allanegui Félez, Alejandro
Año: 01/01/1941
ver ficha
Título: Vista parcial de Bielsa
Autor: Allanegui Félez, Alejandro
Año: 01/01/1941
ver ficha
Título: Vista parcial de la reconstrucción de Bielsa
Autor: Allanegui Félez, Alejandro
Año: 01/01/1941
ver ficha
Título: Vista parcial de Bielsa
Autor: Allanegui Félez, Alejandro
Año: 01/01/1941
ver ficha
Título: Vista parcial de Bielsa
Autor: Allanegui Félez, Alejandro
Año: 01/01/1941
ver ficha
Título: Vista parcial de Bielsa
Autor: Allanegui Félez, Alejandro
Año: 01/01/1941
ver ficha
Título: Grupo de milicianos y población civil
Autor: Marquié, Marcel
Año: 01/07/1936
ver ficha
Título: Grupo de milicianos y población civil
Autor: Marquié, Marcel
Año: 01/07/1936
ver ficha
Título: Dos milicianos
Autor: Marquié, Marcel
Año: 01/07/1936
ver ficha
Título: Ayuntamiento de Bielsa
Autor: Marquié, Marcel
Año: 01/07/1936
ver ficha
Título: Milicianos y enfermeras ante el sanatorio de Pineta
Año: 19/07/1936 - 31/07/1936
Descripción: Grupo de enfermeras y milicianos ante la fachada del hospital de Pineta. Entre ellos puede reconocerse a Ramón Tomás Gisbert (en el centro, con una mujer a cada lado) y Marcel Marquié....
ver ficha
Título: Front d'Aragó. Sierra de Alcubierre
Año: 01/01/1937 - 01/01/1938
ver ficha
Título: Front d'Aragó. Entierro de un compañero
Año: 01/01/1937 - 01/01/1938
ver ficha
Título: Front d'Aragó. Un fuerte en Tierz
Año: 01/01/1937 - 01/01/1938
ver ficha
Título: Front d'Aragó. Monte-Aragón
Año: 01/01/1937 - 01/01/1938
ver ficha
Título: Front d'Aragó. La toma de Siétamo
Año: 01/01/1937 - 01/01/1938
ver ficha
Título: Front d'Aragó. Un mercenario moro
Año: 01/01/1937 - 01/01/1938
ver ficha
Título: Campamento de refugiados en el puerto de Francia
Autor: Ganivet,
Año: 07/04/1938 - 14/04/1938
Descripción: En el reverso, manuscrito: "Lunes siguiente al domingo de Ramos de 1938. / Bielsa. / Evacuación de la población civil del 7 al 14 de abril de 1938."...
ver ficha
Título: Primeras atenciones a los refugiados en Francia
Autor: Ganivet,
Año: 07/04/1938 - 14/04/1938
Descripción: El personaje de las gafas que aparece en la fotografía ha sido identificado como el médico francés Marcel Marquié. Esta identificación está pendiente de verificación, ya que contradice las realizadas por el hijo del propio Marquié en las fotografías que forman parte de la subsección de este nombre....
ver ficha
Título: Refugiados durante la travesía del puerto
Autor: Ganivet,
Año: 07/04/1938 - 14/04/1938
ver ficha
Título: Combatientes republicanos
Autor: Brangulí i Claramunt, Joaquim
Año: 01/09/1936 - 31/12/1936
Descripción: Descripción en ANC: "Combatientes republicanos en La Granja, Vicién, Tierz, frente de Aragón"....
ver ficha
Título: Grupo de milicianos
Autor: Brangulí i Claramunt, Joaquim
Año: 01/09/1936 - 31/12/1936
Descripción: Descripción en ANC: "Combatientes republicanos en La Granja, Vicién, Tierz, frente de Aragón"....
ver ficha
Título: Milicianos y civiles leyendo El Diluvio
Autor: Brangulí i Claramunt, Joaquim
Año: 01/09/1936 - 31/12/1936
Descripción: Descripción en ANC: "Combatientes republicanos en La Granja, Vicién, Tierz, frente de Aragón"....
ver ficha
Título: Miliciana
Autor: Brangulí i Claramunt, Joaquim
Año: 01/09/1936 - 31/12/1936
Descripción: Descripción en ANC: "Combatientes republicanos en La Granja, Vicién, Tierz, frente de Aragón"....
