 |
Título: Diario de operaciones. Estado Mayor |
Año: 20/09/1937 - 25/09/1937 |
Descripción: Diario de operaciones del estado mayor de la 72ª Brigada Mixta. Se reparte una orden preparatoria de las operaciones en proyecto que se van a llevar a cabo mediante una ofensiva. Se ocupan numerosas posiciones y las fuerzas del 288º Batallón ocupan el pueblo de Allué. Se produce el bombardeo de Sabi... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Diario de operaciones. Estado Mayor |
Año: 30/09/1937 - 04/10/1937 |
Descripción: Diario de operaciones del estado mayor de la 72ª Brigada Mixta. Se producen enfrentamientos y bombardeos en objetivos cercanos a Sabiñánigo y Jaca. Se observa gran movimiento de las tropas franquistas.... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Diario de operaciones. Estado Mayor |
Año: 09/10/1937 - 13/10/1937 |
Descripción: Diario de operaciones del estado mayor de la 72ª Brigada Mixta. Se producen bombardeos de artillería en la fábrica de aluminio en Sabiñánigo y diversos enfrentamientos que llevan a la ocupación franquista de Osán. Un evadido informa de que las tropas franquistas pretenden contraatacar. Se notifica q... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Diario de operaciones. Estado Mayor |
Año: 21/10/1937 - 23/10/1937 |
Descripción: Diario de operaciones del estado mayor de la 72ª Brigada Mixta. Se producen enfrentamientos en torno a la posición de la ermita de San Pedro, que es ocupada finalmente por las tropas franquistas. Hay presencia de tropas marroquíes y de aviación que bombardea las inmediaciones de Ato y la pista de Ab... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Diario de operaciones. Estado Mayor |
Año: 20/11/1937 - 27/11/1937 |
Descripción: Diario de operaciones del estado mayor de la 72ª Brigada Mixta. Se producen ligeros enfrentamientos y se pasan a filas franquistas algunos soldados con armamento. También pasan a filas republicanas algunos soldados. Hay presencia de aviación republicana, que bombardea Jaca y Canfranc.... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Diario de operaciones. Estado Mayor |
Año: 31/01/1938 - 05/02/1938 |
Descripción: Diario de operaciones del estado mayor de la 72ª Brigada Mixta. Prosiguen los trabajos de fortificación de las posiciones y se realizan descubiertas en las que se recoge armamento diverso. Se producen ataques sobre el puente del rio Gállego y estación de Caldearenas. Hay algunas deserciones y soldad... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Diario de operaciones. Estado Mayor |
Año: 04/03/1938 - 10/03/1938 |
Descripción: Diario de operaciones del estado mayor de la 72ª Brigada Mixta. Continúan los trabajos de fortificación y se produce algún enfrentamiento aislado. El jefe de brigada Antonio Beltrán Casaña se incorpora a las labores de mando. Se pasan a filas republicanas dos Sargentos y varios soldados, pero tambié... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Diario de operaciones. Estado Mayor |
Año: 21/03/1938 - 25/03/1938 |
Descripción: Diario de operaciones del estado mayor de la 72ª Brigada Mixta. Continúan los trabajos de fortificación y se intensifican los enfrentamientos. Cumpliendo ordenes superiores el Jefe de Brigada manda al sector de la 31ª División en Arguis al Batallón 405º, done están sufriendo una intensa ofensiva apo... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Diario de operaciones. Estado Mayor |
Año: 25/03/1938 - 27/03/1938 |
Descripción: Diario de operaciones del estado mayor de la 72ª Brigada Mixta. Se decide volar las compuertas del pantano de Arguis, inundando así la carretera de Arguis a Nueno. Por decisión de la superioridad se abandonan todas las posiciones de la margen derecha del río Gállego y se reestructuran los batallones... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Diario de operaciones. Estado Mayor |
Año: 27/03/1938 - 28/03/1938 |
Descripción: Diario de operaciones del estado mayor de la 72ª Brigada Mixta. En el sector de Arguis se procede a la retirada destruyendo todo el material que no se pueda transportar y ocupando posiciones en Monrepós, Escusaguás y casilla de Atos. En el sector de Orna se realiza una rectificación de la línea y se... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Diario de operaciones. Estado Mayor |
Año: 28/03/1938 - 30/03/1938 |
Descripción: Diario de operaciones del estado mayor de la 72ª Brigada Mixta. Prosigue la rectificación de la retaguardia y el ejército franquista ocupa la cordillera de Monrepós, en la retirada se vuelan distintas posiciones estratégicas como el molino y serrería de Escartín. El día 30 se produce una ofensiva en... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Diario de operaciones. Estado Mayor |
Año: 03/04/1938 - 05/04/1938 |
Descripción: Diario de operaciones del estado mayor de la 72ª Brigada Mixta. Prosigue la rectificación de la retaguardia ante la ofensiva franquista, que comienza los trabajos de reparación de las carreteras destruidas. Se reestructuran las posiciones de los diferentes batallones, estableciendo una nueva línea.... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Diario de operaciones. Estado Mayor |
Año: 05/04/1938 - 12/04/1938 |
Descripción: Diario de operaciones del estado mayor de la 72ª Brigada Mixta. Prosigue la ofensiva franquista que produce gran desgaste en las filas, luchando hasta el límite por cada posición. Se han producido varias deserciones y ha sido hecho prisionero un oficial. En trabajos de observación se ve que comienza... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Diario de operaciones. Estado Mayor |
Año: 12/04/1938 - 15/04/1938 |
Descripción: Diario de operaciones del estado mayor de la 72ª Brigada Mixta. Prosigue la ofensiva franquista que ocupa las posiciones de Torrelisa, 940, 927 y ermita de Santa Marina. En la retirada se vuela el puente de Escalona el día 13 de abril, rectificando las líneas. Al final de la jornada comienza otra of... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Diario de operaciones. Estado Mayor |
Año: 15/04/1938 - 17/04/1938 |
Descripción: Diario de operaciones del estado mayor de la 72ª Brigada Mixta. Se produce una gran ofensiva enemiga que es rechazada. Se producen numerosas bajas por ambos lados, se observan numerosas ambulancias.... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Diario de operaciones. Estado Mayor |
Año: 17/04/1938 - 21/04/1938 |
Descripción: Diario de operaciones del estado mayor de la 72ª Brigada Mixta. Se producen enfrentamientos contínuos que se producen incluso de noche, con apoyo aéreo. El enemigo realiza labores de propaganda con altavoces y en una descubierta se encuentra prensa franquista que alude a la 43ª División como la Divi... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Diario de operaciones. Estado Mayor |
Año: 21/04/1938 - 25/04/1938 |
Descripción: Diario de operaciones del estado mayor de la 72ª Brigada Mixta. Se producen intensos cañoneos en las diferentes posiciones. Se hace cargo de la Brigada el comandante Vicente Amaro Cuervo, por estar herido el comandante Gómez. Se encarga la reparación de las posiciones al teniente Guillermo Roca Coma... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Diario de operaciones. Estado Mayor |
Año: 26/04/1938 - 03/05/1938 |
Descripción: Diario de operaciones del estado mayor de la 72ª Brigada Mixta. Se produce un intenso bombardeo de la artillería junto con bombardeos de la aviación enemiga, compuesta por aparatos Heinkel He-51. Hay muchas deserciones.... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Diario de operaciones. Estado Mayor |
Año: 04/05/1938 - 12/05/1938 |
Descripción: Diario de operaciones del estado mayor de la 72ª Brigada Mixta. Hay un intenso bombardeo por parte de la artillería enemiga y por aparatos Heinkel He-51. En varias descubiertas en las posiciones franquistas se recoge diverso material y armamento alemán. Hay varias deserciones y bajas de oficiales.... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Diario de operaciones. Estado Mayor |
Año: 12/05/1938 - 18/05/1938 |
Descripción: Diario de operaciones del estado mayor de la 72ª Brigada Mixta. Hay un intenso bombardeo por parte de la artillería enemiga y por aparatos Heinkel He-51, bombardeando, entre otras posiciones, el pueblo de Lafortunada y Hospital de Tella por aviones Junkers Ju-52. El ejército franquista lanza proclam... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Diario de operaciones. Estado Mayor |
Año: 18/05/1938 - 28/05/1938 |
Descripción: Diario de operaciones del estado mayor de la 72ª Brigada Mixta. Hay intenso cañoneo de la artillería enemiga y Puértolas es bombardeada por aparatos Heinkel He-51. Por orden del mando se reestructura la línea defensiva y las posiciones de los batallones. Se produce una visita en la posición del Bata... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Diario de operaciones. Estado Mayor |
Año: 29/05/1938 - 06/06/1938 |
Descripción: Diario de operaciones del estado mayor de la 72ª Brigada Mixta. Se producen ataques enemigos de artillería acompañados de bombardeos de la aviación en las diferentes posiciones en torno a Pineta. Prosiguen los trabajos de fortificación de las posiciones en uno y otro bando y una recolocación de los ... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Diario de operaciones. Estado Mayor |
Año: 06/06/1938 - 13/06/1938 |
Descripción: Diario de operaciones del estado mayor de la 72ª Brigada Mixta. Se produce una intensa ofensiva enemiga sobre las posiciones de Peña Montañesa, acompañada por intenso bombardeo de aparatos Heinkel He-51. La resistencia es considerable, causando numerosas bajas, pero ante la superioridad numérica y a... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Diario de operaciones. Estado mayor |
Año: 14/06/1938 |
Descripción: Diario de operaciones del estado mayor de la 72ª Brigada Mixta. Se combate en las posiciones con gran intensidad. La ofensiva franquista se produce con apoyo aéreo y de artillería que hace la resistencia imposible. Se repliegan líneas tras la acometida, haciendo difícil el contrataque por carecer de... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Diario de operaciones. Estado Mayor |
Año: 14/06/1938 - 26/08/1938 |
Descripción: Continúa la ofensiva franquista con gran número de efectivos, apoyados por artillería y las batidas de los aviones Heinkel, que bombardean asiduamente las posiciones de Hospital de Parzán, Parzán y Bielsa (con bombas incendiarias) donde se produce la baja del capitán de ametralladoras del 288º Batal... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Diario de operaciones. Estado Mayor |
Año: 26/08/1938 - 27/08/1938 |
Descripción: Diario de operaciones del estado mayor de la 72ª Brigada Mixta. Se producen relevos de batallones en las nuevas posiciones asignadas. Hay algún enfrentamiento e intervención de la aviación franquista, que bombardea y ocupación de las inmediaciones de la posición 705. Hay una visita del Jefe de Briga... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Diario de operaciones. Estado mayor |
Año: 27/08/1938 - 29/08/1938 |
Descripción: Diario de operaciones del estado mayor de la 72ª Brigada Mixta. Se ocupa por las tropas franquistas la posición 705. Hay numerosos enfrentamientos y hay ataques aéreos por parte de aviones heinkel He-51 y Junkers Ju-52.... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Diario de operaciones. Estado Mayor |
Año: 29/08/1938 - 31/08/1938 |
Descripción: Diario de operaciones del estado mayor de la 72ª Brigada Mixta. Hay numerosos enfrentamientos y acoso de artillería acompañado por ataques aéreos. Se produce una visita del Teniente Coronel jefe de la División, Jefe de Brigada, jefe de Estado Mayor y Comisario.... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Diario de operaciones. Estado Mayor |
Año: 31/08/1938 - 02/09/1938 |
Descripción: Diario de operaciones del estado mayor de la 72ª Brigada Mixta. Prosiguen los trabajos de fortificación de las posiciones. La aviación republicana, con 6 bimotores Tupolev SB-2 (Katiuska), bombardean las posiciones enemigas y lanzan octavillas sobre ellas.... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Diario de operaciones. Estado Mayor |
Año: 02/09/1938 - 04/09/1938 |
Descripción: Diario de operaciones del estado mayor de la 72ª Brigada Mixta. Prosiguen los trabajos de fortificación de las posiciones además de la construcción de refugios y nidos de ametralladoras. En una descubierta se encuentran 15 fusiles rusos y documentación de la 11ª Brigada Mixta. Hay diversos enfrentam... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Diario de operaciones. Estado Mayor |
Año: 04/09/1938 - 05/09/1938 |
Descripción: Diario de operaciones del estado mayor de la 72ª Brigada Mixta. Se producen combates aéreos con intervención de aparatos Fiat CR-32, Saboia SM-81 y Polikarpov I-16 (Moscas) en las inmediaciones de Gandesa. Se han producido varias altas en la Brigada, con 18 tenientes del XXIV Cuerpo de Ejército y un... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Diario de operaciones. Estado mayor |
Año: 05/09/1938 - 08/09/1938 |
Descripción: Diario de operaciones del estado mayor de la 72ª Brigada Mixta. Se producen enfrentamientos con el enemigo en las diferentes posiciones, principalmente con fuego de mortero. La aviación republicana, con aparatos Polikarpov I-15 (Chatos), realiza incursiones en las líneas franquistas bombardeando sus... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Diario de operaciones. Estado Mayor |
Año: 08/09/1938 - 10/09/1938 |
Descripción: Diario de operaciones del estado mayor de la 72ª Brigada Mixta. Se producen enfrentamientos con el enemigo en las diferentes posiciones, principalmente con fuego de mortero. La aviación republicana, con aparatos Polikarpov I-15 y I-16 (chatos y moscas), realiza incursiones en las líneas franquistas ... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Diario de operaciones. Estado Mayor |
Año: 10/09/1938 - 15/09/1938 |
Descripción: Diario de operaciones del estado mayor de la 72ª Brigada Mixta. La aviación republicana bombardea las posiciones enemigas a la altura de la línea Gandesa - Tortosa. El Jefe de Brigada visita las posiciones y se produce la deserción del soldado de la 2ª Compañía del 286º Batallón Francisco Esquerda ... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Diario de operaciones. Estado Mayor |
Año: 21/09/1938 - 24/09/1938 |
Descripción: Diario de operaciones del estado mayor de la 72ª Brigada Mixta. Hay enfrentamientos con las tropas franquistas, sobre todo con fuego de mortero, acompañado de alguna intervención de la aviación. En varias descubiertas se recupera numeroso armamento.... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Diario de operaciones. Estado Mayor |
Año: 24/09/1938 - 26/09/1938 |
Descripción: Diario de operaciones del estado mayor de la 72ª Brigada Mixta. Hay enfrentamientos con las tropas franquistas, sobre todo con fuego de mortero, acompañado de alguna intervención de la aviación. En varias descubiertas se recupera numeroso armamento y la aviación propia lanza proclamas en las líneas ... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Diario de operaciones. Estado Mayor |
Año: 26/09/1938 - 29/09/1938 |
Descripción: Diario de operaciones del estado mayor de la 72ª Brigada Mixta. En varias descubiertas se recupera armamento y material. Se produce la visita del Jefe de Brigada y del Comisario en las posiciones, desde las que se observan combates aéreos avistando algún paracaídas. Se producen las deserciones de Al... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Diario de operaciones. Estado Mayor |