ver ficha
Título: Milicianos y población civil
Autor: Brangulí i Claramunt, Joaquim
Año: 01/09/1936 - 31/12/1936
Descripción: Descripción en ANC: "Combatientes republicanos en La Granja, Vicién, Tierz, frente de Aragón"....
ver ficha
Título: Grupo de soldados y milicianos
Autor: Brangulí i Claramunt, Joaquim
Año: 01/09/1936 - 31/12/1936
Descripción: Descripción en ANC: "Combatientes republicanos en La Granja, Vicién, Tierz, frente de Aragón"....
ver ficha
Título: Dos soldados en la carretera
Autor: Brangulí i Claramunt, Joaquim
Año: 01/09/1936 - 31/12/1936
Descripción: Descripción en ANC: "Combatientes republicanos en La Granja, Vicién, Tierz, frente de Aragón"....
ver ficha
Título: Unidad de artillería
Autor: Brangulí i Claramunt, Joaquim
Año: 01/09/1936 - 31/12/1936
Descripción: Descripción en ANC: "Combatientes republicanos en La Granja, Vicién, Tierz, frente de Aragón"....
ver ficha
Título: Unidad de artillería
Autor: Brangulí i Claramunt, Joaquim
Año: 01/09/1936 - 31/12/1936
Descripción: Descripción en ANC: "Combatientes republicanos en La Granja, Vicién, Tierz, frente de Aragón"....
ver ficha
Título: Soldados en una posición
Autor: Brangulí i Claramunt, Joaquim
Año: 01/09/1936 - 31/12/1936
Descripción: Descripción en ANC: "Combatientes republicanos en La Granja, Vicién, Tierz, frente de Aragón"....
ver ficha
Título: Soldados leyendo El Diluvio
Autor: Brangulí i Claramunt, Joaquim
Año: 01/09/1936 - 31/12/1936
Descripción: Descripción en ANC: "Combatientes republicanos en La Granja, Vicién, Tierz, frente de Aragón"....
ver ficha
Título: Casa destruida por bombardeo
Autor: Brangulí i Claramunt, Joaquim
Año: 01/09/1936 - 31/12/1936
Descripción: Descripción en ANC: "Casas e iglesia de una población destruidas por un bombardeo"....
ver ficha
Título: Iglesia y casa bombardeadas
Autor: Brangulí i Claramunt, Joaquim
Año: 01/09/1936 - 31/12/1936
Descripción: Descripción en ANC: "Casas e iglesia de una población destruidas por un bombardeo"....
ver ficha
Título: Casas destruidas por un bombardeo
Autor: Brangulí i Claramunt, Joaquim
Año: 01/09/1936 - 31/12/1936
Descripción: Descripción en ANC: "Casas e iglesia de una población destruidas por un bombardeo"....
ver ficha
Título: Casa afectada por un bombardeo
Autor: Brangulí i Claramunt, Joaquim
Año: 01/09/1936 - 31/12/1936
Descripción: Descripción en ANC: "Casas e iglesia de una población destruidas por un bombardeo"....
ver ficha
Título: Soldado leyendo El Diluvio
Autor: Brangulí i Claramunt, Joaquim
Año: 01/09/1936 - 31/12/1936
Descripción: Descripción en ANC: "Combatientes republicanos detrás de una trinchera y casas destruidas por un bombardeo en Casetas de Quicena, frente de Aragón"....
ver ficha
Título: Trinchera y casas destruidas por un bombardeo
Autor: Brangulí i Claramunt, Joaquim
Año: 01/09/1936 - 31/12/1936
Descripción: Descripción en ANC: "Combatientes republicanos detrás de una trinchera y casa destruidas por un bombardeo en Casetas de Quicena, frente de Aragón"....
ver ficha
Título: Soldados en una trinchera
Autor: Brangulí i Claramunt, Joaquim
Año: 01/09/1936 - 31/12/1936
Descripción: Descripción en ANC: "Combatientes republicanos detrás de una trinchera y casas destruidas por un bombardeo en Casetas de Quicena, frente de Aragón"....
ver ficha
Título: Soldado en una trinchera
Autor: Brangulí i Claramunt, Joaquim
Año: 01/09/1936 - 31/12/1936
Descripción: Descripción en ANC: "Combatientes republicanos detrás de una trinchera y casas destruidas por un bombardeo en Casetas de Quicena, frente de Aragón"....