Año: 29/09/1938 - 04/10/1938 |
Descripción: Diario de operaciones del estado mayor de la 72ª Brigada Mixta. Se producen diversos enfrentamientos con las tropas franquistas, con intervención de fuego de morteros y aviación.... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Diario de operaciones. Estado Mayor |
Año: 04/10/1938 - 07/10/1938 |
Descripción: Diario de operaciones del estado mayor de la 72ª Brigada Mixta. Se producen diversos enfrentamientos con las tropas franquistas, con intervención de fuego de morteros y aviación. A medida que pasa la jornada se intensifican los ataques enemigos.... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Diario de operaciones. Estado Mayor |
Año: 07/10/1938 - 11/10/1938 |
Descripción: Diario de operaciones del estado mayor de la 72ª Brigada Mixta. Se producen diversos enfrentamientos con las tropas franquistas, con intervención de fuego de morteros y aviación, con aparatos Heinkel He-51. Desiertan los soldados Francisco García Foradell del 405º Batallón y José Teixidó Vallés de l... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Diario de operaciones. Estado Mayor |
Año: 11/10/1938 - 16/10/1938 |
Descripción: Diario de operaciones del estado mayor de la 72ª Brigada Mixta. Se producen diversos enfrentamientos con las tropas franquistas, con intervención de fuego de morteros y aviación, en torno a la cota 705. Hay relevos de batallones.... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Diario de operaciones. Estado Mayor |
Año: 16/10/1938 - 20/10/1938 |
Descripción: Diario de operaciones del estado mayor de la 72ª Brigada Mixta. Se producen diversos enfrentamientos con las tropas franquistas, con intervención de fuego de morteros. Se observa una disminución en la intensidad de los ataques aéreos aunque al final de la jornada se observan combates aéreos con gran... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Diario de operaciones. Estado Mayor |
Año: 27/10/1938 - 30/10/1938 |
Descripción: Diario de operaciones del estado mayor de la 72ª Brigada Mixta. Se produce algún enfrentamiento con fuego de morteros y tiroteos. El 30 de octubre el ejército franquista inicia una gran ofensiva con fuerte apoyo aéreo. Se calculan unos 263 bombarderos y 90 cazas. La aviación republicana castiga las ... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Diario de operaciones. Estado Mayor |
Año: 30/10/1938 - 31/10/1938 |
Descripción: Diario de operaciones del estado mayor de la 72ª Brigada Mixta. Se producen fuertes enfrentamientos en torno a la ermita de Santa Magdalena, que tras duros ataques y contrataques se logra mantener la posición.... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Diario de operaciones. Estado Mayor |
Año: 31/10/1938 |
Descripción: Diario de operaciones del estado mayor de la 72ª Brigada Mixta. Se produce algún enfrentamiento. En trabajos de observación se comprueba que tras la ofensiva del día 30 e octubre, el enemigo ha tenido numerosas bajas que aún siguen en el terreno. Desierta el soldado del 405º Batallón José Binefar.... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Diario de operaciones. Estado Mayor |
Año: 01/11/1938 - 02/11/1938 |
Descripción: Diario de operaciones del estado mayor de la 72ª Brigada Mixta. Se producen numerosos enfrentamientos de gran intensidad debido a una nueva ofensiva franquista sobre las posiciones de la Brigada. Hay numerosa actividad de la aviación.... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Diario de operaciones. Estado Mayor |
Año: 03/11/1938 - 04/11/1938 |
Descripción: Diario de operaciones del estado mayor de la 72ª Brigada Mixta incompleto. Se produce el bombardeo de las posiciones por la aviación franquista.... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Diario de operaciones, 3ª DV de Navarra |
Año: 01/12/1937 |
Descripción: Diario de operaciones de la tercera decena de noviembre de 1937. Se relatan los diversos relevos de batallones, especialmente al frente de Jaca. Se producen bombardeos de aviación republicana sobre Jaca.... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Diario de operaciones, 3ª DV de Navarra |
Año: 11/04/1938 |
Descripción: Diario de operaciones de la primera decena de abril de 1938. Se producen numerosos enfrentamientos con el ejército republicano con gran número de bajas. Ante la retirada del bando republicano se ocupan los pueblos de Acumuer, Asún, Yesa, Aso de Sobremonte, Escuer, Arguisal, Campodarbe, Silves, Santa... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Diario de operaciones, 3ª DV de Navarra |
Año: 01/05/1938 |
Descripción: Diario de operaciones de la tercera decena de abril de 1938. La 3ª División de Navarra se halla cubriendo el frente de Gallisué, al Oeste de Puyarruego y de Belsierre, línea Sur del rio Yesa, Norte de Araguás y San Lorién, hasta las estribaciones de Peña Montañesa.
Se producen bombardeos y lan... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Diario de operaciones, 3ª DV de Navarra |
Año: 11/05/1938 |
Descripción: Diario de operaciones de la primera decena de mayo de 1938. Se mantienen las mismas posiciones. Se producen enfrentamientos con el ejército republicano en las inmediaciones de la Peña Montañesa. La aviación franquista protagoniza 4 días de bombardeos sobre las líneas republicanas.... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Diario de operaciones, 3ª DV de Navarra |
Año: 21/05/1938 |
Descripción: Diario de operaciones de la segunda decena de mayo de 1938. La 3ª División de Navarra cubre el frente del Alto Cinca, con la 1ª y 3ª Agrupación y valle de Benasque con la 2ª Agrupación. Se producen diferentes enfrentamientos dificultados por el temporal de agua y nieve. En la retirada de posiciones ... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Diario de operaciones, 3ª DV de Navarra |
Año: 01/06/1938 |
Descripción: Diario de operaciones de la tercera decena de mayo de 1938. Se mantienen las posiciones y se producen bombardeos de la aviación franquista sobre Belsierre, inmediaciones de Puértolas, Puértolas y el día 31 sobre Bielsa. Prosiguen diversos enfrentamientos con el ejército republicano. En los trabajos ... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Diario de operaciones, 3ª DV de Navarra |
Año: 11/06/1938 |
Descripción: Diario de operaciones de la primera decena de junio de 1938. Se mantienen las posiciones hasta el día 8 de junio, con algún enfrentamiento y el bombardeo por parte de la aviación franquista de Plan, Bielsa (3 veces) y otros pueblos de la zona. El mismo 8 de junio se incorpora a la División la Agrupa... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Diario de operaciones, 3ª DV de Navarra |
Año: 21/06/1938 |
Descripción: Diario de operaciones de la segunda decena de junio de 1938. Continúa la ofensiva contra la 43 División del ejército republicano. Así, con duros enfrentamientos, prosigue el avance y se ocupan progresivamente diferentes posiciones y los pueblos de Laspuña, Lafortunada (en la que se había volado la c... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Diario de operaciones, 3ª DV de Navarra |
Año: 01/07/1938 |
Descripción: Diario de operaciones de la tercera decena de junio de 1938. La División se encuentra en descanso en la zona de Bielsa. El día 22 por orden del Cuerpo de Ejército de Navarra se traslada la División a Teruel, estableciéndose allí el cuartel general. Se produce algún enfrentamiento con la aviación rep... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Informe sobre bombardeos del Prefecto de Tarbes. |
Año: 08/06/1938 - 08/06/1938 |
Descripción: Préfecture des Hautes-Pyrénées, Cabinet du Préfet. Documento del Prefecto del departamento de los Altos Pirineos al Ministro del Interior desde Tarbes el día 8 de junio de 1938. 2 páginas. En papel oficial y redactado con máquina de escribir. Procede del Archivo oficial en Tarbes.
Reseña: El... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Artículo de prensa sobre la guerra civil y el exilio. |
Año: 16/07/1986 - 16/07/1986 |
Descripción: Artículo de prensa del medio francés Ouest-France de julio de 1986 sobre la guerra civil y los exiliados en el 50 aniversario del inicio de la misma. Esta primera parte contiene dos artículos, uno del periodista Pierre Berruer haciendo una visión general de la guerra y un segundo artículo de Claude... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Sarvisé destruido por los rojos |
| Autor: Sobregrau i Jubert, |
Año: 05/04/1938 |
Descripción: Datos tomados del diario de Ramiro de Sobregrau. La fotografía parece corresponderse con la siguiente anotación del diario de Sobregrau, fechada el 5 de abril: "Pasamos entre otros pueblos por Sarvisé, haciendo noche en Asín de Broto".... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Bombardeo de Belsierre por la aviación |
| Autor: Sobregrau i Jubert, |
Año: 17/04/1938 |
Descripción: Datos tomados del diario de Ramiro de Sobregrau. la fotografía parece corresponderse con la siguiente anotación del diario de Sobregrau, fechada el 17 de abril: "Durante la noche el enemigo ha fortificado brutalmente abriendo trincheras por todas partes. La artillería bombardea bastante intensamente... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Bombardeo de Belsierre por la aviación |
| Autor: Sobregrau i Jubert, |
Año: 21/04/1938 |
Descripción: La fotografía parece corresponderse con la siguiente anotación del diario de Sobregrau, fechada el 21 de abril: "Se espera la aviación. La artillería desde la mañana bate fortísimamente el campo enemigo [...] Ya cerca de mediodía vienen 5 aviones de reconocimiento. La artillería redobla los cañonazo... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Bombardeo de Belsierre y Laspuña por la artillería de montaña |
| Autor: Sobregrau i Jubert, |
Año: 21/04/1938 |
Descripción: La fotografía parece corresponderse con la siguiente anotación del diario de Sobregrau, fechada el 21 de abril: "Se espera la aviación. La artillería desde la mañana bate fortísimamente el campo enemigo [...] Ya cerca de mediodía vienen 5 aviones de reconocimiento. La artillería redobla los cañonazo... |
ver ficha
|
|
|
 |
Título: Puyarruego después de ocupado |
| Autor: Sobregrau i Jubert, |
Año: 16/06/1938 |
Descripción: Vista de los efectos de los bombardeos en una casa del pueblo. Coincide con la entrada del diario de fecha 16 de junio: "A las 5 de la mañana iniciamos la marcha pasando por alturas de Puyarruego y por el pueblo, tomado pocos días antes. Yo tenía curiosidad por ver este pueblo que tantos dias no... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Puyarruego después de ocupado |
| Autor: Sobregrau i Jubert, |
Año: 16/06/1938 |
Descripción: Fotografía de los restos de metralla en una casa y de un parapeto defensivo del ejército republicano. Coincide con la entrada del diario de fecha 16 de junio: "A las 5 de la mañana iniciamos la marcha pasando por alturas de Puyarruego y por el pueblo, tomado pocos días antes. Yo tenía curiosidad... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Central de Lafortunada |
| Autor: Sobregrau i Jubert, |
Año: 17/06/1938 |
Descripción: Central eléctrica de Lafortunada, "que suministraba fluido a Bilbao, destruida por los rojos en la retirada." Coincide con la entrada del diario de fecha 17 de junio: "El Generalísimo nos ha concedido la Medalla Militar Colectiva por la actuación en esta bolsa a todos los que han operado. Por la... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Parzán, valle de Bielsa |
| Autor: Sobregrau i Jubert, |
Año: 17/06/1938 |
Descripción: Vista de Parzán tomado por el ejército franquista, que ya se ha instalado en el pueblo. Coincide con la entrada del diario de fecha 17 de junio: "[...] Hemos llegado a Parzán. Está igual que Bielsa, ¡Qué lástima! [...]."... |
ver ficha
|
|
|
 |
Título: Voladura de un puente sobre el río Cinca |
Año: 05/04/1938 |
Descripción: Al pie de la foto, semicortado: "Efectos de una voladura. Inéd".
El avance de las unidades franquistas por la ribera del Ara se produce a la par del repliegue del ejército republicano por el eje del Cinca. El 5 de abril de 1938 Aínsa es ocupada por la 1ª Agrupación de la 3ª de Navarra, por ta... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Entrada de Parzán después de la retirada |
- 15/06/1938 |
Descripción: Parzán fue objetivo de la aviación franquista el 9 de junio de 1938 por el Grupo 2G22 de Bombardeo Junkers-52 (Calamocha) y el 15 de junio por el Grupo de 1-G-2 de Cazas Heinkel-51. Los aviones despegaban del aeródromo de Castejón del Puente, donde se había establecido la base para el ataque aéreo a... |
ver ficha
|
|
|
|
 |
Título: Sanatorio de Pineta tras su destrucción |
Año: 14/06/1938 - 01/01/1938 |
Descripción: Estado en que quedó el sanatorio antituberculoso de Pineta tras ser incendiado el 14 de junio de 1938 por el grupo de destrucciones de la 43 División. Los heridos fueron evacuados el día anterior.... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Parzán tras los bombardeos |
Año: 15/06/1938 - 01/01/1938 |
Descripción: En la fecha del 15 de junio Diario de Operaciones de la 72ª Brigada del ejército republicano dice: "A las diez de la mañana nueve Heinkel-51 bombardean nuestras posiciones de primera línea y a las 12 horas los pueblos de Bielsa y Hospital de Parzán".... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Vehículos del Cuerpo de Tren destruidos en la retirada |
Año: 14/06/1938 |
Descripción: "Una parte del parque móvil de la división pasa a concentrarse al lado de la central de Barrosa, final de la carretera de Bielsa. Allí, sin más, los vehículos son arrojados al río, mientras que los que ya no disponen de gasoil para poder desplazarse son quemados por sus chóferes en hogueras que alim... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Escalona destruido |
Año: 13/04/1938 |
Descripción: Efectos de la voladura del puente sobre el río Bellós, próximo a su confluencia con el Cinca.... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Parzán destruido |
Año: 15/06/1938 |
Descripción: Parzán fue objetivo de la aviación franquista el 9 de junio de 1938 por el Grupo 2G22 de Bombardeo Junkers-52 (Calamocha) y el 15 de junio por el Grupo de 1-G-2 de Cazas Heinkel-51.