ver ficha
Título: Soldados disparando una ametralladora
Autor: Brangulí i Claramunt, Joaquim
Año: 01/09/1936 - 31/12/1936
Descripción: Descripción en ANC: "Combatientes republicanos detrás de una trinchera y casas destruidas por un bombardeo en Casetas de Quicena, frente de Aragón"....
ver ficha
Título: Trinchera ante casa destruida
Autor: Brangulí i Claramunt, Joaquim
Año: 01/09/1936 - 31/12/1936
Descripción: Descripción en ANC: "Combatientes republicanos detrás de una trinchera y casas destruidas por un bombardeo en Casetas de Quicena, frente de Aragón"....
ver ficha
Título: Milicianos disparando en una trinchera
Autor: Brangulí i Claramunt, Joaquim
Año: 01/09/1936 - 31/12/1936
Descripción: Descripción en ANC: "Combatientes republicanos detrás de una trinchera y casas destruidas por un bombardeo en Casetas de Quicena, frente de Aragón"....
ver ficha
Título: Soldados disparando
Autor: Brangulí i Claramunt, Joaquim
Año: 01/09/1936 - 31/12/1936
Descripción: Descripción en ANC: "Combatientes republicanos detrás de una trinchera y casas destruidas por un bombardeo en Casetas de Quicena, frente de Aragón"....
ver ficha
Título: Soldados republicanos en una posición
Autor: Brangulí i Claramunt, Joaquim
Año: 01/09/1936 - 31/12/1936
Descripción: Descripción en ANC: "Combatientes republicanos detrás de una trinchera y casas destruidas por un bombardeo en Casetas de Quicena, frente de Aragón"....
ver ficha
Título: Tropas y vehículos en Siétamo
Autor: Brangulí i Claramunt, Joaquim
Año: 01/09/1936 - 31/12/1936
Descripción: Descripción en ANC: "Combatientes republicanos con autobuses y camiones en Siétamo, frente de Aragón"....
ver ficha
Título: Tropas y vehículos en Siétamo
Autor: Brangulí i Claramunt, Joaquim
Año: 01/09/1936 - 31/12/1936
Descripción: Descripción en ANC: "Combatientes republicanos con autobuses y camiones en Siétamo, frente de Aragón"....
ver ficha
Título: Tropas republicanas en Siétamo
Autor: Brangulí i Claramunt, Joaquim
Año: 01/09/1936 - 31/12/1936
Descripción: Descripción en ANC: "Combatientes republicanos con autobuses y camiones en Siétamo, frente de Aragón"....
ver ficha
Título: Tropas y vehículos en Siétamo
Autor: Brangulí i Claramunt, Joaquim
Año: 01/09/1936 - 31/12/1936
Descripción: Descripción en ANC: "Combatientes republicanos con autobuses y camiones en Siétamo, frente de Aragón"....
ver ficha
Título: Tropas ante la fuente de Siétamo
Autor: Brangulí i Claramunt, Joaquim
Año: 01/09/1936 - 31/12/1936
Descripción: Descripción en ANC: "Combatientes republicanos con autobuses y camiones en Siétamo, frente de Aragón"....
ver ficha
Título: Tropas en Siétamo
Autor: Brangulí i Claramunt, Joaquim
Año: 01/09/1936 - 31/12/1936
Descripción: Descripción en ANC: "Combatientes republicanos con autobuses y camiones en Siétamo, frente de Aragón"....
ver ficha
Título: Tropas y vehículos en Siétamo
Autor: Brangulí i Claramunt, Joaquim
Año: 01/09/1936 - 31/12/1936
Descripción: Descripción en ANC: "Combatientes republicanos con autobuses y camiones en Siétamo, frente de Aragón"....
ver ficha
Título: Rebaño atravesando Barbastro
Autor: Brangulí i Claramunt, Joaquim
Año: 01/09/1936 - 31/12/1936
Descripción: Descripción en ANC: "Pastor con su rebaño en Siétamo, frente de Aragón"....
ver ficha
Título: Rebaño atravesando Barbastro
Autor: Brangulí i Claramunt, Joaquim
Año: 01/09/1936 - 31/12/1936
Descripción: Descripción en ANC: "Pastor con su rebaño en Siétamo, frente de Aragón"....