En la fecha del 15 de junio Diario de Operaciones de la 72ª Brigada del ejército republicano dice: "A las... |
ver ficha
|
|
|
 |
Título: Villar |
| Autor: Villar, |
Año: 15/06/1938 - 31/12/1941 |
Descripción: Diego Quiroga y Losada, marqués de Santa María del Villar (1880-1976), nació en Madrid, en el seno de una familia aristócrata vinculada a la Corte de Alfonso XIII. Estuvo en el nacimiento de la Real Sociedad Fotográfica de Madrid, primera sociedad fotográfica española, y entre los fundadores y p... |
ver ficha
|
|
|
 |
Título: Salinas tras la retirada 2 |
| Autor: Quiroga, |
Año: 01/06/1938 |
Descripción: Vista parcial del pueblo cuando entraron las tropas nacionales de camino hacia Bielsa.... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Obras de reconstrucción del ayuntamiento de Bielsa |
| Autor: Quiroga, |
Año: 31/12/1941 - 01/11/1943 |
Descripción: La reconstrucción del ayuntamiento fue, en parte, llevada a cabo por la Dirección General de Regiones Devastadas, previa declaración de Bielsa como "pueblo adoptado por el Caudillo" a comienzos de los años 40.... |
ver ficha
|
|
|
 |
Título: Instalaciones mineras |
| Autor: Quiroga, |
Año: 01/06/1938 |
Descripción: Minas de Parzán en estado de ruina tras los bombardeos y destrucciones de la primera quincena de junio de 1938.... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Vista de Bielsa tras la retirada |
| Autor: Quiroga, |
Año: 01/06/1938 |
Descripción: Vista desde el otro lado del rio Cinca de las numerosas casas destruidas e incendiadas cuando entraron las tropas nacionales.... |
ver ficha
|
|
|
 |
Título: Central eléctrica de Lafortunada tras su voladura |
| Autor: Quiroga, |
Año: 11/06/1938 |
Descripción: La voladura de la Central eléctrica de Lafortunada fue llevada a cabo, bajo orden del jefe de la 130 Brigada Mixta, por el capitán Anguita, jefe de los guerrilleros del XIV Cuerpo, el día 11 de junio de 1938.... |
ver ficha
|
|
|
 |
Título: Bielsa, una calle |
| Autor: Quiroga, |
Año: 01/06/1938 |
Descripción: Vista de una casa de Bielsa en ruinas, con la calle llena de escombros, efecto de los bombardeos durante la Bolsa.... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Bielsa. Casas destruidas |
| Autor: Quiroga, |
Año: 01/06/1938 |
Descripción: Detalle de las destrucciones que sufrió Bielsa durante el episodio de la Bolsa. En primer plano, el balcón de una casa que ha quedado totalmente en ruinas.... |
ver ficha
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Título: Minas de Parzán |
Año: 15/06/1938 |
Descripción: Vista del valle del Barrosa con las instalaciones mineras destruidas.... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Allanegui |
Año: 01/01/1940 - 31/12/1947 |
Descripción: Conjunto diverso de fotografías realizadas por Alejandro Allanegui Félez que retratan la reconstrucción de diversos edificios de Bielsa tras la guerra civil. Probablemente tomadas mientras desempeñó el cargo de arquitecto jefe en Regiones Devastadas, durante uno de sus numerosos trabajos en las zona... |
ver ficha
|
|
|
|
 |
Título: Calle de Bielsa en ruinas |
| Autor: Allanegui Félez, |
Año: 01/01/1941 |
Descripción: Vista del estado en que quedaron algunas de las calles de Bielsa, en las que solo aguantaron las fachadas de las casas.... |
ver ficha
|
|
|
|
 |
Título: Vista parcial de Bielsa |
| Autor: Allanegui Félez, |
Año: 01/01/1941 |
Descripción: Vista de algunas de las obras de reconstrucción de las cubiertas de las casas.... |
ver ficha
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Título: Trinchera ante casa destruida |
Año: 01/09/1936 - 31/12/1936 |
Descripción: Descripción en ANC: "Combatientes republicanos detrás de una trinchera y casas destruidas por un bombardeo en Casetas de Quicena, frente de Aragón".... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Milicianos disparando en una trinchera |
Año: 01/09/1936 - 31/12/1936 |
Descripción: Descripción en ANC: "Combatientes republicanos detrás de una trinchera y casas destruidas por un bombardeo en Casetas de Quicena, frente de Aragón".... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Soldados disparando |
Año: 01/09/1936 - 31/12/1936 |
Descripción: Descripción en ANC: "Combatientes republicanos detrás de una trinchera y casas destruidas por un bombardeo en Casetas de Quicena, frente de Aragón".... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Soldados republicanos en una posición |
Año: 01/09/1936 - 31/12/1936 |
Descripción: Descripción en ANC: "Combatientes republicanos detrás de una trinchera y casas destruidas por un bombardeo en Casetas de Quicena, frente de Aragón".... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Tropas republicanas en Siétamo |
Año: 01/09/1936 - 31/12/1936 |
Descripción: Descripción en ANC: "Combatientes republicanos con autobuses y camiones en Siétamo, frente de Aragón".... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Tropas y vehículos en Siétamo |
Año: 01/09/1936 - 31/12/1936 |
Descripción: Descripción en ANC: "Combatientes republicanos con autobuses y camiones en Siétamo, frente de Aragón".... |
ver ficha
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Título: Caballería con carga |
Año: 15/06/1938 |
Descripción: Hombre conduciendo un burro cargado con un fondo de de edificios destruidos.... |
ver ficha
|
|
|
|
 |
Título: Bielsa. Plaza Mayor |
Año: 15/06/1938 - 01/01/1938 |
Descripción: Plaza Mayor de Bielsa a la llegada del autobús correo Boltaña-Barbastro.... |
ver ficha
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Título: Tres Fechas Gloriosas, edificio tras la ocupación de Biescas. |
Año: 01/10/1937 - 31/10/1937 |
Descripción: : Imagen del documental Tres Fechas Gloriosas que narra el avance del ejército republicano en el frente de Aragón en el año 1937. Enlaza las victorias de las Milicias antifascistas en Aragón en 1936 y principios de 1937 con las posteriores alcanzadas por el Ejército Popular Regular. Combates en Pina... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Tres Fechas Gloriosas, edificio tras la ocupación de Biescas. |
Año: 01/10/1937 - 31/10/1937 |
Descripción: Imagen del documental Tres Fechas Gloriosas que narra el avance del ejército republicano en el frente de Aragón en el año 1937. Enlaza las victorias de las Milicias antifascistas en Aragón en 1936 y principios de 1937 con las posteriores alcanzadas por el Ejército Popular Regular. Combates en Pina, ... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Noticiario Español nº 3. |
| Autor: Departamento Nacional de Cinematograf?a., |
Año: 01/06/1938 - 20/02/1939 |
Descripción: El ‘Noticiario Español’ es la primera producción cinematográfica franquista, creada en el año 1938 en plena guerra civil, con fines políticos y propagandísticos en la España nacional.
Publica entre los año 1938 a 1941.
Dirección política: Dionisio Ridruejo.
Dirección: Manuel Augusto García Viñol... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Noticiario Español, Escalona. |
Año: 01/06/1938 - 31/12/1938 |
Descripción: El documental presenta imágenes de varios poblaciones en ruinas y de grupos de población civil, se distinguen claramente Bielsa, Escalona y tal vez Plan. En la locución habla del saqueo y destrucción de las tropas de la célebre división roja nº 43 en su huida a Francia durante la bolsa de Bielsa.