ver ficha
Título: Tropas en Siétamo
Autor: Brangulí i Claramunt, Joaquim
Año: 01/09/1936 - 31/12/1936
Descripción: Descripción en ANC: "Combatientes republicanos con autobuses y camiones en Siétamo, frente de Aragón"....
ver ficha
Título: Soldados disparando ametralladora
Autor: Brangulí i Claramunt, Joaquim
Año: 01/09/1936 - 31/12/1936
Descripción: Descripción en ANC: "Combatientes republicanos en Huerrios, línea de fuego Malatesta, castillo de San Juan, Barbastro y Boltaña, frente de Aragón"....
ver ficha
Título: Soldados en una trinchera
Autor: Brangulí i Claramunt, Joaquim
Año: 01/09/1936 - 31/12/1936
Descripción: Descripción en ANC: "Combatientes republicanos en Huerrios, línea de fuego Malatesta, castillo de San Juan, Barbastro y Boltaña, frente de Aragón"....
ver ficha
Título: Soldados en una trinchera
Autor: Brangulí i Claramunt, Joaquim
Año: 01/09/1936 - 31/12/1936
Descripción: Descripción en ANC: "Combatientes republicanos en Huerrios, línea de fuego Malatesta, castillo de San Juan, Barbastro y Boltaña, frente de Aragón"....
ver ficha
Título: Soldados disparando una ametralladora
Autor: Brangulí i Claramunt, Joaquim
Año: 01/09/1936 - 31/12/1936
Descripción: Descripción en ANC: "Combatientes republicanos en Huerrios, línea de fuego Malatesta, castillo de San Juan, Barbastro y Boltaña, frente de Aragón"....
ver ficha
Título: Tropas en una trinchera
Autor: Brangulí i Claramunt, Joaquim
Año: 01/09/1936 - 31/12/1936
Descripción: Descripción en ANC: "Combatientes republicanos en Huerrios, línea de fuego Malatesta, castillo de San Juan, Barbastro y Boltaña, frente de Aragón"....
ver ficha
Título: Soldados descansando
Autor: Brangulí i Claramunt, Joaquim
Año: 01/09/1936 - 31/12/1936
Descripción: Descripción en ANC: "Combatientes republicanos en Huerrios, línea de fuego Malatesta, castillo de San Juan, Barbastro y Boltaña, frente de Aragón"....
ver ficha
Título: Paisaje
Autor: Brangulí i Claramunt, Joaquim
Año: 01/09/1936 - 31/12/1936
Descripción: Descripción en ANC: "Combatientes republicanos en Huerrios, línea de fuego Malatesta, castillo de San Juan, Barbastro y Boltaña, frente de Aragón"....
ver ficha
Título: Cortando leña
Autor: Brangulí i Claramunt, Joaquim
Año: 01/09/1936 - 31/12/1936
Descripción: Descripción en ANC: "Combatientes republicanos en Huerrios, línea de fuego Malatesta, castillo de San Juan, Barbastro y Boltaña, frente de Aragón"....
ver ficha
Título: Cortando leña
Autor: Brangulí i Claramunt, Joaquim
Año: 01/09/1936 - 31/12/1936
Descripción: Descripción en ANC: "Combatientes republicanos en Huerrios, línea de fuego Malatesta, castillo de San Juan, Barbastro y Boltaña, frente de Aragón"....
ver ficha
Título: Paisaje
Autor: Brangulí i Claramunt, Joaquim
Año: 01/09/1936 - 31/12/1936
Descripción: Descripción en ANC: "Combatientes republicanos en Huerrios, línea de fuego Malatesta, castillo de San Juan, Barbastro y Boltaña, frente de Aragón"....
ver ficha
Título: Repartiendo el rancho
Autor: Brangulí i Claramunt, Joaquim
Año: 01/09/1936 - 31/12/1936
Descripción: Descripción en ANC: "Combatientes republicanos en Huerrios, línea de fuego Malatesta, castillo de San Juan, Barbastro y Boltaña, frente de Aragón"....
ver ficha
Título: Combatiente en una trinchera
Autor: Brangulí i Claramunt, Joaquim
Año: 01/09/1936 - 31/12/1936
Descripción: Descripción en ANC: "Combatientes republicanos en Huerrios, línea de fuego Malatesta, castillo de San Juan, Barbastro y Boltaña, frente de Aragón"....