|
ver ficha
|
|
 |
Título: Noticiario Español, Bielsa. |
Año: 01/06/1938 - 31/12/1938 |
Descripción: Título Noticia: Valle de Bielsa. El documental presenta imágenes de varios poblaciones en ruinas y de grupos de población civil, se distinguen claramente Bielsa, Escalona y tal vez Plan. En la locución habla del saqueo y destrucción de las tropas de la célebre división roja nº 43 en su huida a Fran... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Noticiario Español, Bielsa, detalle. |
Año: 01/06/1938 - 31/12/1938 |
Descripción: Título Noticia: Valle de Bielsa. El documental presenta imágenes de varios poblaciones en ruinas y de grupos de población civil, se distinguen claramente Bielsa, Escalona y tal vez Plan. En la locución habla del saqueo y destrucción de las tropas de la célebre división roja nº 43 en su huida a Fran... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Noticiario Español, Bielsa, detalle. |
Año: 01/06/1938 - 31/12/1938 |
Descripción: Título Noticia: Valle de Bielsa. El documental presenta imágenes de varios poblaciones en ruinas y de grupos de población civil, se distinguen claramente Bielsa, Escalona y tal vez Plan. En la locución habla del saqueo y destrucción de las tropas de la célebre división roja nº 43 en su huida a Fran... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Noticiario Español, destrucciones bélicas. |
Año: 01/06/1938 - 31/12/1938 |
Descripción: Título Noticia: Valle de Bielsa. El documental presenta imágenes de varios poblaciones en ruinas y de grupos de población civil, se distinguen claramente Bielsa, Escalona y tal vez Plan. En la locución habla del saqueo y destrucción de las tropas de la célebre división roja nº 43 en su huida a Fran... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Noticiario Español, molino de Bielsa. |
Año: 01/06/1938 - 21/12/1938 |
Descripción: Título Noticia: Valle de Bielsa. El documental presenta imágenes de varios poblaciones en ruinas y de grupos de población civil, se distinguen claramente Bielsa, Escalona y tal vez Plan. En la locución habla del saqueo y destrucción de las tropas de la célebre división roja nº 43 en su huida a Fran... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Noticiario Español, Parzán. |
Año: 01/06/1938 - 31/12/1938 |
Descripción: Título Noticia: Valle de Bielsa. El documental presenta imágenes de varios poblaciones en ruinas y de grupos de población civil, se distinguen claramente Bielsa, Escalona y tal vez Plan. En la locución habla del saqueo y destrucción de las tropas de la célebre división roja nº 43 en su huida a Fran... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Noticiario Español, Bielsa. |
Año: 01/06/1938 - 31/12/1938 |
Descripción: Título Noticia: Valle de Bielsa. El documental presenta imágenes de varios poblaciones en ruinas y de grupos de población civil, se distinguen claramente Bielsa, Escalona y tal vez Plan. En la locución habla del saqueo y destrucción de las tropas de la célebre división roja nº 43 en su huida a Fran... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Noticiario Español, valle de Bielsa. |
Año: 01/06/1938 - 31/12/1938 |
Descripción: Título Noticia: Valle de Bielsa. El documental presenta imágenes de varios poblaciones en ruinas y de grupos de población civil, se distinguen claramente Bielsa, Escalona y tal vez Plan. En la locución habla del saqueo y destrucción de las tropas de la célebre división roja nº 43 en su huida a Fran... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Noticiario Español, valle de Bielsa, detalle de una vivienda. |
Año: 01/06/1938 - 31/12/1938 |
Descripción: Título Noticia: Valle de Bielsa. El documental presenta imágenes de varios poblaciones en ruinas y de grupos de población civil, se distinguen claramente Bielsa, Escalona y tal vez Plan. En la locución habla del saqueo y destrucción de las tropas de la célebre división roja nº 43 en su huida a Fran... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Noticiario Español, valle de Bielsa. |
Año: 01/06/1938 - 31/12/1938 |
Descripción: Título Noticia: Valle de Bielsa. El documental presenta imágenes de varios poblaciones en ruinas y de grupos de población civil, se distinguen claramente Bielsa, Escalona y tal vez Plan. En la locución habla del saqueo y destrucción de las tropas de la célebre división roja nº 43 en su huida a Fran... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Noticiario Español, Bielsa, detalle. |
Año: 01/06/1938 - 31/12/1938 |
Descripción: Título Noticia: Valle de Bielsa. El documental presenta imágenes de varios poblaciones en ruinas y de grupos de población civil, se distinguen claramente Bielsa, Escalona y tal vez Plan. En la locución habla del saqueo y destrucción de las tropas de la célebre división roja nº 43 en su huida a Fran... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Noticiario Español, destrucciones bélicas. |
Año: 01/06/1938 - 31/12/1938 |
Descripción: Título Noticia: Valle de Bielsa. El documental presenta imágenes de varios poblaciones en ruinas y de grupos de población civil, se distinguen claramente Bielsa, Escalona y tal vez Plan. En la locución habla del saqueo y destrucción de las tropas de la célebre división roja nº 43 en su huida a Fran... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Noticiario Español, población civil, grupo. |
Año: 01/06/1938 - 31/12/1938 |
Descripción: Título Noticia: Valle de Bielsa. El documental presenta imágenes de varios poblaciones en ruinas y de grupos de población civil, se distinguen claramente Bielsa, Escalona y tal vez Plan. En la locución habla del saqueo y destrucción de las tropas de la célebre división roja nº 43 en su huida a Fran... |
ver ficha
|
|
|
|
|
|
 |
Título: Bielsa destruido |
Año: 15/06/1938 - 01/01/1939 |
Descripción: Vista de Bielsa y Javierre desde La Corona después de su destrucción.... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Trabajos de reconstrucción |
Año: 01/01/1939 - 01/01/1950 |
Descripción: Dos hombres transportan piedras en una parihuela; como fondo, un edificio semidestruido, y como contexto, el período de reconstrucción de los pueblos bombardeados en el valle durante la Guerra Civil.... |
ver ficha
|
|
|
 |
Título: Grupo ante la iglesia |
Año: 01/05/1940 - 31/05/1940 |
Descripción: La fotografía durante el transcurso de una misión popular. Las personas que han podido ser identificadas en ella son las siguientes:
Primera fila, de izquierda a derecha: Alicia Solans Barta (de casa Judías), Carmen Pañart de Antonio (de casa Alonso), tres personas desconocidas, Margarita Méli... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Vista de Bielsa |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Vista de Bielsa tomada desde el norte en la que se aprecia el proceso de reconstrucción de las cubiertas de la iglesia. En primer término, niños sobre un almiar de hierba. ... |
ver ficha
|
|
|
|
|
|
|
 |
Título: Bielsa y Javierre bombardeados |
Año: 01/07/1938 - 31/12/1938 |
Descripción: Bielsa en ruinas a causa de los bombardeos de la aviación franquista, tras la retirada de la 43 División.... |
ver ficha
|
|
|
|
|
|
 |
Título: Bielsa y Javierre bombardeados |
Año: 01/07/1938 - 31/12/1939 |
Descripción: Bielsa en ruinas a causa de los bombardeos de la aviación franquista, tras la retirada de la 43 División. \r\nNOTA GENERAL: Es la misma imagen original que ES-ARA-MB-004-005-000-015, ES-ARA-MB-004-005-000-016 y ES-ARA-MB-004-005-000-202, fotografiada con distinta exposición. \r\n... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Bielsa y Javierre bombardeados |
Año: 01/07/1938 - 31/12/1939 |
Descripción: Bielsa en ruinas a causa de los bombardeos de la aviación franquista, tras la retirada de la 43 División. \r\n... |
ver ficha
|
|
|
 |
Título: Bielsa |
Año: 01/01/1940 - 01/01/1970 |
Descripción: Ismael Pascual Torres nace en el año 1907 y vive la mayor parte de su juventud en la ciudad de Huesca. Trabaja varios años en el valle del Aragón en la automoción y transportes, aunque poco después, en el año 1930 se traslada a Madrid y oposita al cuerpo nacional de Policía. Empieza a trabajar en la... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Sanatorio de Pineta |
Año: 01/01/1950 - 01/01/1950 |
Descripción: Sanatorio de Pineta. La sociedad Sanatorios del Pirineo Aragonés construye el sanatorio de Pineta en la década de 1930 como hospital para tuberculosos. Terminado en 1936, la guerra civil impidió su inauguración y la 43 DV del Ejército Republicano lo utiliza como hospital durante la bolsa de Bielsa. ... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Panorámica de Bielsa |
Año: 01/01/1950 - 01/01/1950 |
Descripción: Desde que conoció Bielsa a principios de la década de 1940, Ismael Pascual realiza fotografías de Bielsa y del valle donde se reflejan los cambios producidos por la reconstrucción del pueblo tras la guerra y por las obras hidráulicas en la cabecera del río Cinca. En esta imagen vista panorámica de B... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Panorámica de Bielsa |
Año: 01/01/1950 |
Descripción: Desde que conoció Bielsa a principios de la década de 1940, Ismael Pascual realiza fotografías de Bielsa y del valle donde se reflejan los cambios producidos por la reconstrucción del pueblo tras la guerra y por las obras hidráulicas en la cabecera del río Cinca. En esta imagen vista panorámica de B... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Bielsa, la iglesia desde el acceso a la presa |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Imágenes de Bielsa y del valle. Desde que conoció Bielsa a principios de la década de 1940, Ismael Pascual realiza fotografías de Bielsa y del valle donde se reflejan los cambios producidos por la reconstrucción del pueblo tras la guerra y por las obras hidráulicas en la cabecera del río Cinca. Tamb... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Bielsa, el Sanatorio de Pineta. |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Imágenes de Bielsa y del valle. Desde que conoció Bielsa a principios de la década de 1940, Ismael Pascual realiza fotografías de Bielsa y del valle donde se reflejan los cambios producidos por la reconstrucción del pueblo tras la guerra y por las obras hidráulicas en la cabecera del río Cinca. Tamb... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Bielsa, el Sanatorio de Pineta |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Imágenes de Bielsa y del valle. Desde que conoció Bielsa a principios de la década de 1940, Ismael Pascual realiza fotografías de Bielsa y del valle donde se reflejan los cambios producidos por la reconstrucción del pueblo tras la guerra y por las obras hidráulicas en la cabecera del río Cinca. Tamb... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Bielsa, la iglesia desde el acceso a la presa |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Imágenes de Bielsa y del valle. Desde que conoció Bielsa a principios de la década de 1940, Ismael Pascual realiza fotografías de Bielsa y del valle donde se reflejan los cambios producidos por la reconstrucción del pueblo tras la guerra y por las obras hidráulicas en la cabecera del río Cinca. Tamb... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Bielsa derruido, detalles |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Imágenes de Bielsa y del valle. Desde que conoció Bielsa a principios de la década de 1940, Ismael Pascual realiza fotografías de Bielsa y del valle donde se reflejan los cambios producidos por la reconstrucción del pueblo tras la guerra y por las obras hidráulicas en la cabecera del río Cinca. Tamb... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Bielsa, vista de la iglesia en invierno |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Imágenes de Bielsa y del valle. Desde que conoció Bielsa a principios de la década de 1940, Ismael Pascual realiza fotografías de Bielsa y del valle donde se reflejan los cambios producidos por la reconstrucción del pueblo tras la guerra y por las obras hidráulicas en la cabecera del río Cinca. Tamb... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Parzán |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Imágenes de Bielsa y del valle. Desde que conoció Bielsa a principios de la década de 1940, Ismael Pascual realiza fotografías de Bielsa y del valle donde se reflejan los cambios producidos por la reconstrucción del pueblo tras la guerra y por las obras hidráulicas en la cabecera del río Cinca. Tamb... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Parzán |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Imágenes de Bielsa y del valle. Desde que conoció Bielsa a principios de la década de 1940, Ismael Pascual realiza fotografías de Bielsa y del valle donde se reflejan los cambios producidos por la reconstrucción del pueblo tras la guerra y por las obras hidráulicas en la cabecera del río Cinca. Tamb... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Bielsa, Javierre en invierno |
Año: 01/01/1943 |
Descripción: Imágenes de Bielsa y del valle. Desde que conoció Bielsa a principios de la década de 1940, Ismael Pascual realiza fotografías de Bielsa y del valle donde se reflejan los cambios producidos por la reconstrucción del pueblo tras la guerra y por las obras hidráulicas en la cabecera del río Cinca. Tamb... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Bielsa, vista panorámica |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Imágenes de Bielsa y del valle. Desde que conoció Bielsa a principios de la década de 1940, Ismael Pascual realiza fotografías de Bielsa y del valle donde se reflejan los cambios producidos por la reconstrucción del pueblo tras la guerra y por las obras hidráulicas en la cabecera del río Cinca. Tamb... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Bielsa, el puente viejo |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Imágenes de Bielsa y del valle. Desde que conoció Bielsa a principios de la década de 1940, Ismael Pascual realiza fotografías de Bielsa y del valle donde se reflejan los cambios producidos por la reconstrucción del pueblo tras la guerra y por las obras hidráulicas en la cabecera del río Cinca. Tamb... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Bielsa, vista desde el canal del Cinca |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Imágenes de Bielsa y del valle. Desde que conoció Bielsa a principios de la década de 1940, Ismael Pascual realiza fotografías de Bielsa y del valle donde se reflejan los cambios producidos por la reconstrucción del pueblo tras la guerra y por las obras hidráulicas en la cabecera del río Cinca. Tamb... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Torla |
Año: 01/01/1968 |
Descripción: Vista de Torla desde la carretera, al fondo el Modarruego. Su primer destino en la provincia fue Torla. Ya establecido en Huesca capital, sigue visitando el Pirineo en las décadas de 1950 y 60, dejando un material valioso para estudiar la evolución de los pueblos y paisajes. ... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Torla desde el río Ara |
Año: 01/01/1968 |
Descripción: Torla, vista parcial en contraluz desde el río Ara. Su primer destino en la provincia es Torla. Ya establecido en Huesca capital, sigue visitando el Pirineo en las décadas de 1950 y 60, dejando un material valioso para estudiar la evolución de los pueblos y paisajes. ... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Torla desde la carretera de acceso |
Año: 01/01/1968 |
Descripción: Torla, vista parcial desde la carretera de acceso. Su primer destino en la provincia es Torla. Ya establecido en Huesca capital, sigue visitando el Pirineo en las décadas de 1950 y 60, dejando un material valioso para estudiar la evolución de los pueblos y paisajes. Torla y al fondo el Mondar... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Torla desde la carretera de acceso |
Año: 01/01/1968 |
Descripción: Torla, vista desde la carretera de acceso, al fondo el Mondarruego. Su primer destino en la provincia es Torla. Ya establecido en Huesca capital, sigue visitando el Pirineo en las décadas de 1950 y 60, dejando un material valioso para estudiar la evolución de los pueblos y paisajes. Torla y ... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Laspuña |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Sus primeros destinos en la provincia fueron Torla y Bielsa, durante la década de los años 40 realiza un buen número de fotografías familiares, pero también de los pueblos, paisajes y gentes. Ya establecido en Huesca capital, sigue visitando el Pirineo en las décadas de 1950 y 60, dejando un materia... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Torla, el pueblo nevado |
Año: 01/01/1942 |