ver ficha
Título: Pueblo
Autor: Brangulí i Claramunt, Joaquim
Año: 01/09/1936 - 31/12/1936
Descripción: Descripción en ANC: "Combatientes republicanos en Huerrios, línea de fuego Malatesta, castillo de San Juan, Barbastro y Boltaña, frente de Aragón"....
ver ficha
Título: Soldados descansando
Autor: Brangulí i Claramunt, Joaquim
Año: 01/09/1936 - 31/12/1936
Descripción: Descripción en ANC: "Combatientes republicanos en Huerrios, línea de fuego Malatesta, castillo de San Juan, Barbastro y Boltaña, frente de Aragón"....
ver ficha
Título: Soldados en el patio de una casa
Autor: Brangulí i Claramunt, Joaquim
Año: 01/09/1936 - 31/12/1936
Descripción: Descripción en ANC: "Combatientes republicanos en Huerrios, línea de fuego Malatesta, castillo de San Juan, Barbastro y Boltaña, frente de Aragón"....
ver ficha
Título: Arrieros pasando ante Naval
Autor: Brangulí i Claramunt, Joaquim
Año: 01/09/1936 - 31/12/1936
Descripción: Descripción en ANC: "Combatientes republicanos en Huerrios, línea de fuego Malatesta, castillo de San Juan, Barbastro y Boltaña, frente de Aragón"....
ver ficha
Título: Vista de Naval
Autor: Brangulí i Claramunt, Joaquim
Año: 01/09/1936 - 31/12/1936
Descripción: Descripción en ANC: "Combatientes republicanos en Huerrios, línea de fuego Malatesta, castillo de San Juan, Barbastro y Boltaña, frente de Aragón"....
ver ficha
Título: Calle
Autor: Brangulí i Claramunt, Joaquim
Año: 01/09/1936 - 31/12/1936
Descripción: Descripción en ANC: "Combatientes republicanos en Albalate del Arzobispo, frente de Aragón"....
ver ficha
Título: Carretera Naval-Aínsa
Autor: Brangulí i Claramunt, Joaquim
Año: 01/09/1936 - 31/12/1936
Descripción: Descripción en ANC: "Población y pantano de Mediano, frente de Aragón"....
ver ficha
Título: Carretera Naval-Aínsa
Autor: Brangulí i Claramunt, Joaquim
Año: 01/09/1936 - 31/12/1936
Descripción: Descripción en ANC: "Población y pantano de Mediano, frente de Aragón"....
ver ficha
Título: Iglesia y casas de Mediano
Autor: Brangulí i Claramunt, Joaquim
Año: 01/09/1936 - 31/12/1936
Descripción: Descripción en ANC: "Población y pantano de Mediano, frente de Aragón"....
ver ficha
Título: Obreros en la presa de Mediano
Autor: Brangulí i Claramunt, Joaquim
Año: 01/09/1936 - 31/12/1936
Descripción: Descripción en ANC: "Población y pantano de Mediano, frente de Aragón"....
ver ficha
Título: Puente del Diablo
Autor: Brangulí i Claramunt, Joaquim
Año: 01/09/1936 - 31/12/1936
Descripción: Descripción en ANC: "Población y pantano de Mediano, frente de Aragón".
Fotografía de interés, por encontrarse actualmente este puente bajo las aguas del pantano. Al fondo el tozal de Monclús....
ver ficha
Título: Obras del pantano de Mediano
Autor: Brangulí i Claramunt, Joaquim
Año: 01/09/1936 - 31/12/1936
Descripción: Descripción en ANC: "Población y pantano de Mediano, frente de Aragón"....
ver ficha
Título: Obras del pantano de Mediano
Autor: Brangulí i Claramunt, Joaquim
Año: 01/09/1936 - 31/12/1936
Descripción: Al fondo, castillo de Samitier.