Descripción: Sus primeros destinos en la provincia fueron Torla y Bielsa, durante la década de los años 40 realiza un buen número de fotografías familiares, pero también de los pueblos, paisajes y gentes. Ya establecido en Huesca capital, sigue visitando el Pirineo en las décadas de 1950 y 60, dejando un materia... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Aínsa |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Sus primeros destinos en la provincia fueron Torla y Bielsa, durante la década de los años 40 realiza un buen número de fotografías familiares, pero también de los pueblos, paisajes y gentes. Ya establecido en Huesca capital, sigue visitando el Pirineo en las décadas de 1950 y 60, dejando un materia... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Aínsa |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Sus primeros destinos en la provincia fueron Torla y Bielsa, durante la década de los años 40 realiza un buen número de fotografías familiares, pero también de los pueblos, paisajes y gentes. Ya establecido en Huesca capital, sigue visitando el Pirineo en las décadas de 1950 y 60, dejando un materia... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Broto |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Sus primeros destinos en la provincia fueron Torla y Bielsa, durante la década de los años 40 realiza un buen número de fotografías familiares, pero también de los pueblos, paisajes y gentes. Ya establecido en Huesca capital, sigue visitando el Pirineo en las décadas de 1950 y 60, dejando un materia... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Broto |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Sus primeros destinos en la provincia fueron Torla y Bielsa, durante la década de los años 40 realiza un buen número de fotografías familiares, pero también de los pueblos, paisajes y gentes. Ya establecido en Huesca capital, sigue visitando el Pirineo en las décadas de 1950 y 60, dejando un materia... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Broto |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Grupo de imágenes de Broto tomadas desde distintos emplazamientos y orientaciones. Vista de la cara posterior de la iglesia y edificios de la cárcel de Broto. Sus primeros destinos en la provincia fueron Torla y Bielsa, durante la década de los años 40 realiza un buen número de fotografías fam... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Broto |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Sus primeros destinos en la provincia fueron Torla y Bielsa, durante la década de los años 40 realiza un buen número de fotografías familiares, pero también de los pueblos, paisajes y gentes. Ya establecido en Huesca capital, sigue visitando el Pirineo en las décadas de 1950 y 60, dejando un materia... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Broto |
Año: 01/01/1945 |
Descripción: Sus primeros destinos en la provincia fueron Torla y Bielsa, durante la década de los años 40 realiza un buen número de fotografías familiares, pero también de los pueblos, paisajes y gentes. Ya establecido en Huesca capital, sigue visitando el Pirineo en las décadas de 1950 y 60, dejando un materia... |
ver ficha
|
|
 |
Título: La Vanguardia. 20 de mayo de 1938 |
Año: 20/05/1938 |
Descripción: La Vanguardia, nº 23147, 20-05-1938. Noticia sobre la resistencia de la 43ª División y sus enfrentamientos en la zona de Escalona y Puyarruego.... |
ver ficha
|
|
 |
Título: La Vanguardia. 11 de junio de 1938 |
Año: 11/06/1938 |
Descripción: La Vanguardia, nº 23166, 11-06-1938, p. 1. Trascripción de los partes de guerra del Ministerio de Defensa Nacional en el que se reflejan los enfrentamientos de la 43ª División y su resistencia tras los fuertes ataques franquistas. Referencia a ataques aéreos y al derribo de un Heinkel He-51.... |
ver ficha
|
|
 |
Título: La Vanguardia. 14 de junio de 1938 |
Año: 14/06/1938 |
Descripción: La Vanguardia, nº 23168, 14-06-1938, p. 1. Trascripción de los partes de guerra del Ministerio de Defensa Nacional en el que se reflejan los durísimos enfrentamientos y resistencia de la 43ªDivisión. Referencia a los ataques aéreos que están sufriendo.... |
ver ficha
|
|
 |
Título: ABC. Sevilla, 17 de junio de 1938 |
Año: 17/06/1938 |
Descripción: ABC, nº 10934, 17-06-1938, pp. 7-8. Contiene el parte oficial del Cuartel General del Generalísimo, en el que se hace referencia a la retirada de la 43ª División y a las destrucciones que han dejado a su paso. Se alaba a las tropas navarras, que han conseguido liberar el pirineo aragonés.
|
ver ficha
|
|
 |
Título: ABC. Sevilla, 17 de junio de 1938 |
Año: 17/06/1938 |
Descripción: ABC, nº 10934, 17-06-1938, p. 9. Contiene crónica firmada por Luis Torres sobre las últimas acciones bélicas en torno a Bielsa y Javierre. Se analiza la retirada de la 43ª División y la liberación del pirineo. Referencia a Beltrán y a Rojo Ucar, teniente de la Brigada 268ª, supuestamente ... |
ver ficha
|
|
 |
Título: ABC. Sevilla, 17 de junio de 1938 |
Año: 17/06/1938 |
Descripción: ABC, nº 10934, 17-06-1938, p. 10. Contiene noticia de la retirada de la 43ª División a Francia y de las destrucciones llevadas a cabo por la misma en su retirada. Se denuncia la permisividad de Francia. Referencia a Beltrán.... |
ver ficha
|
|
 |
Título: ABC. Sevilla, 26 de junio de 1938 |
Año: 26/06/1938 |
Descripción: “La oración por los caídos”.ABC, nº 10942, 26-06-1938, p. 4, p. 17. Artículo de Mariano Tomás en el que hay tres fotografías de Bielsa tras la retirada de las tropas de la 43ª División. En el pie de página de la primera: “En esta fotografía que reproduce la plaza de las Asueras, en Bielsa, p... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Corriere della Sera, 10 de abril de 1938 |
Año: 10/04/1938 |
Descripción: La domenica del Corriere. Suplemento ilustrato del Corriere della Sera, número 15, 10 de abril de 1937.
Al pie, comentario sobre la actuación de la aviación legionaria italiana en el frente de Aragón.... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Corriere della Sera, 24 de julio de 1938 |
Año: 24/07/1938 |
Descripción: La domenica del Corriere. Suplemento ilustrato del Corriere della Sera, número 30, 24 de julio de 1938.
Según la propia terminología del periódico, tropas nacionales entrando en un pueblo abandonado por los rojos.... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Causa General de Bielsa |
Año: 26/04/1940 - 28/03/1943 |
Descripción: La Causa General fue ordenada por Decreto de 26 de abril de 1940 del Ministerio de Justicia, con el fin de depurar las responsabilidades de las actuaciones de los republicanos durante la guerra civil española.
Cada expediente costa de dos partes, la primera se estructura en tres cuestionari... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Causa General de Bielsa 1 |
Año: 26/04/1940 - 28/03/1943 |
Descripción: La Causa General fue ordenada por Decreto de 26 de abril de 1940 del Ministerio de Justicia, con el fin de depurar las responsabilidades de las actuaciones de los republicanos durante la guerra civil española.
Cada expediente costa de dos partes, la primera se estructura en tres cuestionario... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Causa General de Bielsa 2 |
Año: 26/04/1940 - 28/03/1943 |
Descripción: La Causa General fue ordenada por Decreto de 26 de abril de 1940 del Ministerio de Justicia, con el fin de depurar las responsabilidades de las actuaciones de los republicanos durante la guerra civil española.
Cada expediente costa de dos partes, la primera se estructura en tres cuestionario... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Causa General de Tella |
Año: 26/04/1940 - 08/08/1968 |
Descripción: La Causa General fue ordenada por Decreto de 26 de abril de 1940 del Ministerio de Justicia, con el fin de depurar las responsabilidades de las actuaciones de los republicanos durante la guerra civil española. En esta subsección aportamos la Causa General del Partido Judicial de Boltaña. Cada ... |
ver ficha
|
|
 |
Título: Causa General de Tella 1 |
Año: 26/04/1940 - 26/10/1940 |
Descripción: La Causa General fue ordenada por Decreto de 26 de abril de 1940 del Ministerio de Justicia, con el fin de depurar las responsabilidades de las actuaciones de los republicanos durante la guerra civil española. En esta subsección aportamos la Causa General de Tella.
Cada expediente costa de d... |
ver ficha
|
|