Descripción en ANC: "Población y pantano de Mediano, frente de Aragón"....
ver ficha
Título: Casa de Mediano
Autor: Brangulí i Claramunt, Joaquim
Año: 01/09/1936 - 31/12/1936
Descripción: Descripción en ANC: "Población y pantano de Mediano, frente de Aragón"....
ver ficha
Título: Casa de Mediano
Autor: Brangulí i Claramunt, Joaquim
Año: 01/09/1936 - 31/12/1936
Descripción: Descripción en ANC: "Población y pantano de Mediano, frente de Aragón"....
ver ficha
Título: Puente del Diablo y Mediano
Autor: Brangulí i Claramunt, Joaquim
Año: 01/09/1936 - 31/12/1936
Descripción: Fotografía de interés por encontrarse tanto el puente como el pueblo bajo las aguas del pantano en la actualidad.
Descripción en ANC: "Población y pantano de Mediano, frente de Aragón"....
ver ficha
Título: Vista de Mediano
Autor: Brangulí i Claramunt, Joaquim
Año: 01/09/1936 - 31/12/1936
Descripción: Fotografía de interés por encontrarse el pueblo bajo las aguas del pantano en la actualidad.
Descripción en ANC: "Combatientes republicanos, población y pantano de Mediano, frente de Aragón"....
ver ficha
Título: Grupo de obreros en la zona de Mediano
Autor: Brangulí i Claramunt, Joaquim
Año: 01/09/1936 - 31/12/1936
Descripción: Al fondo, el pueblo de Mediano, que fue sumergido por las aguas del pantano y posteriormente dinamitado. En la actualidad sólo se conservan la iglesia y el esconjuradero, visibles cuando el nivel del pantano está bajo.
Descripción en ANC: "Combatientes republicanos, población y pantano de Medi...
ver ficha
Título: Barracón en las obras de Mediano
Autor: Brangulí i Claramunt, Joaquim
Año: 01/09/1936 - 31/12/1936
Descripción: Descripción en ANC: "Combatientes republicanos, población y pantano de Mediano, frente de Aragón"....
ver ficha
Título: Mediano y tozal de Monclús
Autor: Brangulí i Claramunt, Joaquim
Año: 01/09/1936 - 31/12/1936
Descripción: Fotografía de interés por encontrarse el pueblo bajo las aguas del pantano en la actualidad.
Descripción en ANC: "Combatientes republicanos, población y pantano de Mediano, frente de Aragón"....
ver ficha
Título: Barracones en la obra de Mediano
Autor: Brangulí i Claramunt, Joaquim
Año: 01/09/1936 - 31/12/1936
Descripción: Al fondo, castillo e iglesia de Samitier.
Descripción en ANC: "Combatientes republicanos, población y pantano de Mediano, frente de Aragón"....
ver ficha
Título: Casas de Mediano
Autor: Brangulí i Claramunt, Joaquim
Año: 01/09/1936 - 31/12/1936
Descripción: Interesante por encontrarse el pueblo en la actualidad bajo las aguas del pantano y haber sido dinamitados la mayor parte de sus edificios.
Descripción en ANC: "Combatientes republicanos, población y pantano de Mediano, frente de Aragón"....
ver ficha
Título: Calle y casas en Mediano
Autor: Brangulí i Claramunt, Joaquim
Año: 01/09/1936 - 31/12/1936
Descripción: Fotografía de interés por encontrarse el pueblo en la actualidad bajo las aguas del pantano y haber sido dinamitados la mayor parte de sus edificios.
Descripción en ANC: "Combatientes republicanos, población y pantano de Mediano, frente de Aragón"....
ver ficha
Título: Calle y casas en Mediano
Autor: Brangulí i Claramunt, Joaquim
Año: 01/09/1936 - 31/12/1936
Descripción: Fotografía de interés por encontrarse el pueblo en la actualidad bajo las aguas del pantano y haber sido dinamitados la mayor parte de sus edificios.
Al fondo, castillo e iglesia de Samitier.
Descripción en ANC: "Combatientes republicanos, población y pantano de Mediano, frente de Aragón"...
ver ficha
Título: Ventana
Autor: Brangulí i Claramunt, Joaquim
Año: 01/09/1936 - 31/12/1936
Descripción: Descripción en ANC: "Vista de El Grado, frente de Aragón"....
ver ficha
Título: Vista de El Grado
Autor: Brangulí i Claramunt, Joaquim
Año: 01/09/1936 - 31/12/1936
Descripción: Descripción en ANC: "Vista de El Grado, frente de Aragón"....
ver ficha
Título: Unidad artillera
Autor: Brangulí i Claramunt, Joaquim
Año: 01/09/1936 - 31/12/1936
ver ficha